Julio Cultural 2025: la grilla para este fin de semana
Con más de diez actividades programadas, la agenda de estos días incluye conciertos, muestras de arte, ferias y espectáculos para grandes y chicos.
Desde este viernes 4 hasta el domingo 6 de julio, la Universidad Nacional de Tucumán desplegará una agenda cultural completa. La apertura del ciclo “Julio Cultural Universitario 2025” marcará el inicio de una serie de espectáculos para toda la familia. Habrá conciertos, funciones teatrales, danza folklórica, muestras de arte y ferias. Todo con entrada libre y gratuita en distintas sedes de la provincia.
El ciclo se inaugura este viernes con la muestra "Maestros del arte argentino en la Colección de la Facultad de Artes", una selección única de grabados, dibujos y metales que recorren la historia del Instituto Superior de Artes de la UNT. La curaduría está a cargo de Silvia Leonor Agüero, y podrá visitarse en el foyer boletería del Teatro Alberdi hasta el 22 de julio.
La Orquesta Juvenil de la UNT abrirá oficialmente el evento con el concierto “La Celebración”, este viernes a las 19 horas. Dirigida por el maestro Gustavo Guersman, la formación celebrará sus 40 años junto a coros de distintos espacios educativos de la provincia. Entre los invitados, se destacan el barítono Gustavo Ahualli y coros del Colegio Montserrat, la UNT, el Ministerio de Educación y otros.
El sábado a las 21, la Sala Mayor recibirá el espectáculo “Viejo Vizcacha”, una propuesta de folclore estilizado que reúne a niños, jóvenes y adultos bajo la dirección de Claudio Argañaraz y Julia Autalán. Mientras tanto, en el MUNT, desde las 18, se presentará la Orquesta Escuela Municipal de Yerba Buena en los jardines del museo, con dirección del profesor Marcelo Ruiz.
También el sábado, a las 22, se podrá disfrutar de “Las asombrosas aventuras de Robinson Crusoe”, una obra teatral de Víctor Hugo Cortés que mezcla clown, teatro y aventuras para todas las edades. La dirección es de Benjamín Tannuré Godward.
El domingo llegará recargado de propuestas. A las 17 horas, el público podrá ver “Travesuras”, una obra de teatro infantil para disfrutar en familia, en la Sala Tríbulo. Más tarde, a las 19, el Centro Cultural Virla recibirá a “Suerte Vagabunda”, banda tributo a Los Redondos, que promete una verdadera fiesta ricotera.
A las 20, en la Sala Auditorio, se presentará un concierto de música de cámara con el Cuarteto AlpaPuyo y el violoncellista Juan Manuel Benedicto. El repertorio incluirá obras de Alonso Crespo, Shostakovich y Gaito, con un especial foco en compositores del norte argentino.
Para los nostálgicos y coleccionistas, el sábado de 16 a 21 se desarrollará la feria Audio Retro Tucumán, que reúne amantes del formato físico: vinilos, cassettes, discos compactos, VHS y más. La muestra, que cumple cuatro años, se realizará también en el Virla.
Con esta propuesta, la UNT abre un nuevo capítulo del Julio Cultural, una tradición que lleva 26 años visibilizando el arte local, regional y nacional. La comunidad podrá disfrutar de una agenda plural, accesible y de altísima calidad artística durante todo el mes.
Lee también:
- Tucumán tendrá sol y temperaturas agradables
Después de la ola polar, el clima mejora en Tucumán con sol y temperaturas en ascenso. El frío sigue, pero el sol ayuda: así estará el tiempo este finde.
Te puede interesar
Arranca el Julio Cultural que invita a celebrar el arte y la cultura
El evento abrirá con una noche de gala en el Teatro Alberdi, junto a la Orquesta Juvenil de la UNT que será transmitido en vivo por Canal 10.
El Espacio INCAA renueva su cartelera: mirá los estrenos
Documentales, ficción y películas de culto se proyectarán desde este jueves en la Sala Hynes O’Connor y el Teatro Orestes Caviglia. Revisá la cartelera.
La UNT inaugura el Julio Cultural con un concierto y una muestra imperdible
La UNT inaugura este viernes su ciclo de invierno con música en vivo, exposiciones de grandes maestros y actividades en toda la provincia. Transmisión en vivo.
25 años sin el "Potro" Rodrigo: su paso por Canal 10
Se cumplen 25 años del fatal accidente que terminó con la vida del cantante cordobés. En 1992 estuvo en el programa "El kiosco de la buena suerte".
El niño del rock: subió al escenario con Divididos y la rompió
Con apenas 10 años, Patricio Decoud ya sabe lo que es subir a un escenario, ganarse los aplausos y tocar junto a sus ídolos. Conocé su historia.
Premios Gardel 2025: todos los ganadores
Anoche se realizó la entrega de los Premios Gardel a lo mejor de la música argentina. Lali se llevó la estatuilla por Mejor Canción del Año.
Visitas educativas: ¿Querés conocer Canal 10?
El canal de los tucumanos recibe a estudiantes de todos los niveles y los invita a recorrer las instalaciones en un visita educativa y recreativa.
Qué es la Luna de Fresa y cuándo se podrá ver en la Argentina
Te contamos cuándo y cómo disfrutar de este fenómeno astronómico sin telescopios ni binoculares. A levantarse temprano el miércoles próximo.