La foto que reavivó la esperanza de Susana Trimarco

A 23 años del secuestro de su hija, Trimarco mantiene viva la esperanza y afirmó que una foto enviada desde Asunción podría reavivar la investigación.

Tucumán06 de noviembre de 2025Canal 10Canal 10

Susana Trimarco, reveló que recibió una impactante noticia desde Paraguay. Según relató, le enviaron una foto que podría mostrar a su hija viviendo en condiciones extremas en Asunción. La mujer decidió no hacer pública la imagen por respeto a la situación. “Es cuero y hueso, está desfigurada. Para mí, como madre, es un puñal en el pecho”, expresó entre lágrimas.

trimarco

Trimarco dió un dato nuevo y  explicó que la información provino de personas que aseguran haber visto a Marita en la vía pública. “Anda comiendo de los basureros, supuestamente es mi hija”, relató en una entrevista con el programa El Avispero. La madre de la joven desaparecida aclaró que ya puso en conocimiento de las autoridades estos datos. Aun así, pidió cautela y prudencia hasta que se realicen las verificaciones correspondientes.

El caso de Marita Verón, desaparecida el 3 de abril de 2002, expuso las redes de trata que operaban en el norte argentino. La joven fue vista por última vez en San Miguel de Tucumán, cuando salió de su casa para ir al médico y nunca regresó. Desde entonces, su madre ha encabezado una lucha incansable que visibilizó la problemática y cambió la legislación argentina. Su historia conmovió al país y marcó un antes y un después en la lucha contra la trata.

Tras años de investigación, en 2014 se dictaron condenas contra diez personas involucradas en el secuestro y ocultamiento de Marita. Las penas oscilaron entre 10 y 22 años de prisión. Sin embargo, recién en 2017 las sentencias quedaron firmes y comenzaron a cumplirse. Pese al paso del tiempo, Susana Trimarco sostiene su búsqueda con la misma determinación que el primer día.

El legado de Marita continúa vivo a través de la Fundación María de los Ángeles, creada por su madre. Esta institución ha logrado rescatar y asistir a más de un centenar de mujeres víctimas de trata. Además, impulsó la sanción de las leyes 26.364 y 26.842, que fortalecen la prevención y sanción del delito y la asistencia a las víctimas. Argentina se convirtió así en un país pionero en la región en políticas contra la trata.

A 23 años del secuestro, Susana Trimarco sigue aferrada a la esperanza de hallar a su hija. Cada pista, cada testimonio y cada dato nuevo la empujan a continuar. “Voy a seguir buscando a Marita hasta el último día de mi vida”, repite. Hoy, la lucha de una madre simboliza la de cientos de familias que aún esperan justicia.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-06 at 11.07.54

Alumnos de Famaillá estuvieron en Canal 10

Canal 10
Tucumán06 de noviembre de 2025

Estos chicos conocieron las instalaciones y fueron recibidos por el programa Mañana y Media, donde observaron de cerca cómo se desarrolla el trabajo habitual en un programa.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email