
A 23 años del secuestro de su hija, Trimarco mantiene viva la esperanza y afirmó que una foto enviada desde Asunción podría reavivar la investigación.


La intendenta Rossana Chahla compartió este lunes un encuentro con más de 200 alumnos de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), en el marco del convenio firmado entre la casa de estudios y la Municipalidad de San Miguel de Tucumán. La actividad se llevó a cabo en el Teatro Municipal Rosita Ávila, ubicado en Las Piedras y Miguel Lillo, y contó con la participación del decano de la Facultad de Medicina, Mateo Martínez, y la vicedecana, Liliana Tefaha, junto a funcionarios del gabinete municipal.

Durante el encuentro, Chahla destacó la importancia del Espacio Curricular Integrador, un programa articulado entre la UNT y la Municipalidad que permitirá a los estudiantes realizar prácticas desde el primer año en los Centros de Atención Comunitaria (CAC) municipales. La iniciativa tiene como objetivo fortalecer el sistema de salud pública de la ciudad y colaborar en la formación de futuros profesionales de la medicina.
“Acá con el decano de la Facultad de Medicina, el doctor Mateo Martínez, quien ha sido el motor para impulsar este cambio curricular muy importante, que permite el aprendizaje de los alumnos desde el primer día, cerca del paciente”, expresó Chahla, quien además es médica y docente universitaria. La intendenta explicó que la estrategia se diseñó desde el Plan 2020, con la participación de diversas cátedras y equipos docentes de la UNT.
Chahla subrayó que la iniciativa busca formar médicos más humanos, comprometidos con la comunidad, y resaltó la importancia de la prevención como estrategia clave en salud pública. “Queremos profesionales que no solo sepan de medicina, sino también de su comunidad, de su gente. Este convenio nos une en este punto de la trayectoria educativa y vamos a poner todo desde el Municipio para acompañar”, indicó.

El programa incluye el acompañamiento de tutores, profesores e instructores, quienes guiarán a los estudiantes en el trabajo con la comunidad, permitiéndoles conocer la realidad de los vecinos, las familias y la ciudad. Chahla valoró además el cambio curricular impulsado por la UNT, que permite que los alumnos trabajen en el territorio desde el primer día de la carrera.
Por su parte, el decano Mateo Martínez destacó la generosidad del Municipio al abrir sus espacios públicos para la formación universitaria. “Un buen médico no se forma sin interactuar con las personas, y ofrecerles estos espacios de la ciudad para hacer prácticas desde el primer año es una bendición. La beneficiaria última es la sociedad, que tendrá médicos mejor formados y preparados”, concluyó. Las prácticas comenzarán en los CAC y, en una etapa posterior, se extenderán a la Asistencia Pública.

A 23 años del secuestro de su hija, Trimarco mantiene viva la esperanza y afirmó que una foto enviada desde Asunción podría reavivar la investigación.

En el día internacional contra la violencia escolar, especialistas tucumanos remarcan la necesidad de detectar y frenar el acoso en sus primeras etapas.

La Dirección de Arquitectura y Urbanismo avanza con la base estructural del nuevo registro civil, que ya alcanzó un 50% de ejecución de su infraestructura.

Durante 210 días de intensa actividad, Tucumán procesó 17,6 millones de toneladas de caña, alcanzando un incremento del 5% en la molienda frente al año pasado.

Desde la legislatura confirmaron que el presupuesto provincial será debatido los primeros días de diciembre y que se buscará mantener el equilibrio fiscal.

Jardín de infantes y primer grado participaron activamente en un programa en vivo.

Estos chicos conocieron las instalaciones y fueron recibidos por el programa Mañana y Media, donde observaron de cerca cómo se desarrolla el trabajo habitual en un programa.

Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques El Provincial, Avellaneda, Quinto Centenario y en el barrio Manantial Sur.

Dos jugadores, de Yerba Buena y Tafí Viejo, ganaron el Seguro Sale con más de $6 millones. El próximo sorteo será el domingo 9 de noviembre.

El gremio de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) lanzó una medida inmediata tras fracasar la audiencia en la secretaría de Trabajo entre choferes y empresarios. Reclaman por la suspensión de 150 choferes.

Se celebra este jueves 6 de noviembre para conmemorar la fundación de La Bancaria en 1924 , el sindicato que representa a los empleados del sector.

El Ejecutivo tucumano dispuso una asistencia económica a las empresas del transporte, en busca de garantizar la continuidad del servicio urbano.

El Gobierno provincial arbitra medios para que músicos y bailarines compitan sin viajar, este logro consolida a Tucumán en el mapa cultural argentino.

A 23 años del secuestro de su hija, Trimarco mantiene viva la esperanza y afirmó que una foto enviada desde Asunción podría reavivar la investigación.