Tucumán Por: Canal 1002 de julio de 2025

Crisis en la industria textil: 33 despidos en una semana

La apertura de las importaciones golpea a las fábricas locales y, en especial, a los trabajadores. En Tucumán, en una semana hubo 33 despidos.

La producción de ropa registra un descenso en comparación con 2024.

La industria textil argentina sigue en caída. En los primeros cuatro meses de 2025, la producción de ropa bajó un 7% respecto al mismo período del año anterior. El dato surge de un informe de la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria (CIAI) y deja en evidencia la gravedad de la situación. La combinación de menor consumo y apertura comercial genera una tormenta perfecta para el sector.

Las cifras de este año superan en negatividad a las de 2024, que ya había sido complicado. La mayoría de los fabricantes enfrentó una baja de ventas, problemas financieros y riesgo de cierre. Según el relevamiento de la CIAI, seis de cada diez empresas textiles declararon que produjeron menos prendas en este primer cuatrimestre que en el mismo período del año pasado.

Solo un 31% de las firmas logró aumentar su producción, mientras que el 9% dijo que no tuvo cambios. Esos porcentajes reflejan un deterioro generalizado, sin distinción entre grandes marcas o pequeños talleres.

El informe incluyó a empresas de todo el país y de todos los segmentos. Participaron fabricantes de ropa femenina (26%), masculina (20%), deportiva (20%), infantil (17%), lencería (9%), de trabajo (3%) y sastrería (3%). La muestra permite entender cómo el impacto atraviesa al conjunto del sector.

En paralelo, la Fundación ProTejer publicó un análisis que señala dos causas centrales de esta caída. Por un lado, la pérdida del poder adquisitivo de la población. Por otro, el ingreso creciente de productos importados que ocupan cada vez más espacio en las góndolas y locales de ropa.

“Los fabricantes locales no pueden competir en precio con prendas importadas de Asia, que llegan ya confeccionadas a valores muy bajos”, afirman desde la fundación. Esa competencia desleal deja sin margen a quienes producen en Argentina.

Tucumán no es la excepción. El referente de los trabajadores del sector, Miguel Andrada, pintó un oscuro panorama con fábricas paradas o trabajando al 50% de su capacidad; y despido de trabajadores. 

Te puede interesar:

El plan de Milei apunta a reducir personal y sedes para reforzar el modelo digital.

Te puede interesar

EPAM celebra 40 años formando y acompañando a adultos mayores

El programa de Educación Permanente para Adultos Mayores cumple cuatro décadas ofreciendo formación, actividades culturales y un espacio de comunidad en la UNT.

Un mes de prisión preventiva para el acusado de amenazar al gobernador Jaldo

La Justicia tucumana resolvió dictar 30 días de prisión preventiva al hombre que publicó un mensaje intimidatorio durante un acto oficial. El sujeto de 52 años había sido detenido en Monteros.

SMT: Personas con discapacidad realizaron cuchas solidarias en talleres de empleo

Ochenta beneficiarios del programa Promover construyen refugios con materiales reciclables. El proyecto une inclusión laboral y protección animal en un trabajo articulado entre direcciones municipales.

Expocon vuelve con su segunda edición en Tucumán

La feria tecnológica impulsada por el IDEP tendrá dos jornadas, el próximo 4 y 5 de septiembre, con charlas magistrales, paneles y espacios de vinculación estratégica.

San Miguel de Tucumán ofrece caminatas, teatro y ferias para este fin de semana

La Municipalidad programó actividades gratuitas que incluyen recorridos históricos, espectáculos infantiles y un gran festejo con música popular.

Así está el tiempo hoy en Tucumán, ¿qué nos espera el finde?

La máxima alcanzará 28 °C y luego llegará un frente nuboso que provocará lluvias aisladas y un brusco descenso de temperatura. Chaparrones y frío tras el calor.

El BEGI duplicó la presencia de estudiantes del interior en la UNT

Un informe de la Universidad Nacional de Tucumán confirmó que el Boleto Estudiantil Gratuito para el Interior amplió el acceso y redujo desigualdades educativas. Creció la matrícula y el egreso.

Tres detenidos con droga y un arma tras un operativo en Yerba Buena

El procedimiento se realizó durante un recorrido preventivo en una de las zonas más transitadas de la ciudad. La DIDROP realizó la prueba de campo.