
La Municipalidad cuestionó la actitud de AETAT: "No quieren arreglar"
La secretaria de Gobierno aseguró que la propuesta municipal, que incluía adelantar pagos de SUBE y liquidar el boleto estudiantil al 100%, fue rechazada.


La imagen peregrina de Nuestra Señora de la Merced, patrona de Tucumán y del Ejército Argentino, fue recibida por Osvaldo Jaldo en la Casa de Gobierno.
Tucumán22 de septiembre de 2025
Laura ArgañarasHoy, el gobernador Osvaldo Jaldo recibió la imagen peregrina de Nuestra Señora de la Merced, patrona de Tucumán y del Ejército Argentino. La ceremonia se realizó en la Casa de Gobierno. Autoridades provinciales y representantes de la comunidad participaron del acto.
La recepción se llevó a cabo en la antesala de la festividad de la Virgen, que se celebra el 24 de septiembre. Durante el encuentro se recordó su importancia histórica en la Batalla de Tucumán. La Virgen fue destacada por su protección en momentos clave de la historia provincial.
Los asistentes realizaron oraciones y peticiones a la Virgen de la Merced. Se solicitó su bendición para el pueblo tucumano. También se pidió guía y protección para las familias de la provincia.
La imagen permanecerá en la Casa de Gobierno hasta el día de su celebración. Será un símbolo de fe y devoción para los ciudadanos. Además, permitirá a la comunidad acercarse y participar de las tradiciones religiosas.
El acto reflejó la importancia de mantener vivas las tradiciones en Tucumán. También destacó el vínculo entre la historia y la espiritualidad local. La presencia de autoridades y fieles fortaleció este lazo cultural.
La ceremonia finalizó con un mensaje de unidad y esperanza. Se resaltó la relevancia de la Virgen en la vida cotidiana de los tucumanos. El evento sirvió para recordar valores y la historia de la provincia.

La secretaria de Gobierno aseguró que la propuesta municipal, que incluía adelantar pagos de SUBE y liquidar el boleto estudiantil al 100%, fue rechazada.

A 23 años del secuestro de su hija, Trimarco mantiene viva la esperanza y afirmó que una foto enviada desde Asunción podría reavivar la investigación.

En el día internacional contra la violencia escolar, especialistas tucumanos remarcan la necesidad de detectar y frenar el acoso en sus primeras etapas.

La Dirección de Arquitectura y Urbanismo avanza con la base estructural del nuevo registro civil, que ya alcanzó un 50% de ejecución de su infraestructura.

Durante 210 días de intensa actividad, Tucumán procesó 17,6 millones de toneladas de caña, alcanzando un incremento del 5% en la molienda frente al año pasado.

Desde la legislatura confirmaron que el presupuesto provincial será debatido los primeros días de diciembre y que se buscará mantener el equilibrio fiscal.

Jardín de infantes y primer grado participaron activamente en un programa en vivo.

Estos chicos conocieron las instalaciones y fueron recibidos por el programa Mañana y Media, donde observaron de cerca cómo se desarrolla el trabajo habitual en un programa.

Dos jugadores, de Yerba Buena y Tafí Viejo, ganaron el Seguro Sale con más de $6 millones. El próximo sorteo será el domingo 9 de noviembre.

El gremio de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) lanzó una medida inmediata tras fracasar la audiencia en la secretaría de Trabajo entre choferes y empresarios. Reclaman por la suspensión de 150 choferes.

Se celebra este jueves 6 de noviembre para conmemorar la fundación de La Bancaria en 1924 , el sindicato que representa a los empleados del sector.

El Ejecutivo tucumano dispuso una asistencia económica a las empresas del transporte, en busca de garantizar la continuidad del servicio urbano.

El Gobierno provincial arbitra medios para que músicos y bailarines compitan sin viajar, este logro consolida a Tucumán en el mapa cultural argentino.

A 23 años del secuestro de su hija, Trimarco mantiene viva la esperanza y afirmó que una foto enviada desde Asunción podría reavivar la investigación.