
El presidente Javier Milei reafirmó su gestión económica en una entrevista televisiva, defendiendo sus medidas pese a la crisis que atraviesa el país.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, denunció la existencia de un “servicio de inteligencia paralelo” luego de que se difundieran audios atribuidos a funcionarios nacionales. Las grabaciones involucraron a Karina Milei y generaron un fuerte escándalo en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Según la funcionaria, se trata de un mecanismo ilegal que busca desestabilizar al Gobierno y afectar directamente el proceso electoral en curso.
En declaraciones radiales, Bullrich aseguró: “En Argentina los servicios de inteligencia ilegal han tenido distintos capítulos. Han existido en casi todos los gobiernos que intentaron un cambio”. También calificó como “inédito e increíble” que se hayan filtrado conversaciones presuntamente ocurridas en la Casa Rosada. Para la ministra, estas prácticas colocan a toda la ciudadanía en una situación de indefensión frente a operaciones de espionaje clandestino.
La funcionaria señaló que los audios forman parte de una maniobra planificada y detalló: “Es una inteligencia paralela, lo peor que puede existir, para grabar a una funcionaria y decirle que van a publicar esa grabación en pedacitos, como si fuera una serie”. Además, vinculó el episodio con posibles injerencias extranjeras y recordó antecedentes que, según dijo, muestran intentos de manipulación provenientes de Venezuela y exagentes rusos.
Bullrich también cuestionó a quienes habrían difundido los registros en el país. “Un canal de dudosa procedencia, de un señor que es tesorero de la AFA (Pablo Toviggino), y periodistas que más que periodistas están siendo parte de la difusión para operar en sentido de una elección”, declaró. En su análisis, se trata de una estrategia con patrones similares a los observados en campañas electorales de otros países durante la última década.
Por su parte, Vocería de Presidencia informó que el Gobierno Nacional presentó una denuncia formal ante la Justicia Federal. El comunicado oficial calificó el episodio como “una operación de inteligencia ilegal” destinada a “condicionar ilegítimamente las próximas elecciones legislativas”. También advirtió que las grabaciones podrían haberse realizado en la Casa Rosada, lo que constituye, según la Presidencia, “una amenaza inédita a la seguridad institucional y a la investidura presidencial”.
La Justicia ordenó el cese inmediato de la difusión de los audios grabados ilegalmente a Karina Milei en Casa Rosada.
— Manuel Adorni (@madorni) September 1, 2025
Reconoció que se trata de una violación grave a la privacidad institucional y no un caso de libertad de expresión.
Fin. pic.twitter.com/v1H1doG7jb
El Gobierno solicitó medidas cautelares urgentes para frenar la difusión de nuevos audios y proteger la transparencia electoral. Según el texto difundido, la maniobra responde a intereses extranjeros vinculados a servicios de inteligencia rusos y chavistas. Además, se recordó que la Ley de Inteligencia Nacional prohíbe el espionaje político y la manipulación clandestina de la opinión pública. Para la administración, el caso representa un ataque directo al núcleo de la democracia argentina.
El presidente Javier Milei reafirmó su gestión económica en una entrevista televisiva, defendiendo sus medidas pese a la crisis que atraviesa el país.
Alejandro Matías Fracaroli, investigador de 44 años, fue visto por última vez en Karlsruhe mientras realizaba una estadía académica en el (KIT).
Un adolescente de 19 años murió en el hospital, la Fiscalía investiga su vínculo con el brutal crimen de su madre, en el Barrio El Chingo
Conmoción en Misiones por el repentino fallecimiento del ex legislador de la Unión Cívica Radical (UCR) tras descompensarse durante la emisión del programa "Dólar Blue"
De los 11 de octubre el 73% de los crímenes fueron cometidos por exparejas o familiares y el 14% de las víctimas había denunciado previamente a su agresor.
La Cámara Segunda del Crimen de Río Cuarto sobreseyó a Roberto Bárzola, único acusado del asesinato de Nora Dalmasso, tras considerar que la causa prescribió.
La Justicia confirmó la identidad del cuerpo hallado mutilado en Entre Ríos. Al cadáver le faltaba la cabeza y los brazos, lo que demoró su identificación.
El presidente estadounidense elogió la gestión de Javier Milei y condicionó el apoyo de su país al resultado de las elecciones del 26 de octubre.
La Asociación de Trabajadores de la Educación de Tucumán (ATEP) confirmó su adhesión al paro nacional y movilización convocado por CTERA para el 14 de octubre.
El SMN emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en casi toda la provincia. Se esperan lluvias intensas, granizo y ráfagas de viento.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó un jueves muy sofocante en Tucumán, con 37°C de máxima y tormentas fuertes por la tarde y noche.
Un obrero de 34 años falleció este miércoles trágicamente en Lules mientras cargaba combustible en un viejo tractor de la empresa CAB, causando gran conmoción.
En 2016, Carolina, de 19 años en ese momento, denunció haber sido víctima de abuso sexual en Tafí Viejo. La causa sufrió múltiples trabas por casi una década.
Tres personas resultaron heridas tras el derrumbe de un supermercado chino en Delfín Gallo, provocado por fuertes ráfagas de viento durante un temporal.