Sin GNC: el abastecimiento seguirá interrumpido
Tras un monitoreo de las autoridades nacionales y la permanencia de las bajas temperaturas, se decidió extender la suspensión de la venta de GNC.
Las autoridades nacionales decidieron extener la restricción de la venta de GNC para garantizar el suministro en los hogares en medio de la ola polar que cubre gran parte del país. La medida se tomó tras un monitoreo del sistema gasífero nacional.
El corte del servicio de carga de GNC afecta a estaciones de servicio de todo el país. Se mantendrá vigente hasta este viernes 4 de julio a las 14 horas, según confirmaron desde la Cámara de Expendedores de Gas Natural Comprimido (CAPEGA).
El corte fue anunciado el miércoles. El objetivo principal es asegurar que los hogares tengan gas suficiente durante los días más fríos del año. El consumo doméstico se disparó por la intensa ola polar que recorre gran parte del país desde hace días.
La suspensión del GNC responde a una decisión técnica. Los organismos de control del sector energético realizan un seguimiento constante de las condiciones operativas del sistema. Evalúan variables clave que determinan cuánta disponibilidad hay para abastecer al sector automotor.
En este contexto, se activó el Comité de Emergencia. Este cuerpo está integrado por representantes de distintas entidades regulatorias. Se reunirá nuevamente este jueves para analizar cómo evoluciona la situación y si es posible levantar la medida.
“El servicio sigue suspendido hasta el viernes a las 14”, indicaron. Según explicaron desde CAPEGA, todo depende del comportamiento del sistema gasífero y del consumo en las próximas horas.
El frío extremo, que mantiene bajo cero varias provincias, obligó a priorizar el consumo esencial. Las autoridades decidieron privilegiar a los usuarios residenciales para que no falte el gas en las viviendas. Esto llevó a cortar temporalmente el suministro al parque automotor que utiliza GNC.
La decisión también apunta a evitar una crisis mayor. Si el sistema no responde a la demanda creciente, podría haber restricciones más severas. El GNC, como combustible alternativo, es uno de los primeros rubros en ser limitados en casos de emergencia.
Desde CAPEGA no descartan que el corte pueda extenderse más allá del viernes si el frío continúa. Todo dependerá de los informes técnicos y de la evaluación que realice el Comité de Emergencia en su próxima sesión.
Te puede interesar
Jaldo pidió "ponerse la camiseta de Tucumán" el 26 de octubre
El gobernador y vicepresidente del PJ tucumano pidió a la militancia trabajar unida y “ponerse la camiseta de Tucumán” de cara a las elecciones nacionales.
Jaldo inauguró obras de infraestructura en Villa Quinteros
El jefe del Ejecutivo provincial dejó habilitadas obras claves en el acceso a la localidad de Monteros. Incluyen pavimento, luminarias LED y un cruce semaforizado.
Alumnos con BEM deben actualizar la SUBE para seguir viajando gratis
La Municipalidad capitalina informó que las actualizaciones se realizarán en colectivos, en terminales automáticas SUBE, desde la aplicación para celulares o en la Unidad de Gestión de calle San Lorenzo 1270.
La salud pública tucumana se moderniza con equipos de alta tecnología y 169 médicos
La inversión supera los $1.556 millones y busca garantizar servicios modernos, cobertura ampliada y estabilidad para profesionales de la salud.
Avanza la obra penitenciaria más grande de Tucumán
El complejo penitenciario sumará cuatro módulos modernos con espacios educativos, recreativos y de salud, alcanzando un total de 1.500 plazas.
Jaldo revisó políticas de seguridad junto a la Policía y el Servicio Penitenciario
Seguridad en Tucumán: El gobernador se reunió con jefes policiales y penitenciarios para evaluar avances en controles, estadísticas y obras de infraestructura.
Simoca prepara un mega festejo por el Día del Niño
El intendente Elvio Eloy Salazar invitó a las familias a la gran fiesta infantil que se realizará el 31 de agosto. La jornada incluirá shows.
EDET renovó su Mapa Interactivo y muestra inversiones por más de $225 mil millones
La herramienta online permite consultar obras, montos invertidos, ubicación geográfica y áreas de influencia de la red eléctrica provincial.