
La denunciante habló en el inicio del juicio por abuso sexual ocurrido hace nueve años. Denunció demoras, amenazas y pidió un fallo ejemplar.
La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán será sede principal del Congreso Provincial de Cooperativismo los días 27 y 28 de agosto. El evento reunirá a 120 cooperativas de diferentes sectores productivos, educativos y de servicios. También se desarrollará en paralelo una agenda en el Colegio de Profesionales en Ciencias Económicas, donde habrá paneles y espacios de capacitación. Se trata de un acontecimiento que combina la fuerza académica con la experiencia práctica del cooperativismo provincial.
El programa del Congreso fue diseñado para ofrecer instancias de formación y debate en temáticas centrales para el sector. Entre las actividades destacadas figuran mesas paneles sobre balance corporativo y gestión empresarial, conferencias a cargo de referentes nacionales y una feria cooperativa donde se exhibirán productos y servicios locales. Además, los participantes recibirán certificados oficiales que acreditan la capacitación, un aspecto muy valorado por las entidades que buscan fortalecer su institucionalidad.
La organización del Congreso fue presentada por el dirigente Alfredo Grassia, referente del movimiento cooperativo, quien destacó la relevancia de declarar el evento de interés legislativo. La medida, según explicó, refuerza el respaldo institucional y legitima el alcance de una propuesta que pretende instalar al cooperativismo como actor central en la agenda pública. El encuentro con el vicegobernador Miguel Acevedo permitió coordinar detalles organizativos y garantizar el acompañamiento del Estado provincial.
Uno de los puntos clave en la construcción de este Congreso está vinculado con el sector educativo cooperativo. La Legislatura aprobó el año pasado una normativa que permitió incorporar estas instituciones dentro del Ministerio de Educación provincial. Gracias a esa resolución, hoy existen 16 cooperativas educativas reconocidas oficialmente que benefician a más de 6.000 familias y 600 docentes socios. La inclusión de este espacio en el Congreso ratifica la importancia de la educación como motor del cooperativismo social.
Grassia subrayó que el trabajo conjunto con las autoridades provinciales fue determinante para alcanzar este reconocimiento. “El trabajo conjunto con el vicegobernador y el gobernador Osvaldo Jaldo fue decisivo para alcanzar este logro. La resolución facilitó la entrega de subvenciones a los colegios cooperativos, esenciales para su sostenibilidad”, remarcó el dirigente durante la presentación. Estas palabras reflejan el valor de las alianzas entre el sector social y el Estado para consolidar un modelo inclusivo.
Más allá de la educación, el Congreso pondrá en relieve el peso económico y social de las cooperativas en el país. Grassia recordó que “hoy, el 12% del PBI argentino es generado por cooperativas y más de 7 millones de personas somos socios de alguna”. Este dato confirma la magnitud de un movimiento que no solo garantiza trabajo, sino que también promueve valores de equidad, democracia interna y participación colectiva.
En un contexto económico desafiante, el cooperativismo aparece como una alternativa viable y sostenible. El Congreso en Tucumán busca demostrar que la organización comunitaria puede convertirse en motor de desarrollo inclusivo. Filosofía y Letras, como sede principal, ofrece un marco académico que potencia el debate y legitima las prácticas sociales desde un lugar de pensamiento crítico.
De esta manera, Tucumán se prepara para vivir un encuentro que unirá la experiencia de las cooperativas con el respaldo de las instituciones provinciales y académicas. El Congreso Provincial de Cooperativismo no solo será un espacio de capacitación y exposición, sino también una oportunidad para reafirmar que el modelo solidario tiene un papel clave en la construcción de un futuro más equitativo.
Más de 60 mil familias tendrán acreditado el monto mensual para la compra de alimentos en comercios autorizados de la provincia.
La denunciante habló en el inicio del juicio por abuso sexual ocurrido hace nueve años. Denunció demoras, amenazas y pidió un fallo ejemplar.
Un hombre de 79 años fue evacuado en helicóptero tras sufrir un traumatismo en el pie derecho al caer de un caballo. Participaron equipos sanitarios y aeronáuticos provinciales.
El gobernador en uso de licencia y el vicegobernador recorrieron el predio donde se construían 178 viviendas financiadas con recursos provinciales.
La unidad de seguimiento académico de la UNT realizará encuentros presenciales para mostrar cuánto tiempo demandan realmente las carreras universitarias
A días de la detención de facundo ale, David Walter Lobo, conocido como “el petiso David”, se entregó a la justicia federal en Tucumán tras permanecer prófugo.
Un amplio operativo policial realizado en la capital tucumana dejó como resultado el secuestro de una moto robada, una escopeta, 46 ravioles de cocaína y el rescate de aves.
Alumnos de Ingeniería Química e Industrial aplicaron metodologías internacionales para determinar que el transporte representa la mayor contaminación
El gobernador en uso de licencia visitó la Escuela Técnica N°1 de Concepción, donde dialogó con la comunidad educativa y destacó el rol fundamental de la formación especializada
Facundo Ale se entregó voluntariamente a la Justicia y quedó alojado en la sede del D-2 en San Miguel de Tucumán. Las autoridades continúan recabando pruebas.
Este domingo 5 de octubre, Canal 10 transmitirá en vivo la Avant Premier de la serie tucumana “Tafí Viejo: Verdor sin tiempo” desde el Cine Atlas.
La Policía desarticuló varios puntos de venta de drogas en Concepción y Famaillá, secuestrando cocaína, marihuana y dinero en efectivo. Demoró a ocho personas.
Facundo Ale, detenido tras una balacera en Tafí Viejo, fue trasladado a la Unidad 1 de Benjamín Paz bajo estrictas medidas de seguridad y régimen especial.
Un amplio operativo policial realizado en la capital tucumana dejó como resultado el secuestro de una moto robada, una escopeta, 46 ravioles de cocaína y el rescate de aves.
A días de la detención de facundo ale, David Walter Lobo, conocido como “el petiso David”, se entregó a la justicia federal en Tucumán tras permanecer prófugo.