
Jaldo lanzó la obra que transformará el Aeropuerto Benjamín Matienzo
El proyecto incorpora trabajos que amplían sectores operativos, reorganizan flujos internos y mantienen activo al aeropuerto durante toda la construcción.



La Universidad Nacional de Tucumán celebró la instancia final de “Yo te la canto” y reunió a veinte participantes en un Teatro Alberdi colmado por estudiantes, docentes, familiares y autoridades. La Secretaría de Asuntos Estudiantiles impulsó la segunda edición de este concurso y permitió que representantes de varias unidades académicas presentaran sus interpretaciones. La conducción estuvo a cargo de “Kikín” Díaz y la apertura la realizó el ganador de la edición pasada, lo que reforzó la continuidad de la propuesta. La organización destacó el proceso previo y buscó consolidar un espacio artístico dentro del ámbito universitario.
El secretario de Asuntos Estudiantiles, Sergio Benegas, valoró la respuesta del público y subrayó el sentido del proyecto ante la comunidad. Benegas afirmó: “felices porque se convirtió en una noche vibrante, emocionante. Ver a 20 participantes, representantes de escuelas experimentales y unidades académicas, emocionarnos con su arte es realmente conmovedor. Uno descubre los talentos que tenemos dentro de la universidad”. Además, explicó la intención de la iniciativa y sostuvo: “nosotros simplemente somos facilitadores para que se den estos espacios. En esta época de parciales y finales, con el estrés que viven los chicos, que tengan un momento artístico también suma muchísimo”.
El funcionario también mencionó el crecimiento de la propuesta y señaló el compromiso de los equipos que trabajaron en la realización del evento. Benegas indicó: “esta es la segunda edición porque creemos que nuestros estudiantes tienen que tener la posibilidad de subirse a este escenario, a nuestro Teatro Alberdi. Muchos manifestaban que nunca se habían subido a un escenario así. Agradezco a todo el personal de la SAE que puso su granito de arena para que esto suceda”. El jurado estuvo conformado por artistas locales, docentes y grupos vocales, quienes evaluaron interpretaciones preparadas durante varias semanas previas.

El jurado destacó la variedad de estilos y expresó su sorpresa por el nivel alcanzado por los participantes. Una de las integrantes afirmó: “muy feliz de haber sido convocada para formar parte de este jurado que busca una nueva voz, la voz nueva de Tucumán. Estos chicos llegan con toda la ilusión y con una canción que vienen a compartir. La música es para generar encuentro”. Otra integrante señaló la diversidad de repertorios y agregó: “me sorprendió mucho el repertorio, es muy variado. Estoy muy contenta de participar y de aportar un granito de arena a este proyecto. Es un jurado diverso, y eso también enriquece las decisiones”.
La competencia definió a Ignacio Cuellar como ganador con “Razón de Vivir”, Luz María Montenegro como segunda finalista y Paula Cáceres como tercera participante destacada. Cuellar expresó: “es una alegría inmensa. Como artista, el reconocimiento de la gente te llena el alma. Sentir que el jurado también te diga ‘seguí por este camino’ es algo muy fuerte”. Montenegro y Cáceres señalaron la importancia de representar a sus facultades y mencionaron el impacto de cantar en un espacio simbólico para la comunidad.
El cierre confirmó que el certamen se consolidó como un ámbito de participación y permitió que estudiantes de diferentes carreras mostraran sus expresiones musicales. Una participante resumió el espíritu del proceso y señaló: “me enteré porque vi una historia de Instagram de la SAE UNT. Cuando la vi pensé: ‘¿por qué no?’”.

El proyecto incorpora trabajos que amplían sectores operativos, reorganizan flujos internos y mantienen activo al aeropuerto durante toda la construcción.

La Municipalidad se instalará con sus reparticiones en el playón de la Escuela Ramón Araujo para acercar prestaciones gratuitas y facilitar trámites a los vecinos de la zona noreste de la ciudad.

La funcionaria detalló logros, repasó medidas aplicadas y señaló desafíos que orientan la organización de contenidos y tareas institucionales.

La empresa informa que quienes tengan montos pendientes pueden acercarse a las oficinas o usar la plataforma digital para regularizar su situación.

La adolescente recibió una herida de arma blanca en la región mamaria y fue trasladada por una unidad del servicio 107 al Hospital de Niños.

La obra comenzará este miércoles y contempla ampliaciones, mejoras operativas y servicios modernizados, con una inversión millonaria del Gobierno provincial.

El beneficio alimentario provincial vuelve a depositarse y alcanza a miles de familias de la provincia con una inversión superior a $4.282 millones

El acusado de intentar matar al amigo de sus padres en Avenida Siria seguirá en prisión preventiva por 28 días ante riesgos de fuga y entorpecimiento.

Diferentes sedes coordinan un recorrido federal que exhibirá manifestaciones culturales, turismo y producción en diversos espacios de la Ciudad.

Un nuevo relevamiento nacional mostró valores que superan parámetros admitidos e incorporó datos actualizados mediante un sistema de monitoreo permanente.

El servicio meteorológico anticipa valores térmicos elevados y variaciones que alteran actividades cotidianas durante varios días, con posibles cambios hacia el cierre de la semana.

Como cada 25 de noviembre, Dalma, Gianinna y Diego Jr. recurrieron a las redes sociales para compartir mensajes personales, fotos y videos.

Los boletos a entregar corresponden a los meses de diciembre de 2025, y enero y febrero del próximo año, con vencimiento el día 10 de marzo del 2026.

El beneficio alimentario provincial vuelve a depositarse y alcanza a miles de familias de la provincia con una inversión superior a $4.282 millones