
El Gymnasium de la UNT mejoró la formación científica de sus alumnos gracias a la donación de un microscopio para el estudio de la biología.



El Instituto de Previsión y Seguridad Social de Tucumán (IPSST) presentó oficialmente su aplicación móvil, un avance clave dentro del plan de digitalización estatal. El acto se realizó bajo la conducción del vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo, Miguel Acevedo, y reunió a ministros, legisladores y autoridades del sistema de salud provincial. La iniciativa apuntó a mejorar la accesibilidad y la transparencia de los servicios, en línea con los compromisos asumidos por la actual gestión.
En el lanzamiento participaron el ministro de Economía y Producción, Daniel Abad; el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado; el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz; la interventora Helena Hurtado; la fiscal de Estado, Gilda Pedicone de Valls; y legisladores provinciales. La presentación coincidió con el Día del Empleado del IPSST, por lo que las autoridades destacaron el rol del personal en la transformación digital. “Esto es modernizar el Estado: facilitar trámites, cuidar mejor y usar la tecnología para estar más cerca del afiliado”, expresó Acevedo.
Durante su intervención, el vicegobernador subrayó que la herramienta permitió avanzar hacia la despapelización y la detección temprana de problemáticas como la salud mental. A su vez, resaltó que la digitalización consolidó un eje de trabajo compartido entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo. “Esta es la obra social de los trabajadores. En un contexto donde muchas veces se critica al empleo público, nosotros trabajamos para fortalecerlo y acercarlo a la gente”, señaló. Además, celebró que la aplicación concretó una de las promesas impulsadas por el gobernador Osvaldo Jaldo.
El ministro Medina Ruiz también destacó la relevancia de la innovación tecnológica en la reducción de desigualdades sanitarias. “La idea es que un paciente que vive lejos no tenga diferencias en la atención, ni en cantidad, ni en calidad, ni en acceso. Y lo estamos logrando”, afirmó. Explicó que la herramienta resultaba útil para los médicos que necesitaban derivar pacientes y consultar rápidamente si un especialista estaba disponible. “Vamos por el camino correcto. Deshacernos del papel y adoptar tecnología vigente es avanzar”, concluyó.
La interventora Hurtado subrayó que “hoy damos un paso fundamental para acercar aún más al afiliado a su obra social, con una herramienta que brinda transparencia, accesibilidad y trazabilidad”. La aplicación IPSST MÓVIL permitió consultar coberturas y consumos, acceder a credenciales digitales y recibir notificaciones en tiempo real. Además, se anunció una implementación progresiva con capacitaciones específicas para adultos mayores y la cobertura total de medicamentos indicados en guardias a partir del 1° de octubre.

El Gymnasium de la UNT mejoró la formación científica de sus alumnos gracias a la donación de un microscopio para el estudio de la biología.

El Ministerio de Salud Pública realizó una jornada masiva para concientizar a la comunidad acerca de la enfermedad en el Complejo Belgrano.

La provincia con el Operativo Lapacho logro fortalecer las fronteras, gracias al trabajo coordinado de las fuerzas de seguridad con la justicia federal.

La Justicia llamó a indagatoria al ex titular de ANDIS en la causa que investiga presuntas coimas vinculadas a compras públicas y manejo del sistema SIIPFIS.

El joven de 29 años apareció sin vida esta tarde en la finca El Gallo, tras cinco días de búsqueda. La fiscala Fernández investigará la muerte.

Los eventos incluyen menúes exclusivos y alternativas de pago accesibles para quienes organizan su celebración de Navidad, Año Nuevo o un after office.

El ciclo “Nuestro Cine” regresa este domingo a las 17 horas, donde exhibirán una selección de cortometrajes y videoclips para promover la producción local.

La institución promueve el bienestar con una jornada gratuita que incluye vacunas claves para disminuir la propagación de enfermedades graves.

Las mejores sangucherias de Tucumán tendrán lugar en esta gran fiesta, donde intentarán armar el sánguche de milanesa más grande de la historia provincial.

La edición 38° del tradicional festival tendrá lugar el 14 y 15 de noviembre con grandes artistas, feria, gastronomía y propuestas para toda la familia.

El hombre había sido reportado como desaparecido desde el pasado viernes 7 de noviembre, cuando salió de su casa después de llevar a su hijo al colegio.

Franco Colapinto, Nico Varrone y Matías Colnaghi hacen historia, por primera vez tres pilotos argentinos van a competir simultáneamente en F1, F2 y F3.

Desde la Secretaría de Movilidad Urbana informaron que el trámite es gratuito, muy sencillo y puede realizarse directamente en los colectivos.

El joven de 29 años apareció sin vida esta tarde en la finca El Gallo, tras cinco días de búsqueda. La fiscala Fernández investigará la muerte.