
El Gobierno no aplicará la ley de financiamiento universitario
El presupuesto 2026 contempla un monto inferior al solicitado por los rectores, quienes reclaman $7,2 billones para sus casas de estudio.



El presidente Javier Milei encabezó una reunión de Gabinete en el Salón Eva Perón de la Casa Rosada. El encuentro comenzó a las diez de la mañana y se extendió durante dos horas, en un contexto marcado por la volatilidad financiera y el inicio del tramo final de la campaña nacional. Participaron la mayoría de los ministros, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y los principales secretarios presidenciales: Karina Milei (General), Manuel Adorni (Comunicación y Medios) y María Ibarzábal (Legal y Técnica). También estuvieron presentes el asesor Santiago Caputo y el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
La convocatoria se desarrolló en un escenario electoral clave. Con el inicio de octubre, el oficialismo deberá afrontar tres semanas de campaña en medio de tensiones cambiarias y caída en los indicadores financieros. Al finalizar el encuentro, una fuente de Casa Rosada aseguró que no se preveen “anuncios grandilocuentes o fotos de alta relevancia política” antes de las elecciones. Explicaron que el único margen de acción estaría vinculado a la reunión bilateral que Milei mantendría con Donald Trump en la Casa Blanca. “Todo esto es producto de la volatilidad previa a las elecciones y no va a cambiar hasta que se termine de votar el 26 de octubre”, indicaron.
Durante la reunión, Milei pidió a sus ministros recuperar presencia política y territorial. El Presidente había viajado a Tierra del Fuego el lunes y tenía previstas recorridas en Paraná y Santa Fe, aunque aún no se conoce la ciudad a visitar. Además, se estableció que los titulares de carteras estratégicas participarán activamente en la campaña. Luis Petri y Patricia Bullrich, candidatos en sus distritos, encabezan las acciones proselitistas. Bullrich planificaba apariciones fuera de la Ciudad de Buenos Aires, mientras que Federico Sturzenegger y Luis Caputo también integrarían el esquema de actividades.
En su análisis político, Milei vinculó la inestabilidad financiera con el clima electoral. “La política está llenando de ruido la perspectiva futura”, sostuvo en una entrevista reciente. El diagnóstico reflejó la preocupación oficial por la suba del dólar y la caída de los activos argentinos, factores que intensificaban la incertidumbre en los mercados. En ese marco, las tensiones internas suman presión. La candidatura de José Luis Espert genera controversia tras conocerse la denuncia por los 200 mil dólares que habría recibido de un acusado narco. Bullrich advirtió: “No podemos aceptar personas aliadas al narco”, y dejó en manos del Presidente y de Karina Milei la decisión final.
El oficialismo evaluó que el panorama electoral exige señales políticas concretas. Algunos funcionarios consideran que el respaldo de Estados Unidos resultaba importante, pero debe complementarse con cambios en la conducción interna y una apertura hacia la oposición. La reunión buscó, así, alinear la estrategia de campaña con los objetivos de gestión, evitando movimientos que intensifiquen la volatilidad antes de los comicios del 26 de octubre.

El presupuesto 2026 contempla un monto inferior al solicitado por los rectores, quienes reclaman $7,2 billones para sus casas de estudio.

Veinte dotaciones de bomberos trabajan en el Polo Industrial Spegazzini tras una explosión que se escuchó en varios barrios de Ezeiza. Hay al menos 15 heridos.

El jurado no alcanzó un acuerdo y la definición se traslada a mañana. Los siete imputados dieron sus últimas palabras antes del veredicto final.

Miguel Galuccio se reunió con el Presidente en Casa Rosada buscando consolidar la exportación de petróleo del país, para reconfigurar el futuro de Vaca Muerta.

La medida permitirá desplegar operativos de prevención con mayor eficacia ante la llegada de la época estival y el aumento del riesgo de incendios forestales.

La policía de Santa Fe allanó la casa del delantero de Unión, Cristian Tarragona, tras recibir una alerta internacional sobre distribución de pornografía.

Se anunció el esperado acuerdo comercial preliminar entre ambos países, que abarca reducción de aranceles, apertura agrícola y comercio digital.

El organismo volvió a alertar por la situación de las reservas argentinas y reclamó acelerar su acumulación para reforzar la estabilidad económica del país.

Las mejores sangucherias de Tucumán tendrán lugar en esta gran fiesta, donde intentarán armar el sánguche de milanesa más grande de la historia provincial.

La edición 38° del tradicional festival tendrá lugar el 14 y 15 de noviembre con grandes artistas, feria, gastronomía y propuestas para toda la familia.

El hombre había sido reportado como desaparecido desde el pasado viernes 7 de noviembre, cuando salió de su casa después de llevar a su hijo al colegio.

Franco Colapinto, Nico Varrone y Matías Colnaghi hacen historia, por primera vez tres pilotos argentinos van a competir simultáneamente en F1, F2 y F3.

Desde la Secretaría de Movilidad Urbana informaron que el trámite es gratuito, muy sencillo y puede realizarse directamente en los colectivos.

El Torneo Clausura finaliza este fin de semana y solo uno asegurará su permanencia, mientras que los otros dos jugarán en la B Nacional el año que viene.