
Tras este fallo, la jueza queda fuera de su labor, luego de la sentencia por el caso Maradona.



José Luis Espert ratificó este jueves que seguirá en la carrera electoral como candidato a diputado nacional. En redes sociales, el economista desmintió los rumores que circulaban sobre su posible renuncia: “No me bajo nada”, aseguró de manera contundente, disipando cualquier especulación. Su mensaje fue posteriormente compartido por el presidente Javier Milei, quien respaldó la decisión públicamente y reforzó la presencia del candidato en la contienda.
Hola Edu!
— José Luis Espert (@jlespert) October 4, 2025
No me bajo nada.
Te veo el lunes en tu programa de A24.
Salute! https://t.co/2UFq3esrvg
Las versiones sobre la renuncia surgieron tras una publicación de Eduardo Feinmann en Twitter, quien afirmó que Espert podría abandonar la campaña. El economista respondió: “Hola Edu! No me bajo nada. Te veo el lunes en tu programa de A24. Salute!”. Feinmann, en tono irónico, replicó indicando la hora y dirección de su programa. Minutos después, Espert volvió a expresar su descontento con la difusión de versiones erróneas sobre su candidatura: “Dejen de decir estupideces. Nadie se baja de nada y están totalmente equivocados…”.
El revuelo se incrementó por la visita de Espert a la Quinta de Olivos para reunirse con Milei. La reunión alimentó especulaciones sobre un posible retiro del economista de la competencia electoral, situación que finalmente fue descartada con su ratificación en redes sociales. Con este respaldo, el diputado libertario aseguró su permanencia y despejó dudas sobre su continuidad en la contienda.
Sin embargo, las presiones hacia Espert se intensificaron en los últimos días. Se generó incertidumbre tras entrevistas periodísticas donde no pudo explicar con claridad si había recibido dinero de Federico “Fred” Machado, empresario vinculado a delitos de fraude, lavado de dinero y tráfico de drogas ilícitas. Estos reportajes tensionaron la Casa Rosada y complicaron la agenda comunicacional del candidato.
El periodista Hugo Alconada Mon reveló una transferencia de USD 200 mil de la empresa guatemalteca Minas del Pueblo, vinculada a Machado, registrada en Bank of America. La operación, fechada el 22 de enero de 2020, fue utilizada como prueba en el juicio que condenó a Debra Mercer-Erwin en 2023. Esta documentación obligó a Espert a modificar el guion de su mensaje oficial para aclarar la situación.
El vocero presidencial Manuel Adorni reconoció que Espert probablemente deberá brindar mayores explicaciones. “Si sienten que faltan explicaciones, se las tendrán que pedir a José Luis y, por supuesto, está obligado a darlas…”, afirmó. Además, en la causa judicial por lavado de dinero relacionada con su campaña presidencial de 2019, se registraron cinco viajes en avión compartidos con Machado, a pesar de que el diputado había declarado previamente que solo viajaron una vez juntos.

Tras este fallo, la jueza queda fuera de su labor, luego de la sentencia por el caso Maradona.

A través de un decreto, el Ejecutivo aplicó nuevas restricciones sobre el INYM y prohibió toda intervención directa en el mercado yerbatero.

Julieta Makintach enfrenta cargos por haber permitido y participado en la filmación de un documental sobre el juicio por la muerte de Diego Maradona.

El miércoles se llevará a cabo una segunda reunión, en este caso con los senadores del bloque peronista al mando del formoseño José Mayans.

El presidente asistirá en Washington al sorteo del Mundial 2026 junto a Donald Trump, tras una invitación oficial de Gianni Infantino a los mandatarios.

El titular de ATE, Rodolfo Aguiar, afirmó que la alta adhesión prevista para el paro refleja “una creciente toma de conciencia” entre los trabajadores.

El presupuesto 2026 contempla un monto inferior al solicitado por los rectores, quienes reclaman $7,2 billones para sus casas de estudio.

Veinte dotaciones de bomberos trabajan en el Polo Industrial Spegazzini tras una explosión que se escuchó en varios barrios de Ezeiza. Hay al menos 15 heridos.

El hombre había sido reportado como desaparecido desde el pasado viernes 7 de noviembre, cuando salió de su casa después de llevar a su hijo al colegio.

Desde la Secretaría de Movilidad Urbana informaron que el trámite es gratuito, muy sencillo y puede realizarse directamente en los colectivos.

La jornada comenzará con lloviznas y humedad elevada, pero hacia la tarde el clima mejorará y no se esperan lluvias, dando paso a un ambiente más estable.

El titular de ATE, Rodolfo Aguiar, afirmó que la alta adhesión prevista para el paro refleja “una creciente toma de conciencia” entre los trabajadores.

Grandes expectativas genera el pozo disponible del gran premio de la Caja Popular, Tuqui 10, no te pierdas el próximo sorteo el día domingo 23/11 a las 20:00 hs. en vivo por Canal 10.

El SENASA detectó un cargamento de cacao oculto entre cajas de papaya y bloqueó su venta en Mercofrut. El producto ingresó sin documentos fitosanitarios.