Río Seco: 24 familias recibieron sus casas y el barrio avanza hacia 132 viviendas

El gobernador destacó el impacto social y económico de la construcción de viviendas, recordó la paralización del proyecto en 2018 y prometió continuidad.

Tucumán09 de septiembre de 2025Canal 10Canal 10
730x473_250909130652_19144.jfif
Osvaldo Jaldo brinda un discurso durante el acto de entrega de viviendas.

En la comuna de Río Seco, departamento Monteros, el gobernador Osvaldo Jaldo entregó 24 viviendas correspondientes al emprendimiento habitacional de 132 casas. El acto se desarrolló este martes y contó con la presencia de funcionarios provinciales, legisladores, intendentes y dirigentes gremiales. El mandatario aseguró que estas obras representan un cambio de vida para las familias y al mismo tiempo generan empleo en cada localidad.

“Estamos entregando 24 viviendas llave en mano, con calefón, cocina, agua, electricidad, cloacas y gas natural. Antes de fin de año vamos a sumar 30 más y el año próximo finalizaremos este barrio emblemático de 132 casas”, expresó Jaldo durante su discurso.

El gobernador recordó que el proyecto había quedado paralizado en 2018, con obras neutralizadas y sectores vandalizados. Destacó que su gestión tomó la decisión política de reactivar cada barrio inconcluso en la provincia. “Para nosotros, dentro de las obras de infraestructura, todas son importantes. Pero la que tiene un efecto multiplicador es la construcción de vivienda en la provincia”, afirmó.

En ese sentido, explicó que una vivienda no solo garantiza el derecho a un techo propio, sino que también impacta en la economía local. “Con la vivienda cubrimos ese sueño de mucho tiempo, pero además dinamizamos la economía y generamos trabajo en cada pueblo”, subrayó.

El mandatario destacó que las obras se financian con recursos propios de la provincia y fondos coparticipables destinados al Instituto Provincial de la Vivienda. “En un contexto de incertidumbre económica nacional, Tucumán muestra superávit, sostiene servicios esenciales y avanza con proyectos habitacionales de gran magnitud”, aseguró Jaldo.

El acto estuvo acompañado por el vicegobernador Miguel Acevedo, quien también resaltó la importancia de la política habitacional. “Esto nos pone muy contentos, justifica todo el esfuerzo que uno puede hacer en una gestión”, señaló. El vicegobernador recordó que muchas de estas obras quedaron abandonadas cuando se interrumpió el financiamiento nacional, pero que la provincia decidió completarlas con fondos propios.

Los vecinos vivieron la jornada con emoción y gratitud. “Hoy hemos visto muchas lágrimas en los ojos de la gente. Este barrio es emblemático en Río Seco. La gente cortaba la ruta para que se siga construyendo. Pero no lo hacía por capricho, lo hacía por necesidad”, expresó el gobernador, al recordar la lucha vecinal para reactivar el proyecto.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email