
Un prófugo tucumano de alta peligrosidad fue capturado en Perú
El acusado enfrentará cargos por homicidio agravado e intento de homicidio en un hecho ocurrido en marzo de 2024. Será extraditado en las próximas horas.
En el Caps de Villa Muñecas, el Sistema Provincial de Salud presentó un programa de educación alimentaria y nutricional destinado a escuelas tucumanas. El objetivo principal es prevenir enfermedades crónicas no transmisibles, como obesidad, hipertensión arterial y diabetes, fomentando kioscos escolares saludables y enseñando buenos hábitos desde la niñez.
La propuesta es impulsada por el Área Operativa Noroeste del Siprosa y se centra en niños de 4 y 5 años. A través de actividades lúdicas y juegos, los pequeños aprenden a identificar los beneficios de consumir alimentos nutritivos, accesibles y de estación. “Este método pedagógico busca que los niños aprendan de manera divertida a reconocer los beneficios de consumir alimentos nutritivos, accesibles y de estación”, explicó la licenciada Luciana Barrionuevo, nutricionista y educadora en diabetes.
La especialista agregó que el programa también enseña a cubrir las necesidades nutricionales de acuerdo con la edad, trabajando con porciones adecuadas y equilibradas. Con este enfoque, se busca que los niños internalicen la importancia de una dieta consciente, logrando un aprendizaje temprano que perdure en el tiempo.
Uno de los ejes centrales de la estrategia es la promoción de kioscos escolares saludables. La iniciativa ofrece a los estudiantes una mayor variedad de opciones económicas y nutritivas, en reemplazo de los alimentos ultraprocesados. Reducir el consumo de productos con exceso de azúcares, grasas y sodio es clave para garantizar un crecimiento adecuado en esta etapa de la vida.
La nutricionista explicó que la finalidad última del programa es evitar el desarrollo de enfermedades crónicas en la adultez. “Este proyecto tiene como finalidad prevenir las enfermedades crónicas no transmisibles, promoviendo cambios a nivel conductual y una alimentación más consciente”, aseguró Barrionuevo.
Además, el programa no se limita a la transmisión de conocimientos, sino que busca transformar la cultura alimentaria en las comunidades escolares. Según detalló la especialista, el impacto positivo se logra cuando los entornos educativos ofrecen un ambiente favorable para tomar decisiones saludables. Por eso, la propuesta no solo trabaja con los niños, sino también con docentes y familias.
La Municipalidad de la capital inicia la semana con un cronograma cargado de actividades para el cuidado del medioambiene, la economía familiar y la salud.
El acusado enfrentará cargos por homicidio agravado e intento de homicidio en un hecho ocurrido en marzo de 2024. Será extraditado en las próximas horas.
El gobernador destacó el impacto social y económico de la construcción de viviendas, recordó la paralización del proyecto en 2018 y prometió continuidad.
La Secretaría Académica de la Universidad Nacional de Tucumán organizó tres módulos presenciales y virtuales con cupos limitados y certificación oficial.
El gobernador encabezó un acto junto a La Bancaria, destacó el superávit provincial, cuestionó al Gobierno nacional y llamó a sostener la unidad.
Más de 500 alumnos comenzaron a viajar gratis a las escuelas tras la ampliación del Boleto Estudiantil en el interior. El beneficio ya cubre a 100 mil alumnos tucumanos.
El gobernador tucumano evaluó los resultados en Buenos Aires, felicitó a Axel Kicillof y llamó a preservar la unidad nacional con responsabilidad.
Los choferes de la empresa habían tomando la medida de fuerza el pasado sábado debido al incumplimiento salarial. Este mediodía se logró un acuerdo.
El evento se realizará el 11 de septiembre en el campus de la universidad en Yerba Buena. Habrá charlas, talleres y stands con oportunidades laborales.
El nuevo sistema se aplicará por primera vez en las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre en todo el territorio provincial.
El tradicional evento gastronómico tendrá lugar los días 12, 13 y 14 de septiembre en el Predio Simeón Nieva. Música en vivo y propuestas para toda la familia.
Cada 8 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Agricultor y Productor Agropecuario. La fecha recuerda el respaldo histórico al sector en 1856.
La distribuidora eléctrica habilita un plan especial desde este 8 de septiembre. Podrán adherirse usuarios residenciales de ingresos bajos y medios.
Los choferes de la empresa habían tomando la medida de fuerza el pasado sábado debido al incumplimiento salarial. Este mediodía se logró un acuerdo.
El Papa León XIV canonizó en El Vaticano al joven italiano Carlo Acutis, fallecido en 2006, reconocido como “patrón de Internet” y ejemplo para jóvenes.