
Mega forestación en Manantial Sur: plantan más de mil árboles por el Día del Árbol
Vecinos y autoridades de San Miguel de Tucumán participaron en un mega operativo de forestación que busca mejorar el entorno urbano y generar conciencia ambiental.
En Casa de Gobierno, este miércoles, el gobernador Osvaldo Jaldo se reunió con la intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla para definir el plan de contingencia para desagües pluviales.
En este encuentro, analizaron qué obras se necesitan, cómo y cuándo ejecutarlas, y dónde aplicarlas. El foco del plan es mejorar la infraestructura para prevenir inundaciones en la Capital y zonas aledañas. Participó también el ministro de Obras y Servicios Públicos, el ministro Marcelo Nazur.
Durante la reunión, Chahla calificó el diálogo con el gobernador como “muy productivo” y destacó que presentaron proyectos para evitar anegamientos. “Hoy le mostré al Gobernador nuestro plan de contingencia de desagües pluviales y las obras que tendríamos que hacer a corto, mediano y largo plazo”, explicó la intendenta.
Entre los trabajos que ya comenzaron, se destaca el operativo sobre el Canal Sur. “Es muy importante, porque no es solo la limpieza: también hay que hacer arreglos que son fundamentales”, advirtió la mandataria. Esta obra busca mitigar el riesgo de desbordes en épocas de lluvias intensas, especialmente en zonas bajas de la ciudad.
Además, la jefa municipal confirmó intervenciones puntuales en los barrios 360 Viviendas y Margarita. Se trata de soluciones transitorias mientras avanza un diseño más amplio. “No será una solución definitiva, pero sí una provisoria que nos permita dar respuestas mientras avanzamos en un plan maestro de no inundabilidad para la provincia”, aclaró.
Durante el encuentro también se abordó la situación financiera de los municipios. Chahla manifestó su preocupación por la caída de recursos nacionales. “Esos recursos vuelven al vecino en servicios, en obras. Nos preocupa que se avance sobre la autonomía municipal y provincial”, afirmó. Luego agregó: “Nada mejor que un tucumano para defender a Tucumán”.
Pese a ese panorama, la intendenta reafirmó su compromiso con los servicios. “Hoy más que nunca la gente necesita un municipio presente, y es lo que nosotros estamos haciendo”, aseguró. En ese sentido, destacó que el trabajo articulado con la Provincia es clave para no frenar obras urgentes.
El plan también contempla financiamiento externo. La Municipalidad inició gestiones ante la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina) para ejecutar el Colector Norte y reforzar zonas críticas como Margarita y 360 Viviendas. Según Chahla, estos trabajos son “muy costosos” y solo podrán concretarse con apoyo internacional.
En paralelo, se presentó un diagnóstico técnico elaborado por especialistas de la UNT. El informe identificó zonas de anegamiento frecuente y servirá como base para nuevas licitaciones. El Gobierno prevé incorporar tecnología LiDAR para diseñar mapas de riesgo precisos y planificar obras a largo plazo.
Con esta estrategia conjunta, San Miguel de Tucumán da un paso importante hacia una infraestructura más segura. El abordaje contempla acciones inmediatas, planificación a futuro y cooperación entre niveles del Estado, con la meta de proteger a los vecinos de las lluvias más severas.
Lee también:
Vecinos y autoridades de San Miguel de Tucumán participaron en un mega operativo de forestación que busca mejorar el entorno urbano y generar conciencia ambiental.
Del 29 al 31 de agosto la provincia ofrece ópera, tango, festivales gastronómicos, deportes y decenas de propuestas para disfrutar en familia.
La licitación reunió a diez empresas oferentes. Se prevé una inversión superior a $152 mil millones y triplicará la capacidad de transporte de agua en el gran Tucumán.
El Colegio de Abogados y la Faculta de Derecho de la UNT distinguieron a los profesionales que cumplieron "bodas de oro y plata" en compromiso con la Justicia y la comunidad.
Autoridades provinciales realizaron una ofrenda floral y destacaron el legado del jurista tucumano que inspiró la Constitución de 1853. Visión abierta al mundo.
El convenio con la UNT habilita prácticas rentadas para alumnos con conocimientos en edición, comunicación digital y manejo de plataformas sociales.
La medida beneficiará a fundaciones, transportistas y organizaciones registradas en la ANDIS y regirá hasta el 31 de diciembre de 2025.
La Secretaría Electoral de Tucumán confirmó que el pago podrá hacerse de manera electrónica o en sucursales del Correo Argentino, con montos diferenciados.
El presidente aseguró que los audios filtrados de Spagnuolo son falsos y adelantó medidas judiciales contra el ex funcionario.
El evento será el 21 de septiembre, contará con preventa online y se espera una masiva concurrencia. DJs invitados animarán la jornada al aire libre.
Autoridades provinciales realizaron una ofrenda floral y destacaron el legado del jurista tucumano que inspiró la Constitución de 1853. Visión abierta al mundo.
El clásico de Bizet inauguró el tradicional ciclo cultural tucumano, con la presencia de autoridades provincial y un elenco de primer nivel.
Se difundieron grabaciones atribuidas a Karina Milei tras las denuncias de Diego Spagnuolo. La Justicia allanó domicilios, la ANDIS y Suizo Argentina.
Del 29 al 31 de agosto la provincia ofrece ópera, tango, festivales gastronómicos, deportes y decenas de propuestas para disfrutar en familia.