
Habilitan el tránsito en la Ruta 307: hasta qué hora se podrá circular
Vialidad Provincial habilitó el tránsito al mediodía, pero anunció que volverá a cerrar la ruta por hielo en la calzada.
Este martes por la mañana, el gobernador Osvaldo Jaldo encabezó una conferencia de prensa en Casa de Gobierno para dar a conocer las estadísticas del primer semestre del año en materia de seguridad. El balance mostró una caída del 50% en robos y una disminución del 30% en homicidios, resultados que el mandatario atribuyó a una firme decisión política de invertir en fuerzas de seguridad y en el sistema penitenciario de Tucumán.
En su exposición, Jaldo detalló que “la provincia tuvo 28 homicidios en el primer semestre del 2024, mientras que en el mismo período de este año hubo 19 fallecimientos”. Y agregó: “Seguramente que este porcentaje es importante, mientras muera un tucumano claro que nos preocupa. Pero nadie puede negar que por el accionar de la policía, por las inversiones que hicimos, por el acompañamiento del Poder Judicial, la provincia de Tucumán, como pocas provincias en el país, ha disminuido los homicidios”.
Con respecto a los robos, el gobernador fue enfático: “Los robos en la provincia han bajado el 50%, esto no es producto de la casualidad; acá hubo una decisión política en materia de seguridad con una decisión política institucional en materia carcelaria. No puede haber política de seguridad si no hay política carcelaria”, afirmó.
A su lado, el jefe de Policía, Joaquín Girvau Olleta, reafirmó la línea dura del gobierno. “No hay tibieza en esta policía, actuamos con firmeza”, aseguró. Resaltó el trabajo territorial y el apoyo del Ejecutivo, y destacó el rol del Operativo Lapacho en las fronteras interprovinciales. Aseguró también que “todos los homicidios están prácticamente esclarecidos”.
Girvau explicó que la policía tucumana mejoró su capacidad de respuesta gracias al equipamiento financiado con recursos provinciales. “Nuestro mensaje es claro: el delincuente sabe que con esta policía no se juega”, concluyó el funcionario, apuntando también a los avances contra el narcotráfico.
Sobre este último punto, Jaldo recordó la implementación de la Ley de Narcomenudeo, vigente desde noviembre de 2023. “A quienes traficaban muerte y eran intocables, gracias a esta normativa les hemos caído con todo el peso de la ley”, expresó. Entre noviembre y junio, se detuvo a 2.900 personas por venta de droga en menor escala. “Ya hay 400 condenados”, precisó.
El mandatario también adelantó que en agosto se entregarán cuatro nuevos pabellones en el complejo penitenciario de Benjamín Paz. Actualmente, el lugar aloja a 800 detenidos, pero con las nuevas obras se duplicará la capacidad, alcanzando 1.600 plazas. A esto se suman la cárcel de mujeres en Delfín Gallo y la alcaldía de Las Talitas, que llevarán a un total de 2.000 nuevas plazas carcelarias en Tucumán.
La política de seguridad del Gobierno provincial combina inversión en infraestructura, leyes efectivas y una policía equipada. En palabras del gobernador, estos resultados “demuestran que estamos en el camino correcto, pero todavía queda mucho por hacer”.
El ex policía fue capturado en su vivienda de Lules tras una década de fuga. Estaba condenado a prisión perpetua por el crimen ocurrido en 2004.
Vialidad Provincial habilitó el tránsito al mediodía, pero anunció que volverá a cerrar la ruta por hielo en la calzada.
El ex policía fue capturado en su vivienda de Lules tras una década de fuga. Estaba condenado a prisión perpetua por el crimen ocurrido en 2004.
El mandatario tucumano participará de una nueva reunión en el CFI. Las provincias reclaman coparticipación justa y critican la concentración de fondos.
Tucumán presentó su agenda turística, desde Casa de Gobierno lanzaron la temporada 2025 con un fuerte mensaje de unidad entre el sector público y privado.
La obra se ubicará en Jujuy 467 y estará destinada a estudiantes, docentes y no docentes de facultades céntricas. Estará lista para el ciclo lectivo 2026.
Tafí Viejo podría volver al pacto fiscal: El municipio recibió apoyo financiero y analiza sumarse nuevamente al acuerdo para estabilizar salarios.
La mínima cayó 14,6% en lo que va de la gestión Milei. El ajuste también recortó el acceso a medicamentos. Jubilados relatan una vida de recortes.
El invierno tocó su punto entre máximo ayer y hoy para dar paso a una semana con temperaturas en ascenso hasta el fin de semana.
La provincia ultima detalles para los actos por el Día de la Independencia. El gobernador espera que Javier Milei y su gabinete participen de los actos patrios
La capital registró aguanieve y los Valles, nevadas. Las escuelas cerraron sus puertas por precaución sanitaria.
El martes se suspenden las actividades escolares por el frío. La ministra de Educación confirmó que las clases presenciales volverán recién el miércoles.
Cientos de familias subieron al cerro y desafiaron el hielo para vivir una jornada inolvidable. Jugaron, filmaron y se emocionaron con el paisaje.
La provincia reactivó obras habitacionales en todo el territorio para enfrentar la crisis nacional. Generarán empleo, movimiento económico y soluciones sociales.
El ex policía fue capturado en su vivienda de Lules tras una década de fuga. Estaba condenado a prisión perpetua por el crimen ocurrido en 2004.