
Investigadores y técnicos del INTA temen despidos masivos y pérdida de autonomía institucional tras los cambios impulsados por Nación con el Decreto 462/2025.
Este viernes 30 de mayo, una comitiva del gobierno nacional encabezada por el ministro de Economía, Luis Caputo, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el vicejefe de Gabinete, Lisandro Catalán, arribará a Tucumán para mantener una reunión con el gobernador Osvaldo Jaldo. El encuentro está previsto para las 11:45 en la Casa de Gobierno, donde se discutirán temas relacionados con obras públicas y financiamiento para la provincia.
La visita de los funcionarios nacionales incluye también la participación de Juan Pazo, titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Se espera que durante la reunión se aborden proyectos como la reactivación del programa Procrear II, que contempla la construcción de aproximadamente 3.000 viviendas en Tucumán, y la continuidad de obras de infraestructura clave, como el acueducto de Vipos y la ampliación de la línea de alta tensión entre El Bracho y Cevil Pozo.
Además, se discutirá la situación del Aeropuerto Benjamín Matienzo, cuya remodelación integral ha sido objeto de licitaciones recientes. El gobernador Jaldo ha manifestado en ocasiones anteriores la importancia de estas obras para el desarrollo de la provincia y ha destacado la necesidad de contar con el apoyo financiero del gobierno nacional para su ejecución.
“Tucumán solo no sale y el Gobierno nacional solo tampoco sale. A la Argentina la sacamos entre todos o no sale nunca. Por eso es que hay que priorizar el diálogo, porque lo que acá está en juego no son los partidos políticos, no son los candidatos. Acá están en riesgo un millón novecientos mil tucumanos que necesitan de los servicios esenciales”, había expresado en una conferencia anterior el primer mandatario provincial.
La relación entre la provincia de Tucumán y la administración nacional ha estado marcada por acuerdos en materia de obras públicas y financiamiento. En marzo pasado, Jaldo firmó con Caputo la transferencia de un inmueble en el marco del programa Procrear II, lo que permitió avanzar en la construcción de viviendas en la provincia. Asimismo, se han mantenido reuniones para analizar el Presupuesto 2025 y asegurar la inclusión de obras acordadas en los anexos correspondientes.
Sin embargo, la ejecución de estos proyectos no ha estado exenta de desafíos. La necesidad de financiamiento y la coordinación entre los distintos niveles de gobierno han sido aspectos clave para avanzar en las obras. El gobernador Jaldo ha enfatizado la importancia del diálogo y el respeto recíproco para lograr acuerdos beneficiosos para la provincia.
La visita de los funcionarios nacionales también incluye una disertación de Luis Caputo en el hotel Sheraton, titulada “Una oportunidad para pensar el futuro económico de la Argentina”, organizada por la Fundación Federalismo y Libertad. Este evento está programado para las 14:00 y contará con la participación de empresarios y representantes del ámbito económico local.
También te puede interesar:
Profesionales médicos y residentes aseguran que ya no pueden sostener el nivel de atención. Hay malestar por la indiferencia oficial.
La paciente permanece en coma farmacológico con asistencia respiratoria intensiva. Los médicos aplican estrategias especiales para intentar estabilizarla.
Investigadores y técnicos del INTA temen despidos masivos y pérdida de autonomía institucional tras los cambios impulsados por Nación con el Decreto 462/2025.
Tucumán celebra cada 15 de julio la prenda que sintetiza identidad, tradición y raíces ancestrales del norte argentino. Desde los tejidos de vicuña hasta los colores bordó, el poncho cuenta siglos de historia.
El procedimiento se originó por un escruche y terminó con el hallazgo de un punto de venta de estupefacientes.
Nuevos formatos, figuras reconocidas y sorpresas en pantalla marcan el regreso del entretenimiento nacional al prime time local en nuestra programación.
El gobernador se refirió al episodio ocurrido el fin de semana en la comisaría de El Colmenar. "Tiene que haber responsables", dijo a la prensa.
La campaña de seguridad vial aprovechó el receso de invierno y realizó una intervención en las salas de cine. Sorpresa para generar conciencia.
Belén Fadel fue detenida en Bermejo. La acusaron de liderar una banda y la atacaron brutalmente en plena calle, la golpearon, raparon y ahora está presa.
Trabajadores marchan este martes en defensa del Estado federal y en rechazo a los decretos de desmantelamiento impulsados por el Gobierno Nacional.
Una propuesta distinta espera a los más chicos en la Reserva Experimental, para aprender jugando y disfrutar de la biodiversidad de nuestra Yunga tucumana.
Entre 2.100 postulaciones de todo el país, los educadores tucumanos fueron seleccionados como finalistas por sus historias transformadoras.
Trabajadores marchan este martes en defensa del Estado federal y en rechazo a los decretos de desmantelamiento impulsados por el Gobierno Nacional.
Belén Fadel fue detenida en Bermejo. La acusaron de liderar una banda y la atacaron brutalmente en plena calle, la golpearon, raparon y ahora está presa.
El gobernador se refirió al episodio ocurrido el fin de semana en la comisaría de El Colmenar. "Tiene que haber responsables", dijo a la prensa.
El procedimiento se originó por un escruche y terminó con el hallazgo de un punto de venta de estupefacientes.