Tucumán Por: Canal 1002 de julio de 2025

Crisis en la industria textil: 33 despidos en una semana

La apertura de las importaciones golpea a las fábricas locales y, en especial, a los trabajadores. En Tucumán, en una semana hubo 33 despidos.

La producción de ropa registra un descenso en comparación con 2024.

La industria textil argentina sigue en caída. En los primeros cuatro meses de 2025, la producción de ropa bajó un 7% respecto al mismo período del año anterior. El dato surge de un informe de la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria (CIAI) y deja en evidencia la gravedad de la situación. La combinación de menor consumo y apertura comercial genera una tormenta perfecta para el sector.

Las cifras de este año superan en negatividad a las de 2024, que ya había sido complicado. La mayoría de los fabricantes enfrentó una baja de ventas, problemas financieros y riesgo de cierre. Según el relevamiento de la CIAI, seis de cada diez empresas textiles declararon que produjeron menos prendas en este primer cuatrimestre que en el mismo período del año pasado.

Solo un 31% de las firmas logró aumentar su producción, mientras que el 9% dijo que no tuvo cambios. Esos porcentajes reflejan un deterioro generalizado, sin distinción entre grandes marcas o pequeños talleres.

El informe incluyó a empresas de todo el país y de todos los segmentos. Participaron fabricantes de ropa femenina (26%), masculina (20%), deportiva (20%), infantil (17%), lencería (9%), de trabajo (3%) y sastrería (3%). La muestra permite entender cómo el impacto atraviesa al conjunto del sector.

En paralelo, la Fundación ProTejer publicó un análisis que señala dos causas centrales de esta caída. Por un lado, la pérdida del poder adquisitivo de la población. Por otro, el ingreso creciente de productos importados que ocupan cada vez más espacio en las góndolas y locales de ropa.

“Los fabricantes locales no pueden competir en precio con prendas importadas de Asia, que llegan ya confeccionadas a valores muy bajos”, afirman desde la fundación. Esa competencia desleal deja sin margen a quienes producen en Argentina.

Tucumán no es la excepción. El referente de los trabajadores del sector, Miguel Andrada, pintó un oscuro panorama con fábricas paradas o trabajando al 50% de su capacidad; y despido de trabajadores. 

Te puede interesar:

El plan de Milei apunta a reducir personal y sedes para reforzar el modelo digital.

Te puede interesar

Tras un choque múltiple, Tucumán endurece controles contra la quema ilegal

La Provincia advirtió que no habrá contemplaciones con quienes inicien incendios rurales. Aumentan los operativos en rutas y fincas para resguardar la seguridad vial y ambiental.

Por el frío polar suspenden la venta de GNC en la provincia

El sistema de energía no soportó la altísima demanda de los últimos y, amparados en la ley, se decidió cortar el suministro de GNC en Tucumán.

Caso Vanesa Pérez: la reacción de la familia al conocer la sentencia

La joven de 32 años oriunda de Simoca fue encontrada muerta en su casa el 30 de diciembre de 2023. Su pareja fue condenado a cadena perpetua.

Una sonrisa después de la tormenta: la historia de Benja - (VIDEO)

El pequeño lucha contra las secuelas de una encefalitis herpética. Sus padres organizan una campaña solidaria para costear una terapia experimental.

Milei confirmó que estará en Tucumán para la vigilia patria

El jefe de Estado arribará a Tucumán durante la noche del lunes 8 y participará del acto protocolar en el salón de la Jura, luego retornará a Buenos Aires.

Alerta naranja por frío extremo: el SMN pide extremar cuidados

El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que el miércoles 2 de julio bajarán más las temperaturas y habrá riesgos para la salud.

Frío extremo: cómo cuidar a las mascotas durante la ola polar

Las bajas temperaturas afectan a todos, pero más aún a quienes no pueden hablar. Recomendaciones sobre el cuidado de nuestros perros y gatos.

Jaldo anunció que los robos bajaron un 50% en la provincia

Menos delitos en Tucumán: El gobernador presentó las cifras del primer semestre y destacó la inversión en seguridad, cárceles y lucha contra el narcomenudeo.