
El Gobierno no aplicará la ley de financiamiento universitario
El presupuesto 2026 contempla un monto inferior al solicitado por los rectores, quienes reclaman $7,2 billones para sus casas de estudio.



Una nueva marcha de jubilados frente al Congreso terminó este miércoles con tensión, empujones, corridas y represión con gas lacrimógeno por parte de los efectivos de seguridad que aplicaron el protocolo antipiquete. Las organizaciones previsionales estuvieron acompañadas por centrales obreras que volvieron a movilizarse en rechazo al ajuste del Gobierno de Javier Milei y al veto presidencial a la ley que establecía aumentos para el sector.
La protesta se desarrolló en la Plaza Congreso, donde columnas de jubilados y gremios desplegaron pancartas y reclamaron medidas urgentes para recomponer los haberes. Con el correr de los minutos, comenzaron los forcejeos y los efectivos de la Policía Federal intervinieron con gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes, generando escenas de desbande en las inmediaciones.
Durante el operativo, agentes federales demoraron a un hombre identificado como Víctor. Desde el interior del vehículo policial, el manifestante denunció ante los medios que los gendarmes lo “golpearon en la espalda” y lo detuvieron sin explicaciones. Su testimonio generó indignación entre quienes acompañaban la movilización y motivó nuevos reclamos contra el accionar policial.
Las organizaciones previsionales habían anunciado la marcha como parte de un plan de lucha contra el ajuste, en medio de un clima político y económico marcado por la tensión social. En ese contexto, denunciaron que el veto presidencial a la ley previsional profundiza la pérdida del poder adquisitivo de los jubilados.

El presupuesto 2026 contempla un monto inferior al solicitado por los rectores, quienes reclaman $7,2 billones para sus casas de estudio.

Veinte dotaciones de bomberos trabajan en el Polo Industrial Spegazzini tras una explosión que se escuchó en varios barrios de Ezeiza. Hay al menos 15 heridos.

El jurado no alcanzó un acuerdo y la definición se traslada a mañana. Los siete imputados dieron sus últimas palabras antes del veredicto final.

Miguel Galuccio se reunió con el Presidente en Casa Rosada buscando consolidar la exportación de petróleo del país, para reconfigurar el futuro de Vaca Muerta.

La medida permitirá desplegar operativos de prevención con mayor eficacia ante la llegada de la época estival y el aumento del riesgo de incendios forestales.

La policía de Santa Fe allanó la casa del delantero de Unión, Cristian Tarragona, tras recibir una alerta internacional sobre distribución de pornografía.

Se anunció el esperado acuerdo comercial preliminar entre ambos países, que abarca reducción de aranceles, apertura agrícola y comercio digital.

El organismo volvió a alertar por la situación de las reservas argentinas y reclamó acelerar su acumulación para reforzar la estabilidad económica del país.

Las mejores sangucherias de Tucumán tendrán lugar en esta gran fiesta, donde intentarán armar el sánguche de milanesa más grande de la historia provincial.

La edición 38° del tradicional festival tendrá lugar el 14 y 15 de noviembre con grandes artistas, feria, gastronomía y propuestas para toda la familia.

El hombre había sido reportado como desaparecido desde el pasado viernes 7 de noviembre, cuando salió de su casa después de llevar a su hijo al colegio.

Franco Colapinto, Nico Varrone y Matías Colnaghi hacen historia, por primera vez tres pilotos argentinos van a competir simultáneamente en F1, F2 y F3.

Desde la Secretaría de Movilidad Urbana informaron que el trámite es gratuito, muy sencillo y puede realizarse directamente en los colectivos.

El Torneo Clausura finaliza este fin de semana y solo uno asegurará su permanencia, mientras que los otros dos jugarán en la B Nacional el año que viene.