Jaldo anunció que los robos bajaron un 50% en la provincia
Menos delitos en Tucumán: El gobernador presentó las cifras del primer semestre y destacó la inversión en seguridad, cárceles y lucha contra el narcomenudeo.
Este martes por la mañana, el gobernador Osvaldo Jaldo encabezó una conferencia de prensa en Casa de Gobierno para dar a conocer las estadísticas del primer semestre del año en materia de seguridad. El balance mostró una caída del 50% en robos y una disminución del 30% en homicidios, resultados que el mandatario atribuyó a una firme decisión política de invertir en fuerzas de seguridad y en el sistema penitenciario de Tucumán.
En su exposición, Jaldo detalló que “la provincia tuvo 28 homicidios en el primer semestre del 2024, mientras que en el mismo período de este año hubo 19 fallecimientos”. Y agregó: “Seguramente que este porcentaje es importante, mientras muera un tucumano claro que nos preocupa. Pero nadie puede negar que por el accionar de la policía, por las inversiones que hicimos, por el acompañamiento del Poder Judicial, la provincia de Tucumán, como pocas provincias en el país, ha disminuido los homicidios”.
Con respecto a los robos, el gobernador fue enfático: “Los robos en la provincia han bajado el 50%, esto no es producto de la casualidad; acá hubo una decisión política en materia de seguridad con una decisión política institucional en materia carcelaria. No puede haber política de seguridad si no hay política carcelaria”, afirmó.
A su lado, el jefe de Policía, Joaquín Girvau Olleta, reafirmó la línea dura del gobierno. “No hay tibieza en esta policía, actuamos con firmeza”, aseguró. Resaltó el trabajo territorial y el apoyo del Ejecutivo, y destacó el rol del Operativo Lapacho en las fronteras interprovinciales. Aseguró también que “todos los homicidios están prácticamente esclarecidos”.
Girvau explicó que la policía tucumana mejoró su capacidad de respuesta gracias al equipamiento financiado con recursos provinciales. “Nuestro mensaje es claro: el delincuente sabe que con esta policía no se juega”, concluyó el funcionario, apuntando también a los avances contra el narcotráfico.
Sobre este último punto, Jaldo recordó la implementación de la Ley de Narcomenudeo, vigente desde noviembre de 2023. “A quienes traficaban muerte y eran intocables, gracias a esta normativa les hemos caído con todo el peso de la ley”, expresó. Entre noviembre y junio, se detuvo a 2.900 personas por venta de droga en menor escala. “Ya hay 400 condenados”, precisó.
El mandatario también adelantó que en agosto se entregarán cuatro nuevos pabellones en el complejo penitenciario de Benjamín Paz. Actualmente, el lugar aloja a 800 detenidos, pero con las nuevas obras se duplicará la capacidad, alcanzando 1.600 plazas. A esto se suman la cárcel de mujeres en Delfín Gallo y la alcaldía de Las Talitas, que llevarán a un total de 2.000 nuevas plazas carcelarias en Tucumán.
La política de seguridad del Gobierno provincial combina inversión en infraestructura, leyes efectivas y una policía equipada. En palabras del gobernador, estos resultados “demuestran que estamos en el camino correcto, pero todavía queda mucho por hacer”.
También te puede interesar:
El ex policía fue capturado en su vivienda de Lules tras una década de fuga. Estaba condenado a prisión perpetua por el crimen ocurrido en 2004.
Te puede interesar
Cómo anotarte al sorteo de viviendas del IPVDU en Tucumán
Inscripción abierta al sorteo: Te contamos paso a paso cómo inscribirte, qué requisitos necesitás y dónde hacer el trámite de forma gratuita y segura.
Sacudón a la 1.17: Un sismo despertó a miles de tucumanos
El sismo fue de 3,7 grados y se registró a 10 kilómetros de profundidad con epicentro en la capital. No hubo daños, pero se sintió con claridad.
Tras un choque múltiple, se endurece los controles contra la quema ilegal
La Provincia advirtió que no habrá contemplaciones con quienes inicien incendios rurales. Aumentan los operativos en rutas y fincas para resguardar la seguridad vial y ambiental.
Por el frío polar suspenden la venta de GNC en la provincia
El sistema de energía no soportó la altísima demanda de los últimos y, amparados en la ley, se decidió cortar el suministro de GNC en Tucumán.
Crisis en la industria textil: 33 despidos en una semana
La apertura de las importaciones golpea a las fábricas locales y, en especial, a los trabajadores. En Tucumán, en una semana hubo 33 despidos.
Caso Vanesa Pérez: la reacción de la familia al conocer la sentencia
La joven de 32 años oriunda de Simoca fue encontrada muerta en su casa el 30 de diciembre de 2023. Su pareja fue condenado a cadena perpetua.
Una sonrisa después de la tormenta: la historia de Benja - (VIDEO)
El pequeño lucha contra las secuelas de una encefalitis herpética. Sus padres organizan una campaña solidaria para costear una terapia experimental.
Milei confirmó que estará en Tucumán para la vigilia patria
El jefe de Estado arribará a Tucumán durante la noche del lunes 8 y participará del acto protocolar en el salón de la Jura, luego retornará a Buenos Aires.