
Inversión de $52 millones para impulsar la economía social tucumana
Con apoyo provincial, 185 familias accedieron a herramientas y microcréditos. “El superávit vuelve al pueblo”, destacó el Gobernador durante el acto en Casa de Gobierno.
La provincia de Tucumán comenzó la semana con un lunes marcado por frío, neblina, niebla, lloviznas y cielo cubierto. Sin embargo, el pronóstico adelanta un giro térmico paulatino. Desde este martes, la región irá recuperando temperaturas más templadas, especialmente al mediodía y durante la tarde. El cambio climático se notará con más fuerza entre miércoles y viernes, cuando las máximas podrían alcanzar hasta los 26 grados.
Las primeras horas del lunes presentaron condiciones típicamente invernales: humedad elevada, cielo gris e inestabilidad sobre el pedemonte. La mínima fue de 7°C y la máxima no superó los 17°C. Según explicó el meteorólogo Jorge Noriega, “el lunes arrancará con frío intenso. A los niños sacarlos demasiado abrigados porque va a ser frío el día lunes tempranito”.
No obstante, el especialista también remarcó que el frío comenzará a retroceder. “Después del mediodía esta situación va a cambiar, va a cambiar totalmente. Va a empezar a quedar el cielo nublado, parcialmente nublado”, anticipó. Este comportamiento atmosférico, combinado con la pérdida de fuerza del viento sur, permitirá un aumento gradual de temperatura hasta el viernes.
El martes tendrá una mínima de 6°C y una máxima estimada en 19°C. Las neblinas seguirán presentes por la mañana, aunque el cielo irá despejándose con el correr del día. El miércoles la situación será más estable, con valores que oscilarán entre los 7°C y los 20°C. Las condiciones se mantendrán secas, sin posibilidad de precipitaciones.
Para el jueves, Noriega prevé un mayor ascenso térmico. “Hablamos de 24 grados, después 25 el jueves, y el viernes estamos hablando, iniciamos agosto con 26 grados, 26 grados inicia agosto”, expresó. La nubosidad será variable, pero no se esperan lluvias, lo que hará más agradables las tardes tucumanas.
El viernes podría presentar algunas condiciones de inestabilidad hacia la noche, especialmente en áreas montañosas donde no se descarta la presencia de viento Zonda. Sin embargo, el ambiente se mantendrá cálido, con una mínima cercana a los 11°C y una máxima de 24°C.
La tendencia indica que Tucumán atraviesa una semana de transición. Las mañanas seguirán siendo frescas, pero el sol ganará protagonismo al mediodía. Según el pronóstico extendido, no habrá precipitaciones durante el resto de la semana. El viento del sur irá perdiendo protagonismo, y el norte comenzará a marcar el pulso del clima.
Noriega también remarcó que “empieza ese ascenso de temperatura lento, paulatino, por lo menos lunes y martes. Hablamos entre dieciséis y dieciocho grados entre lunes y martes”. A medida que avance la semana, las temperaturas seguirán subiendo, lo que podría marcar el comienzo de un agosto más benigno.
Los tucumanos pueden prepararse para días con menos abrigo. Aunque las mañanas aún exigirán camperas y bufandas, las tardes permitirán un respiro térmico. La estabilidad atmosférica y el ascenso de temperatura traen consigo la esperanza de dejar atrás la crudeza del invierno.
Si no hay cambios bruscos en los modelos meteorológicos, agosto comenzará con temperaturas dignas de primavera anticipada. El clima se tornará más amable y previsible, al menos durante los primeros días del nuevo mes.
El Decreto 843 permite a la ANDIS ejecutar bajas sin aviso ni auditorías previas. Hay cuatro acciones urgentes para evitar la pérdida del beneficio.
Con apoyo provincial, 185 familias accedieron a herramientas y microcréditos. “El superávit vuelve al pueblo”, destacó el Gobernador durante el acto en Casa de Gobierno.
El cura participó del Jubileo de los Influencers. Compartió cinco días de actividades en Roma y dialogó con el Papa sobre el norte argentino.
El hecho delictivo ocurrió durante la tarde del pasado 26 de julio en avenida Roca y Rougés. Las cámaras de seguridad fueron clave en el caso.
Persecución y arresto en Tafí Viejo: dos jóvenes intentaron escapar al ver a la policía. Los sorprendieron vendiendo droga en la vía pública.
Canta Tucumán y el 4° Concurso del Sánguche de Milanesa ya tienen cronograma y premiarán el talento local.Habrá 18 fechas con actividades, premios en efectivo y final en Plaza Independencia.
El rector de la UNT reveló que afrontan el 2025 sin previsiones económicas. Sin embargo, apuesta al diálogo y a la sanción de la Ley de Financiamiento Universitario.
Docentes y especialistas analizan el impacto de la IA, el ciberacoso y la construcción de identidades en internet. Asisten especialistas de Canadá.
El gobierno de la Provincia difundió el cronograma de pagos para que los empleados del Estado puedan retirar sus sueldos de los cajeros desde esta semana.
La medida alcanza a los sectores más vulnerables. El monto de $40.000 estará disponibles desde este miércoles 23 de julio para compras en comercios adheridos.
El gobierno de la Provincia difundió el cronograma de pagos para que los empleados del Estado puedan retirar sus sueldos de los cajeros desde esta semana.
Del 29 de julio al 3 de agosto, Tucumán se convierte en sede del cine latinoamericano, con producciones locales y de la región, con invitados de lujo.
La ex boxeadora había sufrido un ACV el pasado 14 de julio y, desde entonces, permanecía internada en terapia intensiva. La campeona tenía 47 años.
Canta Tucumán y el 4° Concurso del Sánguche de Milanesa ya tienen cronograma y premiarán el talento local.Habrá 18 fechas con actividades, premios en efectivo y final en Plaza Independencia.
La pequeña de 7 años es una de las víctimas del choque entre una barcaza y un velero ocurrido este martes en Miami Beach. Era hija de Tomás Yankelevich.