Alumnos de Medicina realizarán prácticas en CAC municipales

Rossana Chahla y el decano Mateo Martínez, se lanzaron un programa entre la UNT y la Municipalidad para estudiantes de Medicina realicen prácticas en los CAC.

Tucumán22 de septiembre de 2025Canal 10Canal 10

La intendenta Rossana Chahla compartió este lunes un encuentro con más de 200 alumnos de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), en el marco del convenio firmado entre la casa de estudios y la Municipalidad de San Miguel de Tucumán. La actividad se llevó a cabo en el Teatro Municipal Rosita Ávila, ubicado en Las Piedras y Miguel Lillo, y contó con la participación del decano de la Facultad de Medicina, Mateo Martínez, y la vicedecana, Liliana Tefaha, junto a funcionarios del gabinete municipal.

multimedia.normal.a385a1499756c02f.bm9ybWFsLndlYnA=

Durante el encuentro, Chahla destacó la importancia del Espacio Curricular Integrador, un programa articulado entre la UNT y la Municipalidad que permitirá a los estudiantes realizar prácticas desde el primer año en los Centros de Atención Comunitaria (CAC) municipales. La iniciativa tiene como objetivo fortalecer el sistema de salud pública de la ciudad y colaborar en la formación de futuros profesionales de la medicina.

“Acá con el decano de la Facultad de Medicina, el doctor Mateo Martínez, quien ha sido el motor para impulsar este cambio curricular muy importante, que permite el aprendizaje de los alumnos desde el primer día, cerca del paciente”, expresó Chahla, quien además es médica y docente universitaria. La intendenta explicó que la estrategia se diseñó desde el Plan 2020, con la participación de diversas cátedras y equipos docentes de la UNT.

Chahla subrayó que la iniciativa busca formar médicos más humanos, comprometidos con la comunidad, y resaltó la importancia de la prevención como estrategia clave en salud pública. “Queremos profesionales que no solo sepan de medicina, sino también de su comunidad, de su gente. Este convenio nos une en este punto de la trayectoria educativa y vamos a poner todo desde el Municipio para acompañar”, indicó.

multimedia.normal.b23fb60ed4f01704.bm9ybWFsLndlYnA= (1)

El programa incluye el acompañamiento de tutores, profesores e instructores, quienes guiarán a los estudiantes en el trabajo con la comunidad, permitiéndoles conocer la realidad de los vecinos, las familias y la ciudad. Chahla valoró además el cambio curricular impulsado por la UNT, que permite que los alumnos trabajen en el territorio desde el primer día de la carrera.

Por su parte, el decano Mateo Martínez destacó la generosidad del Municipio al abrir sus espacios públicos para la formación universitaria. “Un buen médico no se forma sin interactuar con las personas, y ofrecerles estos espacios de la ciudad para hacer prácticas desde el primer año es una bendición. La beneficiaria última es la sociedad, que tendrá médicos mejor formados y preparados”, concluyó. Las prácticas comenzarán en los CAC y, en una etapa posterior, se extenderán a la Asistencia Pública. 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email