
Milei lanzó su campaña en Córdoba y criticó al Congreso: “Torpean nuestra política fiscal”
Desde Córdoba, el Presidente dio inicio a su campaña para octubre. Reivindicó su gestión, atacó a la oposición y pidió no aflojar.
Agrupaciones de discapacidad, profesionales de la salud y familias afectadas convocaron a una protesta este martes 5 de agosto en Tucumán. La movilización tendrá lugar desde las 10:30 en Plaza Independencia y se suma a una jornada nacional de reclamo.
La protesta responde al veto total del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad. La norma, aprobada por el Congreso, apuntaba a garantizar derechos básicos y sostener servicios esenciales que hoy están en riesgo.
Las instituciones que trabajan con personas con discapacidad denunciaron que la medida presidencial agrava una situación ya insostenible. Desde la Comisión de Discapacidad del Colegio de Psicólogos de Tucumán expresaron su “enérgico repudio” a la decisión.
“Una vez más, decisiones políticas avanzan en contra de los derechos de las personas con discapacidad”, señalaron en un comunicado. Afirmaron que la emergencia no es simbólica, sino una realidad concreta y urgente.
Las organizaciones destacaron que el sistema de atención se encuentra al borde del colapso. Los aranceles que reciben los prestadores están congelados, muchas instituciones trabajan en déficit y otras enfrentan posibles cierres.
“La emergencia atraviesa a las personas con discapacidad, a sus familias y a quienes brindamos los apoyos necesarios para garantizar sus derechos”, afirmaron. Exigen que el Estado implemente políticas públicas inclusivas, sostenidas y con base en los derechos humanos.
En Tucumán, la Cámara de Instituciones Terapéuticas y Educativas de Discapacidad (CITED) será parte de la manifestación. También participarán madres, padres, alumnos y transportistas agrupados en la Asociación de Prestadores de Traslados Especiales (APTE).
“¡Basta de crueldad! Tucumán dice presente”, expresaron desde APTE, que invitó a concentrarse desde las 10:00 en la plaza central.
A nivel nacional, la convocatoria principal se realizará en la Plaza de los Dos Congresos a partir de las 11:30. En simultáneo, habrá actos, marchas y cese total de actividades del sector en distintas ciudades.
El Foro Permanente para la Promoción y la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad también se pronunció contra el veto. “El veto total a esta ley no representa austeridad: es una forma de abandono”, indicaron desde la organización.
El Foro señaló que la ley vetada pretendía dar respuesta a realidades graves: ingresos de 28 mil pesos en talleres protegidos, falta de pensiones no contributivas y familias sin cobertura terapéutica.
“El Estado debe asumir responsabilidades con todos los sectores, no solo con los que gozan de privilegios”, remarcaron.
La jornada de lucha tendrá un carácter pacífico, federal y abierto. Las agrupaciones invitaron a toda la comunidad a sumarse para exigir que se restituya la ley votada en el Congreso y se respete la dignidad de miles de personas.
Desde Córdoba, el Presidente dio inicio a su campaña para octubre. Reivindicó su gestión, atacó a la oposición y pidió no aflojar.
El Día del Chamamé se celebra en Argentina cada 19 de septiembre para rendir homenaje a Tránsito Cocomarola, reconociendo su música como patrimonio cultural.
La Cámara Alta sancionó la Ley de Calidad y Seguridad del Paciente, conocida como Ley Nicolás, y aprobó iniciativas sobre pesquisas neonatales y delitos viales.
Adorni brindó este jueves la segunda conferencia de prensa de la semana, luego de discontinuar los contactos públicos con la prensa tras perder en Buenos Aires
El presidente Javier Milei se reunió con su Gabinete para analizar dólar, elecciones, diálogo político y cómo encarar la segunda etapa de su gestión.
En otro revés para Milei, la oposición consiguió los dos tercios en Diputados y anuló por amplia mayoría los vetos presidenciales. Las leyes pasan ahora al Senado.
La Cámara de Diputados debate hoy los vetos presidenciales a la Ley de Financiamiento Universitario y a la declaración de Emergencia del Garrahan
El 17 de septiembre se celebra el Día del Profesor en Argentina en homenaje a José Manuel Estrada. Conocé el origen de la fecha, su historia y la importancia.
Este sábado 20, desde las 20 horas, la ciudad de Las Talitas festeja su aniversario número 33 con Los Tekis en vivo paseo gastronómico y de artesanos.
Su reacción generó comentarios y risas en el estudio y rápidamente se convirtió en uno de los momentos más comentados y divertidos del programa.
El 17 de septiembre se celebra el Día del Profesor en Argentina en homenaje a José Manuel Estrada. Conocé el origen de la fecha, su historia y la importancia.
Tomás Cuello, ex Atlético Tucumán, sufrió una grave lesión en la Copa Sudamericana durante el empate 2-2 entre Atlético Mineiro y Bolívar en La Paz.
Durante allanamientos en Villa Obrera, la policía secuestró cocaína, marihuana, armas y aprehendió a dos personas involucradas en las causas.
La ciudad celebra su 33° aniversario con el 8° Festival del Sol, que se realizará en el Predio Ferial El Colmenar. La entrada será libre y gratuita.