
Se habilitaron banquinas, iluminación LED, colectoras y un complejo semafórico. Previamente, en Buenos Aires, Jaldo avanzó en gestiones presupuestarias para obras estratégicas.
Concluyó este jueves la tercera jornada del Primer Congreso Provincial de Alfabetización, titulado “Hacia nuevas oportunidades y desafíos educativos”, organizado por el Gobierno de Tucumán. El evento convocó durante tres días a más de 15 mil docentes de toda la provincia, combinando instancias virtuales asincrónicas y presenciales en la capital y en Aguilares.
El cronograma incluyó exposiciones de especialistas nacionales e internacionales, como Valeria Abusamra, Beatriz Diuk y Daniel Feldman, quienes compartieron enfoques innovadores sobre lectura y escritura. En las sedes de la Caja Popular y Monte Bello, docentes participaron activamente de conferencias, mesas de diálogo y actividades prácticas orientadas a mejorar la enseñanza inicial.
La ministra de Educación, Susana Montaldo, expresó: "Estamos muy contentos por la cantidad de personas que han concurrido en estos dos días que eran presenciales, en esta sede y en la sede de Monte Bello en Aguilares y después otro virtual. Además de hacernos reflexionar, nos dan herramientas prácticas para la alfabetización que es un eje nuestra política educativa". La funcionaria subrayó que el desafío actual es que los estudiantes egresen de la primaria con pensamiento crítico y capacidad de análisis.
La investigadora del CONICET, Beatriz Diuk, valoró el compromiso provincial: "Lo primero que quiero decir es que este congreso realmente es un esfuerzo enorme y es un logro valiosísimo de la provincia. Creo que es muy importante instalar el tema de la alfabetización porque como sabemos la Argentina tiene un problema que excede por completo a la provincia de Tucumán". La especialista destacó la necesidad de planes que acerquen a los docentes enfoques de la psicología cognitiva y la neurociencia.
Por su parte, el profesor Daniel Feldman reflexionó sobre la responsabilidad de la enseñanza: "Me parece que esto forma parte imprescindible del carácter público de nuestra escuela pública, un bien que debemos cuidar y preservar y creo que parte de ellos, que los docentes reciban públicamente y gratuitamente capacitación continua". Su conferencia repasó las tensiones de las últimas décadas en torno al rol de la escuela y de los educadores.
El encuentro cerró con balance positivo y con el anuncio de la etapa de evaluación final para acreditar puntaje docente. A través de la plataforma digital habilitada, los educadores podrán completar la instancia hasta el 26 de septiembre, con hasta tres intentos por comisión. Desde el Ministerio de Educación destacaron la importancia de sostener esta política de formación continua como parte del compromiso provincial con la alfabetización.
Se habilitaron banquinas, iluminación LED, colectoras y un complejo semafórico. Previamente, en Buenos Aires, Jaldo avanzó en gestiones presupuestarias para obras estratégicas.
Se sancionó este jueves la Ley de Salud Mental junto con reformas normativas, acuerdos energéticos y proyectos de infraestructura considerados estratégicos para Tucumán.
La gestión de Chahla acordó con taxistas jerarquizar las paradas del microcentro y avanzar con controles y regularización administrativa en el sector.
El Palacio de los Deportes ofrece espectáculos gratuitos en el Parque 9 de Julio durante el Septiembre Musical. El sábado 20 y el 21 habrá shows.
Los alumnos de 5° y 6° año del Colegio Abraham Lincoln visitaron Canal 10, exploraron los estudios conocieron el detrás de escena de un programa en vivo.
Los niños del Jardín Municipal Espiguitas visitaron Canal 10 y presentaron su proyecto “Descubriendo la magia de la radio y la televisión”.
El acuerdo se enmarca en el “Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas” y busca facilitar el saneamiento de las cuentas públicas entre las jurisdicciones.
“El sábado 4 de octubre, la 7ª Marcha de los Bombos partirá desde la Plaza Independencia y recorrerá la ciudad con música, espectáculos y feria de artesanos.
Este sábado 20, desde las 20 horas, la ciudad de Las Talitas festeja su aniversario número 33 con Los Tekis en vivo paseo gastronómico y de artesanos.
Su reacción generó comentarios y risas en el estudio y rápidamente se convirtió en uno de los momentos más comentados y divertidos del programa.
El 17 de septiembre se celebra el Día del Profesor en Argentina en homenaje a José Manuel Estrada. Conocé el origen de la fecha, su historia y la importancia.
El fuego se inició en el barrio Ampliación Policial 4, muy cerca de la escuela Estado de Israel. El establecimiento no fue alcanzado por las llamas.
Ramón Ruiz Díaz, de 64 años, fue hallado muerto en horas del mediodía, en una cancha de fútbol. La causa está caratulada como “muerte dudosa”.
Tomás Cuello, ex Atlético Tucumán, sufrió una grave lesión en la Copa Sudamericana durante el empate 2-2 entre Atlético Mineiro y Bolívar en La Paz.