La Legislatura aprobó la Ley de Salud Mental provincial

Se sancionó este jueves la Ley de Salud Mental junto con reformas normativas, acuerdos energéticos y proyectos de infraestructura considerados estratégicos para Tucumán.

Tucumán18 de septiembre de 2025Canal 10Canal 10
WhatsApp Image 2025-09-18 at 14.31.23-1758217562644
Tucumán ya tiene su Ley de Salud Mental tras la sanción legislativa

La Legislatura provincial sesionó este jueves y aprobó una agenda variada con proyectos relevantes. Entre ellos, se destacó la sanción de la Ley de Salud Mental, que busca garantizar derechos y fortalecer la atención comunitaria. Además, se aprobó la creación del Colegio de Profesionales de Enfermería, una iniciativa impulsada por diferentes sectores de la salud pública.

En la misma sesión se modificó la Ley N°8726, que establecía la adhesión de Tucumán a la Ley Nacional N°26.657 de Protección de la Salud Mental. Asimismo, se resolvió designar al Centro de Atención Primaria de Salud de la localidad de Las Arcas, en Trancas, con el nombre de Ramón Coya Agüero.

Los legisladores también sancionaron el Decreto de Necesidad y Urgencia que transfiere competencias sobre promoción del deporte al Ministerio del Interior. En paralelo, aprobaron la reestructuración del Servicio Penitenciario y modificaciones a la Ley de Ministerios, con el objetivo de lograr mayor eficiencia en la administración estatal.

En materia energética, se convalidó el acuerdo entre el Poder Ejecutivo y la empresa EDET S.A., con supervisión del ERSEPT, en el marco del contrato de concesión del servicio eléctrico. También se ratificó un convenio entre el Poder Judicial de la Nación y el Ministerio de Gobierno y Justicia de Tucumán para poner en funcionamiento el Juzgado Federal N°3 en la provincia.

WhatsApp Image 2025-09-18 at 14.30.01-1758217562645

La sesión incluyó dictámenes vinculados a proyectos de producción y movilidad sustentable, como el fomento de vehículos eléctricos e híbridos. Además, se declaró de utilidad pública un terreno en Alderetes destinado a urbanización y apertura de calles. Finalmente, se modificó la Ley N°8933, Código Procesal Penal, en aspectos relacionados con la reiterancia de delitos, cerrando una jornada con múltiples reformas.

Lee también: 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email