
El Garrahan recibirá una inversión histórica de 30.000 millones
El Gobierno anunció una inversión de 30.000 millones de pesos para el Hospital Garrahan. Los fondos se destinarán a nuevo equipamiento y ampliación de áreas.
José Luis Espert ratificó este jueves que seguirá en la carrera electoral como candidato a diputado nacional. En redes sociales, el economista desmintió los rumores que circulaban sobre su posible renuncia: “No me bajo nada”, aseguró de manera contundente, disipando cualquier especulación. Su mensaje fue posteriormente compartido por el presidente Javier Milei, quien respaldó la decisión públicamente y reforzó la presencia del candidato en la contienda.
Hola Edu!
— José Luis Espert (@jlespert) October 4, 2025
No me bajo nada.
Te veo el lunes en tu programa de A24.
Salute! https://t.co/2UFq3esrvg
Las versiones sobre la renuncia surgieron tras una publicación de Eduardo Feinmann en Twitter, quien afirmó que Espert podría abandonar la campaña. El economista respondió: “Hola Edu! No me bajo nada. Te veo el lunes en tu programa de A24. Salute!”. Feinmann, en tono irónico, replicó indicando la hora y dirección de su programa. Minutos después, Espert volvió a expresar su descontento con la difusión de versiones erróneas sobre su candidatura: “Dejen de decir estupideces. Nadie se baja de nada y están totalmente equivocados…”.
El revuelo se incrementó por la visita de Espert a la Quinta de Olivos para reunirse con Milei. La reunión alimentó especulaciones sobre un posible retiro del economista de la competencia electoral, situación que finalmente fue descartada con su ratificación en redes sociales. Con este respaldo, el diputado libertario aseguró su permanencia y despejó dudas sobre su continuidad en la contienda.
Sin embargo, las presiones hacia Espert se intensificaron en los últimos días. Se generó incertidumbre tras entrevistas periodísticas donde no pudo explicar con claridad si había recibido dinero de Federico “Fred” Machado, empresario vinculado a delitos de fraude, lavado de dinero y tráfico de drogas ilícitas. Estos reportajes tensionaron la Casa Rosada y complicaron la agenda comunicacional del candidato.
El periodista Hugo Alconada Mon reveló una transferencia de USD 200 mil de la empresa guatemalteca Minas del Pueblo, vinculada a Machado, registrada en Bank of America. La operación, fechada el 22 de enero de 2020, fue utilizada como prueba en el juicio que condenó a Debra Mercer-Erwin en 2023. Esta documentación obligó a Espert a modificar el guion de su mensaje oficial para aclarar la situación.
El vocero presidencial Manuel Adorni reconoció que Espert probablemente deberá brindar mayores explicaciones. “Si sienten que faltan explicaciones, se las tendrán que pedir a José Luis y, por supuesto, está obligado a darlas…”, afirmó. Además, en la causa judicial por lavado de dinero relacionada con su campaña presidencial de 2019, se registraron cinco viajes en avión compartidos con Machado, a pesar de que el diputado había declarado previamente que solo viajaron una vez juntos.
El Gobierno anunció una inversión de 30.000 millones de pesos para el Hospital Garrahan. Los fondos se destinarán a nuevo equipamiento y ampliación de áreas.
Al ser el principal acusado del triple femicidio en Florencio Varela, quedó detenido en Perú. La justicia dictó prisión preventiva con fines de extradición.
José Luis Espert se refirió a la polémica por los 200.000 dólares que recibió de una empresa vinculada a Fred Machado, empresario detenido por narcotráfico.
El Presidente recibirá este viernes a Mauricio Macri en Olivos para discutir gobernabilidad, cambios en el Gabinete y presiones de Estados Unidos.
En un acto en Ezeiza, el Presidente anunció un Código Penal unificado y endureció penas. Incluye delitos modernos y elimina la prescripción en casos gravísimos.
Con una mayoría amplia, el Senado insistió en la vigencia de la emergencia pediátrica y del financiamiento universitario. El Ejecutivo deberá promulgar ambas normas.
Los trabajadores del Hospital Garrahan realizan una marcha al Congreso para exigir la derogación de los vetos presidenciales a la Ley de Emergencia Pediátrica.
El gobernador bonaerense se reunió con la ex presidenta en su departamento. Hablaron de campaña, coyuntura política y enviaron un mensaje de unidad.
Este domingo 28 de septiembre se realizó el sorteo 146 del Tuqui 10, organizado por la Caja Popular de Ahorros de Tucumán, y transmitido en vivo por Canal 10,
Tras una serie de allanamientos, la Policía secuestró armas, municiones y drogas, y detuvo a dos personas más vinculadas al tiroteo que aterrorizó a Tafí Viejo.
Ambos serán juzgados por abuso sexual con acceso carnal agravado ocurrido en Tafí Viejo en 2016. La víctima, relató que el proceso fue revictimizante.
La policía llevó a cabo un megaoperativo en la capital, Yerba Buena, San Pablo y Lules, donde realizó más de 30 allanamientos y secuestró armas,y droga.
El gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, destacó el rol de los trabajadores viales en el Día del Camino, el gobierno provincial refuerza así su agenda de gestión en infraestructura para conectar y modernizar las localidades del interior
Facundo Ale se entregó voluntariamente a la Justicia y quedó alojado en la sede del D-2 en San Miguel de Tucumán. Las autoridades continúan recabando pruebas.