
Una propuesta distinta espera a los más chicos en la Reserva Experimental, para aprender jugando y disfrutar de la biodiversidad de nuestra Yunga tucumana.
Las autoridades nacionales decidieron extener la restricción de la venta de GNC para garantizar el suministro en los hogares en medio de la ola polar que cubre gran parte del país. La medida se tomó tras un monitoreo del sistema gasífero nacional.
El corte del servicio de carga de GNC afecta a estaciones de servicio de todo el país. Se mantendrá vigente hasta este viernes 4 de julio a las 14 horas, según confirmaron desde la Cámara de Expendedores de Gas Natural Comprimido (CAPEGA).
El corte fue anunciado el miércoles. El objetivo principal es asegurar que los hogares tengan gas suficiente durante los días más fríos del año. El consumo doméstico se disparó por la intensa ola polar que recorre gran parte del país desde hace días.
La suspensión del GNC responde a una decisión técnica. Los organismos de control del sector energético realizan un seguimiento constante de las condiciones operativas del sistema. Evalúan variables clave que determinan cuánta disponibilidad hay para abastecer al sector automotor.
En este contexto, se activó el Comité de Emergencia. Este cuerpo está integrado por representantes de distintas entidades regulatorias. Se reunirá nuevamente este jueves para analizar cómo evoluciona la situación y si es posible levantar la medida.
“El servicio sigue suspendido hasta el viernes a las 14”, indicaron. Según explicaron desde CAPEGA, todo depende del comportamiento del sistema gasífero y del consumo en las próximas horas.
El frío extremo, que mantiene bajo cero varias provincias, obligó a priorizar el consumo esencial. Las autoridades decidieron privilegiar a los usuarios residenciales para que no falte el gas en las viviendas. Esto llevó a cortar temporalmente el suministro al parque automotor que utiliza GNC.
La decisión también apunta a evitar una crisis mayor. Si el sistema no responde a la demanda creciente, podría haber restricciones más severas. El GNC, como combustible alternativo, es uno de los primeros rubros en ser limitados en casos de emergencia.
Desde CAPEGA no descartan que el corte pueda extenderse más allá del viernes si el frío continúa. Todo dependerá de los informes técnicos y de la evaluación que realice el Comité de Emergencia en su próxima sesión.
Una propuesta distinta espera a los más chicos en la Reserva Experimental, para aprender jugando y disfrutar de la biodiversidad de nuestra Yunga tucumana.
La ciudad del Sulky retoma su tradicional festejo este sábado 12 de julio, para continuar el próximo 19 y 26, cerrando el mes. Seguí la transmisión en vivo desde las redes de Canal 10.
Comunidad, talento y oportunidades: así es el festival que revoluciona la industria gamer tucumana con exposición de proyectos y rondas de inversión.
En una entrevista que mantuvo con Omar Noblega, el ministro de Economía, cuestionó al Gobierno nacional y defendió el equilibrio fiscal de Tucumán.
Jorge Noriega anticipó una jornada gris, con frío y lloviznas, pero aseguró que el fin de semana será más agradable. Conocé el pronóstico extendido.
La Facultad de Derecho abre sus puertas con una propuesta que ya es un clásico. Talleres, debates y cultura, con entrada libre del 14 al 18 de julio.
La cruz de bronce era símbolo central de la comunidad del barrio Meloni. La Policía ya intervino y piden colaboración ciudadana para recuperarla.
El prócer recorrió 700 kilómetros para ver a una niña cordobesa. Días después, pasó por los estudios de TV Prensa en Tucumán y relató su experiencia.
Sorteo de casas en Tucumán: Conocé los pasos, requisitos y documentos que exige el IPVDU para postularse de forma segura y sin intermediarios.
Con más de diez actividades programadas, la agenda de estos días incluye conciertos, muestras de arte, ferias y espectáculos para grandes y chicos.
Tragedia nocturna en los Valles: motociclista murió en un accidente en Amaicha. Una mujer alertó a la policía tras escuchar el fuerte impacto sobre la ruta 307.
El Presidente lo anticipó en un acto en la Bolsa de Comercio, además, adelantó la judicialización de la sesión. Comparó la votación en el Senado con “un puñal”.
Jorge Noriega anticipó una jornada gris, con frío y lloviznas, pero aseguró que el fin de semana será más agradable. Conocé el pronóstico extendido.
El informe técnico cuestiona la política de Milei y alerta sobre la falta de infraestructura y red de contención. 431.000 empleos en la cuerda floja.