
La Cámara baja sesionará desde las 12 para debatir proyectos urgentes, mientras organizaciones sociales y gremiales se movilizarán por reclamos diversos.
Agrupaciones de discapacidad, profesionales de la salud y familias afectadas convocaron a una protesta este martes 5 de agosto en Tucumán. La movilización tendrá lugar desde las 10:30 en Plaza Independencia y se suma a una jornada nacional de reclamo.
La protesta responde al veto total del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad. La norma, aprobada por el Congreso, apuntaba a garantizar derechos básicos y sostener servicios esenciales que hoy están en riesgo.
Las instituciones que trabajan con personas con discapacidad denunciaron que la medida presidencial agrava una situación ya insostenible. Desde la Comisión de Discapacidad del Colegio de Psicólogos de Tucumán expresaron su “enérgico repudio” a la decisión.
“Una vez más, decisiones políticas avanzan en contra de los derechos de las personas con discapacidad”, señalaron en un comunicado. Afirmaron que la emergencia no es simbólica, sino una realidad concreta y urgente.
Las organizaciones destacaron que el sistema de atención se encuentra al borde del colapso. Los aranceles que reciben los prestadores están congelados, muchas instituciones trabajan en déficit y otras enfrentan posibles cierres.
“La emergencia atraviesa a las personas con discapacidad, a sus familias y a quienes brindamos los apoyos necesarios para garantizar sus derechos”, afirmaron. Exigen que el Estado implemente políticas públicas inclusivas, sostenidas y con base en los derechos humanos.
En Tucumán, la Cámara de Instituciones Terapéuticas y Educativas de Discapacidad (CITED) será parte de la manifestación. También participarán madres, padres, alumnos y transportistas agrupados en la Asociación de Prestadores de Traslados Especiales (APTE).
“¡Basta de crueldad! Tucumán dice presente”, expresaron desde APTE, que invitó a concentrarse desde las 10:00 en la plaza central.
A nivel nacional, la convocatoria principal se realizará en la Plaza de los Dos Congresos a partir de las 11:30. En simultáneo, habrá actos, marchas y cese total de actividades del sector en distintas ciudades.
El Foro Permanente para la Promoción y la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad también se pronunció contra el veto. “El veto total a esta ley no representa austeridad: es una forma de abandono”, indicaron desde la organización.
El Foro señaló que la ley vetada pretendía dar respuesta a realidades graves: ingresos de 28 mil pesos en talleres protegidos, falta de pensiones no contributivas y familias sin cobertura terapéutica.
“El Estado debe asumir responsabilidades con todos los sectores, no solo con los que gozan de privilegios”, remarcaron.
La jornada de lucha tendrá un carácter pacífico, federal y abierto. Las agrupaciones invitaron a toda la comunidad a sumarse para exigir que se restituya la ley votada en el Congreso y se respete la dignidad de miles de personas.
La Cámara baja sesionará desde las 12 para debatir proyectos urgentes, mientras organizaciones sociales y gremiales se movilizarán por reclamos diversos.
Macri negoció para destrabar el acuerdo. El nuevo frente electoral competirá en octubre con la mira puesta en robustecer la fuerza legislativa de Milei.
Encontraron restos humanos en su vivienda de Alto Comedero. Se investiga si Matías Jurado es un asesino serial. La Justicia ya lo imputó por un homicidio.
Participó del documental holandés que mostró al mundo las desapariciones forzadas en Argentina. A los 98 años, deja un legado de verdad y coraje.
El blue llegó a casi $1.400 durante la semana pasada, y aunque bajó, el mercado sigue convulsionado. La respuesta del Gobierno ante el incremento.
El gobernador afirmó que la decisión de Javier Milei no sorprendió, pero advirtió que los diputados tucumanos votarán en contra del veto en el Congreso.
El Ejecutivo argumenta que las leyes son inviables. “La política del superávit es permanente”, dijo el Presidente y espera el apoyo de gobernadores.
El Presidente confirmó que su hermana, Caputo y Francos lideran la gestión. Milei denunció intentos de desestabilización y ratificó su modelo económico.
El hecho ocurrió de madrugada y está siendo investigado por la Fiscalía de Monteros con apoyo de peritos especializados. La víctima tenía 47 años.
La colisión se produjo a pocos metros del Club Unión e investigan las causas del siniestro vial. El conductor del Fiat Palio falleció en el lugar.
El blue llegó a casi $1.400 durante la semana pasada, y aunque bajó, el mercado sigue convulsionado. La respuesta del Gobierno ante el incremento.
Será la primera provincia del país con un plan de formación masiva en IA para el sistema educativo. El impacto alcanzará a 500.000 estudiantes.
Instituciones, familias y profesionales saldrán este martes a la Plaza Independencia. Rechazan el veto presidencial y exigen políticas inclusivas urgentes.
Denuncian fraudes con certificados de discapacidad: El nuevo sistema busca evitar abusos y garantizar que el beneficio llegue a quienes realmente lo necesitan.