
Jaldo lanzó la obra que transformará el Aeropuerto Benjamín Matienzo
El proyecto incorpora trabajos que amplían sectores operativos, reorganizan flujos internos y mantienen activo al aeropuerto durante toda la construcción.



La provincia de Tucumán tendrá una elección legislativa intensa el próximo 26 de octubre. En esa fecha se renovarán cuatro bancas en la Cámara de Diputados, actualmente distribuidas entre el oficialismo provincial y la oposición. Dos de los escaños pertenecen a los peronistas Agustín Fernández y Elia Fernández, mientras que los otros dos corresponden a Roberto Sánchez de la UCR y Paula Omodeo del espacio CREO.
El panorama electoral muestra ocho listas que competirán por representar a la provincia en el Congreso. El oficialismo local, nucleado en el frente Tucumán Primero, buscará no solo mantener sus dos bancas, sino también sumar un tercer lugar que les permita ampliar su influencia en la política nacional. La estrategia se apoya en la imagen positiva del gobernador Osvaldo Jaldo y en la diferenciación respecto de la gestión del presidente Javier Milei.
En contraste, la oposición tucumana llega con siete propuestas diferentes. Una de las más fuertes es Unidos por Tucumán, que lleva como primer candidato a Roberto Sánchez. El ex piloto de autos intentará conservar su banca con un discurso centrado en la defensa de la provincia frente a las políticas nacionales y locales.
Otra lista relevante será la de CREO, encabezada por Paula Omodeo, quien también buscará ratificar su actual lugar en Diputados. La Libertad Avanza competirá con Federico Pelli, especialista en seguridad, como figura central de una campaña que apuesta a capitalizar la popularidad del presidente Javier Milei en la provincia.
El partido Fuerza Republicana también tendrá protagonismo. Ricardo Bussi lidera la lista con la intención de regresar al Congreso y fortalecer su espacio dentro del electorado opositor. Por su parte, el frente Pueblo Unido se presenta como una alternativa distinta. Con Silvio Bellomío al frente, la propuesta busca “defender los intereses tucumanos” y alejarse de lo que definen como “fanatismos políticos” en la campaña.
Las expresiones de izquierda estarán representadas en dos listas diferentes. El Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad llevará como candidata principal a Alejandra Arréguez, con un programa que mantiene la línea histórica de defensa de los trabajadores y las luchas sociales. Finalmente, Política para la Clase Obrera se inscribió sobre el cierre del plazo y tendrá como referente a Raquel Grassino, quien buscará instalar un discurso más radicalizado en la agenda política provincial.
El detalle de los candidatos también marca la diversidad de las propuestas. En Tucumán Primero aparecen nombres de peso dentro del peronismo local, como el propio gobernador Osvaldo Jaldo, la diputada Gladys Medina, el ex intendente Javier Noguera y la actual legisladora Elia Fernández. En Unidos por Tucumán se destacan, además de Sánchez, Micaela Viña y José María Canelada.
En tanto, la lista de La Libertad Avanza completa su nómina con Soledad Molinuevo, Manuel Guisone y Celina Moisá. CREO acompaña a Omodeo con Sebastián Murga, Sonia Assaf y Gustavo “Tapita” García, mientras que Fuerza Republicana incluye a Sandra Orquera y Gerónimo Cruz Cornejo.
La izquierda, por su lado, sumará a Martín Correa, Clarisa Alberstein y Carlos Melián en el FIT-Unidad. En Pueblo Unido se destacan María Alejandra Medina y Leandro Parajón. Finalmente, en Política para la Clase Obrera acompañan a Grassino dirigentes como Diego Carrazán y Alejandra del Castillo.
La Corte de Apelaciones dispuso un "stay" sobre la medida de Preska y sumó apoyo clave del Departamento de Justicia norteamericano. El Gobierno celebró la decisión.

El proyecto incorpora trabajos que amplían sectores operativos, reorganizan flujos internos y mantienen activo al aeropuerto durante toda la construcción.

La Municipalidad se instalará con sus reparticiones en el playón de la Escuela Ramón Araujo para acercar prestaciones gratuitas y facilitar trámites a los vecinos de la zona noreste de la ciudad.

En la noche del jueves se desarrolló la gala final de la segunda edición de “Yo te la canto”, el concurso destinado a los alumnos de la Universidad.

La funcionaria detalló logros, repasó medidas aplicadas y señaló desafíos que orientan la organización de contenidos y tareas institucionales.

La empresa informa que quienes tengan montos pendientes pueden acercarse a las oficinas o usar la plataforma digital para regularizar su situación.

La adolescente recibió una herida de arma blanca en la región mamaria y fue trasladada por una unidad del servicio 107 al Hospital de Niños.

La obra comenzará este miércoles y contempla ampliaciones, mejoras operativas y servicios modernizados, con una inversión millonaria del Gobierno provincial.

El beneficio alimentario provincial vuelve a depositarse y alcanza a miles de familias de la provincia con una inversión superior a $4.282 millones

Diferentes sedes coordinan un recorrido federal que exhibirá manifestaciones culturales, turismo y producción en diversos espacios de la Ciudad.

Un nuevo relevamiento nacional mostró valores que superan parámetros admitidos e incorporó datos actualizados mediante un sistema de monitoreo permanente.

El servicio meteorológico anticipa valores térmicos elevados y variaciones que alteran actividades cotidianas durante varios días, con posibles cambios hacia el cierre de la semana.

Como cada 25 de noviembre, Dalma, Gianinna y Diego Jr. recurrieron a las redes sociales para compartir mensajes personales, fotos y videos.

Los boletos a entregar corresponden a los meses de diciembre de 2025, y enero y febrero del próximo año, con vencimiento el día 10 de marzo del 2026.

El beneficio alimentario provincial vuelve a depositarse y alcanza a miles de familias de la provincia con una inversión superior a $4.282 millones