Aclaran que no hay riesgo edilicio en la Escuela de la Patria

El Ministerio a cargo de Susana Montaldo destacó que la grieta detectada está en un sector ajeno a la escuela, y no compromete ni a docentes ni a estudiantes.

Tucumán28 de julio de 2025Canal 10Canal 10
730x473_250728071623_44607 (1)
Escuela de la Patria Manuel Belgrano

La Escuela de la Patria Manuel Belgrano sigue abierta y sin problemas. La aclaración oficial llegó tras la polémica generada por una publicación periodística. El Ministerio de Educación, a cargo de Susana Montaldo, confirmó que el edificio escolar no tiene riesgo de derrumbe. La grieta detectada está en un sector ajeno a la escuela, y no compromete ni a docentes ni a estudiantes.

La noticia circuló este lunes y generó preocupación. Según un informe de la Dirección de Catastro Municipal, el inmueble ubicado en La Rioja al 600 tendría daños visibles. El reporte mencionó grietas, fisuras y desplazamientos de mampostería que amenazaban con desprenderse hacia la vereda. Incluso, se pidió clausurar el lugar y perimetrar el área.

Sin embargo, desde la Subdirección de Infraestructura del Ministerio de Educación explicaron que el sector afectado no pertenece al área educativa, sino a la Dirección de Arquitectura y Urbanismo (DAU), que ocupa una parte del predio. Técnicos de ambas áreas inspeccionaron la estructura y determinaron que no hay riesgo de derrumbe inminente ni peligro en el espacio escolar.

La grieta se generó por un asentamiento diferencial en un muro frontal del sector de la DAU. Según el relevamiento, el daño no compromete la estructura general ni las aulas donde se desarrollan las actividades. Además, se colocaron vallas de contención en la vereda, con ayuda del Ministerio de Seguridad, para evitar riesgos a peatones.

El colegio continúa funcionando con normalidad. Las clases no se interrumpieron ni se vieron alteradas. “La Escuela de la Patria Manuel Belgrano funciona con absoluta normalidad y en condiciones seguras para alumnos, docentes y personal”, remarcaron desde Educación.

El área afectada, que forma parte del inmueble bajo la órbita de la DAU, ya está en proceso de reparación. El 1 de julio se inició un expediente ante la Dirección de Catastro Municipal. El proyecto incluye obras para recuperar la parte dañada. Las tareas quedarán a cargo de la Dirección de Arquitectura y Urbanismo, que ya cuenta con los planos y autorizaciones correspondientes.

Por otro lado, desde el Gobierno provincial recordaron que este año se inauguraron varias obras en esa misma escuela. El gobernador Osvaldo Jaldo participó de la apertura de cuatro salas de Nivel Inicial y nuevas aulas para nivel primario. Las obras fueron financiadas por el Ministerio de Educación, que busca garantizar espacios confortables, seguros y adecuados para el aprendizaje.

La controversia surgió por una interpretación errónea del informe municipal. Al compartir muros con el sector de Arquitectura, algunos datos se asociaron directamente a la escuela. Sin embargo, los organismos provinciales aclaran que la escuela se encuentra en buen estado y en condiciones óptimas para dictar clases.

Desde el Gobierno de Tucumán invitaron a la comunidad a visitar la institución y verificar personalmente el estado edilicio. “Queremos llevar tranquilidad a las familias. La escuela está en funcionamiento, cuidada y segura”, afirmaron voceros del Ministerio.

Con esta aclaración, las autoridades buscan disipar rumores y devolver la calma a docentes, familias y alumnos. Las actividades seguirán como siempre, con el respaldo técnico y administrativo necesario.

También te puede interesar:

En un contexto nacional de desfinanciamiento científico, el mandatario tucumano destacó la labor científica y productiva de la estación en la región.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email