
Luciano Pertossi, condenado por el caso de Fernando Baéz Sosa, intentó quitarse la vida, el juez ordenó el inmediato aislamiento en el penal
El proceso judicial se iniciará este viernes en Resistencia y podría derivar en prisión perpetua para César Sena, acusado de asesinar a su esposa.
Nacional31 de octubre de 2025 Martina Oviedo
Martina OviedoSe conformó el jurado popular que juzgará a César Sena y a otros seis acusados por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, la joven de 28 años asesinada en Chaco en junio de 2023. El proceso se llevará a cabo hasta el 20 de noviembre en el Centro de Estudios Judiciales de Resistencia.
El jurado está compuesto por doce integrantes—seis hombres y seis mujeres—y ocho suplentes ante eventuales ausencias. Durante las audiencias, que se desarrollarán de 8 a 17 horas, se realizarán las lecturas de las acusaciones y cada parte presentará sus alegatos.
Cecilia Strzyzowski ingresó el 2 de junio de 2023 a la casa de la familia Sena para un supuesto viaje con su esposo, César, pero nunca salió con vida. Aunque su cuerpo aún no fue hallado, los investigadores creen que fue asesinada dentro de la vivienda, trasladada a la chanchería familiar, quemada y luego esparcidos sus restos en distintas zonas del Barrio Emerenciano, en la capital chaqueña.

César Sena, acusado de ser el autor del femicidio, podría enfrentar prisión perpetua. También están detenidos y imputados sus padres, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, señalados como coautores del crimen, y cuatro personas más acusadas de encubrimiento: Gustavo Melgarejo, Griselda Reinoso, Fabiana González y Gustavo Obregón.
“La esperanza es lo último que se pierde”, declaró Gloria Romero, madre de la víctima, quien aguarda que la Justicia dicte cadena perpetua para los responsables del femicidio de su hija.

Luciano Pertossi, condenado por el caso de Fernando Baéz Sosa, intentó quitarse la vida, el juez ordenó el inmediato aislamiento en el penal

El escrutinio definitivo se enfoca en la disputa de la banca entre el actual senador radical Martín Lousteau con La Libertad Avanza la cual ronda apenas los mil votos.

El Presidente Javier Milei calificó la reunión con 20 gobernadores como “extremadamente positiva” y aseguró que lograron acuerdos sobre reformas clave.

El Presidente y el exmandatario Mauricio Macri preparan un encuentro clave en Olivos en medio de tensiones, reproches y dudas sobre el futuro de la alianza.

Una investigación de la PROCELAC reveló que la organización criminal brasileña Comando Vermelho movió medio billón de dólares en criptomonedas dentro del país.

El gobernador tucumano asistió al encuentro encabezado por Javier Milei, donde se discutieron las reformas impositiva y laboral que impulsará el Gobierno.

La Justicia Nacional Electoral alertó sobre un correo electrónico falso que busca engañar a los ciudadanos para robar datos personales y bancarios.

El Ministerio de Salud de la Nación aprobó un aumento de hasta el 35% en las prestaciones para personas con discapacidad, que se aplicará en tres tramos.

El domingo 26 de octubre se realizaron las elecciones legislativas en toda Argentina, renovando parcialmente el Congreso. Se votaron 127 diputados y 24 senadores, y el escrutinio comenzó tras el cierre de los centros a las 18:00.

Con 60 lugares para jardín y vacantes en otros niveles, el proceso de preinscripción online generó gran interés entre las familias tucumanas.

El Gobierno de Tucumán confirmó la caducidad del servicio de la Línea 131, perteneciente a la empresa Rayo Bus SRL. La medida se tomó luego de conflictos.

Empleados de la Dirección de Tránsito de San Miguel de Tucumán realizaron una asamblea y denunciaron traslados arbitrarios y maltrato laboral.

Una investigación de la PROCELAC reveló que la organización criminal brasileña Comando Vermelho movió medio billón de dólares en criptomonedas dentro del país.

Diego Zerda fue arrestado esta madrugada. La Justicia busca determinar si tuvo algún tipo de participación en el fallecimiento de la joven de 27 años.