
En medio de fuertes internas Benegas Lynch asume la presidencia de la Comisión de Presupuesto, donde debe conducir el debate del presupuesto 2026
El escándalo por presuntas irregularidades en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) sumó en las últimas horas un nuevo capítulo. Se conocieron nuevas grabaciones atribuidas ahora a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. Las revelaciones se producen pocos días después de los audios de Diego Spagnuolo, exdirector del organismo, que denunció sobornos para la compra de medicamentos.
En las grabaciones, la hermana del presidente Javier Milei no menciona la causa judicial, pero anticipan que son apenas el inicio. “No podemos entrar en la pelea entre nosotros. Nosotros tenemos que estar unidos, imaginate”, se escucha decirle en uno de los registros difundidos. También señaló: “Entonces, acá ni siquiera... porque en verdad acá no tienen que estar las 24 horas. Porque yo entro a las 8 de la mañana y me voy a las 11 de la noche de la Casa Rosada”.
La semana pasada, en medios habían trascendido audios en los que Spagnuolo afirmaba que se estaba “desfalcando la agencia” mediante un sistema de coimas. En esas declaraciones mencionó a la droguería Suizo Argentina y a los hermanos Martín y Eduardo “Lule” Menem, con cargos vinculados a la Presidencia y el Congreso. “La gente de la Suizo llama a los proveedores y les dice ‘escuchame, no va más el 5, vas a tener que poner el 8... Así se están manejando’”, relató el exfuncionario.
Spagnuolo, abogado y amigo cercano de Milei, aseguró que llegó a informar directamente al presidente sobre los pedidos de sobornos. “Yo fui y le dije ‘Javier, yo estoy denunciando todo el choreo y abajo tengo gente que va a pedir guita. ¿Qué hago?’”, reveló en uno de los registros que circulan públicamente. Su testimonio generó una inmediata reacción judicial y abrió una línea de investigación con impacto político directo en la Casa Rosada.
El juez Sebastián Casanello, a pedido del fiscal Franco Picardi, ordenó 14 allanamientos en diferentes puntos clave. Los procedimientos incluyeron sedes de la ANDIS, oficinas de Suizo Argentina y domicilios de empresarios involucrados. Uno de los operativos más resonantes fue en la vivienda de Nordelta de Emmanuel Kovalivker, socio de la droguería. Allí encontraron sobres con 266 mil dólares y siete millones de pesos, además de anotaciones vinculadas y su teléfono personal.
La causa tuvo nuevos movimientos esta mañana con nuevos allanamientos para recabar documentación de interés. Mientras tanto, Spagnuolo formalizó su estrategia judicial al designar como abogados defensores a Juan Aráoz de la Madrid e Ignacio Rada Schultze. Por ahora, se trata del único implicado que presentó representación legal en el expediente, que continúa sumando pruebas y mantiene al entorno presidencial en el centro de la escena política y judicial.
Tras publicarse la información de los audios de Karina Milei, Manuel Adorni estuvo a cargo de la primera reacción oficial. El vocero presidencial dijo que “sería la primera vez en la historia Argentina que se graba a un funcionario dentro de la Casa Rosada”. Ratificó además que la filtración busca desestabilizar al Gobierno
El vocero presidencial dijo que “sería la primera vez en la historia Argentina que se graba a un funcionario dentro de la Casa Rosada”. Ratificó que la filtración busca desestabilizar al Gobierno
En cuanto a los supuestos audios de Karina Milei:
— Manuel Adorni (@madorni) August 29, 2025
- Si los audios son verdaderos estamos ante un escándalo sin precedentes. Sería la primera vez en la historia Argentina que se graba a un funcionario dentro de la Casa Rosada
- La difusión de estos audios, a 10 días de la…
En medio de fuertes internas Benegas Lynch asume la presidencia de la Comisión de Presupuesto, donde debe conducir el debate del presupuesto 2026
Silvio, el chofer cordobés, relató el traslado de Pablo Laurta y su hijo, llevó al doble femicida a la terminal de ómnibus
En medio de la campaña y con la economía en recesión, el presidente volvió a prometer una lluvia de inversiones.. Apela al respaldo de Estados Unidos.
Pedro Rodríguez, de cinco años, estaba junto a su padre en Entre Ríos, el cual estaba prófugo por ser el principal sospechoso de asesinar a la madre y la abuela
El Presidente encabezó un acto partidario en Resistencia junto al gobernador Zdero y luego cruzó el Paraná rumbo a Corrientes en un clima de protestas.
La inversión de USD 25.000 millones en un mega data center para IA en la Patagonia fue confirmada por Javier Milei, quien recibió a OpenAI y Sur Energy.
El Presidente visitó la planta de Sidersa en San Nicolás y anunció cambios en el régimen laboral y tributario. Promete más flexibilidad para generar empleo.
La Junta Electoral desestimó el pedido del espacio libertario en Buenos Aires, ya que todas las fuerzas se opusieron por razones presupuestarias y jurídicas
La Asociación de Trabajadores de la Educación de Tucumán (ATEP) confirmó su adhesión al paro nacional y movilización convocado por CTERA para el 14 de octubre.
Accidente aéreo conmociona a California tras la caída de un helicóptero en una zona turística, donde hospitalizaron a cinco personas
Hoy no hay clases ni actividad administrativa en la UTN Tucumán por el deceso del ingeniero, estimado docente y no docente de la casa de estudios
El empate 0-0 contra Deportivo Morón eliminó a San Marín del reducido, los cuales demostraron una campaña floja en la B nacional
La lista oficialista se impuso en los comicios, la dupla reafirma su liderazgo en el gremio de empleados de Comercio de Tucumán
La XV Marcha del Orgullo LGBTIQ+ recorrerá las calles de San Miguel de Tucumán este sábado 18 de octubre, con actividades culturales y artistas locales.