
Expertos del mercado indicaron que el incremento podría responder al rechazo de los vetos de Javier Milei, visto como una incapacidad de imponer su agenda.
En su intervención ante la Asamblea General de la ONU, Javier Milei cuestionó el rumbo del organismo internacional y advirtió sobre “extralimitaciones”. Según el mandatario, el modelo de cooperación entre Estados quedó desplazado por una estructura “de burócratas internacionales” que pretende imponer lineamientos a los países y a sus ciudadanos. En ese marco, planteó que Argentina no acompañará “el cercenamiento de libertades individuales, comerciales, ni la violación de los derechos naturales de los ciudadanos de los Estados miembros”.
Discurso del Presidente Javier Milei en la 80° sesión de la Asamblea General de la ONU en Nueva York. pic.twitter.com/UzANPLNBWl
— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) September 24, 2025
El jefe de Estado sostuvo que Argentina decidió “emprender el camino correcto aunque sea el más difícil” y remarcó que “la prosperidad y el progreso de nuestro pueblo no puede postergarse más”. A la vez, elogió al expresidente Donald Trump al afirmar que su política fue “férrea y exitosa” para frenar la inmigración ilegal en Estados Unidos. Con ese paralelismo, Milei defendió que distintos países atraviesan momentos en los que deben tomar “decisiones difíciles” para evitar crisis mayores.
Durante su exposición, el presidente también destacó que la ONU fue perdiendo efectividad por la acumulación de “capas de organismos, agencias y programas” que terminaron generando “resultados magros”. En ese sentido, afirmó que la Agenda 2030 representó un “malgasto de recursos escasos” con fines que Argentina “no comparte”. Para Milei, ese proceso reflejó una contradicción que “erosionó el prestigio” del organismo internacional y lo alejó de los objetivos fundacionales de garantizar paz y seguridad.
En otra parte de su discurso, Milei defendió cuatro principios que, según dijo, podrían reencauzar a la ONU: el mandato esencial de preservar la paz, la subsidiariedad internacional para devolver competencias a los Estados, la diligencia institucional con eliminación de estructuras redundantes y la simplificación normativa. Afirmó que esos lineamientos permitirían que el organismo logre resultados tangibles y perdure en el tiempo.
El presidente aprovechó su participación para reiterar el reclamo argentino de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur. Además, exigió al Reino Unido la reanudación de las negociaciones bilaterales. En otro tramo, pidió la liberación del ciudadano argentino Nahuel Gallo, detenido en Venezuela, y reclamó la inmediata liberación de los rehenes que permanecen en Gaza. Milei agregó: “Quiero manifestar nuevamente mi repudio a las expresiones de violencia fundamentalista que aún existen y se propagan por el mundo”.
Finalmente, recordó los atentados contra la Embajada de Israel y la AMIA, que marcaron la historia reciente del país. En ese marco, instó a la comunidad internacional a fortalecer la cooperación jurídica y garantizar que “las circulares rojas de Interpol sean respetadas”. Cerró con un mensaje político en el que repudió “la escalada inadmisible de violencia por parte de la izquierda a nivel global”, y advirtió que no se debe recurrir a la fuerza “allí donde las razones fallan”.
Expertos del mercado indicaron que el incremento podría responder al rechazo de los vetos de Javier Milei, visto como una incapacidad de imponer su agenda.
"Queridos míos, parece que saben que cumplo 70 años hoy", dijo el Papa este domingo ante miles de fieles que se reunieron en la plaza de San Pedro.
El máximo tribunal brasileño alcanzó mayoría para responsabilizar al expresidente por atentar contra la democracia. La jueza Cármen Lúcia afirmó que existen pruebas concluyentes.
De 31 años, fue asesinado este miércoles durante un acto público en Utah posicionado como uno de los referentes jóvenes del movimiento Make America Great Again.
El activista Charlie Kirk conservador cayó durante una conferencia. Trump y líderes políticos condenaron el ataque y pidieron evitar la violencia política.
El Papa León XIV canonizó en El Vaticano al joven italiano Carlo Acutis, fallecido en 2006, reconocido como “patrón de Internet” y ejemplo para jóvenes.
El Grupo Armani confirmó este jueves la partida del diseñador, símbolo de la moda italiana e influencia indiscutible en la escena internacional.
La flotilla zarpó desde Barcelona con activistas y referentes internacionales. Buscan entregar ayuda humanitaria en medio de una crisis devastadora.
En el feriado provincial por la Batalla de Tucumán, la mayoría de los comercios abrirá sus puertas y el transporte funcionará con frecuencia de día domingo.
La Tarjeta Alimentaria Independencia aumenta a $50.000 por familia y beneficiará a más de 100.000 tucumanos y fortaleciendo la seguridad alimentaria.
Lamine Yamal quedó segundo en el Balón de Oro 2025, mientras Gianluigi Donnarumma ganó el Trofeo Lev Yashin y un error en redes hizo viral al “Dibu” Martínez.
Desde la medianoche comenzarán las celebraciones con gauchos, himno y campanas, que culminarán mañana con la procesión en el centro tucumano.
La Policía Bonaerense halló dos cuerpos en Florencio Varela mientras investigaba la desaparición de Morena Verri, Brenda del Castillo y Lara Morena Gutiérrez.
Racing ya se aseguró un lugar entre los cuatro mejores tras eliminar a Vélez, mientras que River y Estudiantes buscan sumarse este el 21 y el 29 de octubre