
La Universidad de Tucumán llevó adelante jornadas, ofreciendo controles de presión, glucemia y peso, además de consejería en alimentación y actividad física.
La provincia de Tucumán tendrá una elección legislativa intensa el próximo 26 de octubre. En esa fecha se renovarán cuatro bancas en la Cámara de Diputados, actualmente distribuidas entre el oficialismo provincial y la oposición. Dos de los escaños pertenecen a los peronistas Agustín Fernández y Elia Fernández, mientras que los otros dos corresponden a Roberto Sánchez de la UCR y Paula Omodeo del espacio CREO.
El panorama electoral muestra ocho listas que competirán por representar a la provincia en el Congreso. El oficialismo local, nucleado en el frente Tucumán Primero, buscará no solo mantener sus dos bancas, sino también sumar un tercer lugar que les permita ampliar su influencia en la política nacional. La estrategia se apoya en la imagen positiva del gobernador Osvaldo Jaldo y en la diferenciación respecto de la gestión del presidente Javier Milei.
En contraste, la oposición tucumana llega con siete propuestas diferentes. Una de las más fuertes es Unidos por Tucumán, que lleva como primer candidato a Roberto Sánchez. El ex piloto de autos intentará conservar su banca con un discurso centrado en la defensa de la provincia frente a las políticas nacionales y locales.
Otra lista relevante será la de CREO, encabezada por Paula Omodeo, quien también buscará ratificar su actual lugar en Diputados. La Libertad Avanza competirá con Federico Pelli, especialista en seguridad, como figura central de una campaña que apuesta a capitalizar la popularidad del presidente Javier Milei en la provincia.
El partido Fuerza Republicana también tendrá protagonismo. Ricardo Bussi lidera la lista con la intención de regresar al Congreso y fortalecer su espacio dentro del electorado opositor. Por su parte, el frente Pueblo Unido se presenta como una alternativa distinta. Con Silvio Bellomío al frente, la propuesta busca “defender los intereses tucumanos” y alejarse de lo que definen como “fanatismos políticos” en la campaña.
Las expresiones de izquierda estarán representadas en dos listas diferentes. El Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad llevará como candidata principal a Alejandra Arréguez, con un programa que mantiene la línea histórica de defensa de los trabajadores y las luchas sociales. Finalmente, Política para la Clase Obrera se inscribió sobre el cierre del plazo y tendrá como referente a Raquel Grassino, quien buscará instalar un discurso más radicalizado en la agenda política provincial.
El detalle de los candidatos también marca la diversidad de las propuestas. En Tucumán Primero aparecen nombres de peso dentro del peronismo local, como el propio gobernador Osvaldo Jaldo, la diputada Gladys Medina, el ex intendente Javier Noguera y la actual legisladora Elia Fernández. En Unidos por Tucumán se destacan, además de Sánchez, Micaela Viña y José María Canelada.
En tanto, la lista de La Libertad Avanza completa su nómina con Soledad Molinuevo, Manuel Guisone y Celina Moisá. CREO acompaña a Omodeo con Sebastián Murga, Sonia Assaf y Gustavo “Tapita” García, mientras que Fuerza Republicana incluye a Sandra Orquera y Gerónimo Cruz Cornejo.
La izquierda, por su lado, sumará a Martín Correa, Clarisa Alberstein y Carlos Melián en el FIT-Unidad. En Pueblo Unido se destacan María Alejandra Medina y Leandro Parajón. Finalmente, en Política para la Clase Obrera acompañan a Grassino dirigentes como Diego Carrazán y Alejandra del Castillo.
La Corte de Apelaciones dispuso un "stay" sobre la medida de Preska y sumó apoyo clave del Departamento de Justicia norteamericano. El Gobierno celebró la decisión.
La Universidad de Tucumán llevó adelante jornadas, ofreciendo controles de presión, glucemia y peso, además de consejería en alimentación y actividad física.
Facundo Ale se entregó voluntariamente a la Justicia y quedó alojado en la sede del D-2 en San Miguel de Tucumán. Las autoridades continúan recabando pruebas.
Con el objetivo de prevenir anegamientos en el cruce, el Municipio capitalino inició un operativo integral que contempla la renovación del desagüe pluvial.
La UNT formalizó un ambicioso proyecto de 22 hectáreas para abrir un nuevo espacio de ciencia, extensión y conciencia ecológica. El Parque Dr. Julio Prebisch busca ser un "aula a cielo abierto" y un centro de biodiversidad, impulsando el cuidado del medio ambiente
El gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, destacó el rol de los trabajadores viales en el Día del Camino, el gobierno provincial refuerza así su agenda de gestión en infraestructura para conectar y modernizar las localidades del interior
Después de casi 100 años de uso, la UNT formalizó la propiedad de la Quinta Agronómica, garantizando seguridad jurídica y protegiendo su patrimonio histórico.
Tras cuatro allanamientos realizados en El Colmenar, la policía secuestró más de dos kilos de marihuana, varios celulares y una notebook, y detuvo a una pareja.
La policía llevó a cabo un megaoperativo en la capital, Yerba Buena, San Pablo y Lules, donde realizó más de 30 allanamientos y secuestró armas,y droga.
Este domingo 28 de septiembre se realizó el sorteo 146 del Tuqui 10, organizado por la Caja Popular de Ahorros de Tucumán, y transmitido en vivo por Canal 10,
La gala de los Martín Fierro 2025 reunió a lo más destacado de la televisión argentina en una noche cargada de emoción, homenajes y reconocimientos.
Ambos serán juzgados por abuso sexual con acceso carnal agravado ocurrido en Tafí Viejo en 2016. La víctima, relató que el proceso fue revictimizante.
El termómetro trepará hasta los 32 grados, sin lluvias a la vista y con vientos que traerán más sofocación. Tucumán vivirá un viernes de fuego.
La policía llevó a cabo un megaoperativo en la capital, Yerba Buena, San Pablo y Lules, donde realizó más de 30 allanamientos y secuestró armas,y droga.
Facundo Ale se entregó voluntariamente a la Justicia y quedó alojado en la sede del D-2 en San Miguel de Tucumán. Las autoridades continúan recabando pruebas.