
En una jornada cambiaria con tensiones, se registró una fuerte suba del dólar oficial y de los paralelos. El blue rozó $1.475 y luego cerró en $1.460.
A partir del próximo lunes, los tucumanos deberán enfrentar un nuevo aumento en el precio del pan. El kilo pasará a costar entre $3.150 y $3.200, según informó el Centro de Industriales Panaderos de la provincia. El último incremento se había aplicado a fines de junio y, desde entonces, los costos de producción volvieron a subir de manera sostenida.
La Comisión Directiva de la entidad explicó los motivos de la medida a través de un comunicado oficial. Detalló que la inestabilidad económica y la suba del dólar generaron un fuerte impacto en los costos fijos y en la previsibilidad del sector. Además, mencionó aumentos en los precios del gas, la energía eléctrica y la materia prima, que afectaron directamente la estructura de gastos de las panaderías.
“Debido a la actual inestabilidad económica y la fluctuación del dólar, que ha generado un aumento significativo en nuestros costos fijos y en la previsibilidad de nuestros negocios, sumado al incremento en los precios del gas y la energía eléctrica, así como también al aumento de la materia prima, los insumos y el cumplimiento de los acuerdos salariales, nos obliga a sugerir un incremento de un 5% en el Pan y un 7% para productos especiales como hamburguesas, viena, lactal, prepizzas, galletas, tortas, tartas, alfajores, masas y cafetería”, expresó la comisión en el comunicado.
El aumento afectará también a productos elaborados. La entidad panadera aclaró que los productos especiales tendrán un incremento superior, del 7%, para compensar las subas generalizadas. El nuevo cuadro tarifario busca garantizar la continuidad de la actividad en un contexto económico desafiante y con márgenes cada vez más ajustados para el sector.
El nuevo precio sugerido regirá a partir del 6 de octubre de 2025. Las panaderías de Tucumán actualizarán sus listas en función de estos valores, aunque algunas podrían aplicar diferencias mínimas según su estructura de costos. El Centro de Industriales Panaderos remarcó que la medida era “necesaria para sostener la producción y el empleo en toda la provincia”.
En una jornada cambiaria con tensiones, se registró una fuerte suba del dólar oficial y de los paralelos. El blue rozó $1.475 y luego cerró en $1.460.
Los jubilados y pensionados que cobran el mínimo recibirán un bono extraordinario de $70.000 en octubre, para mantener su poder adquisitivo.
El gobierno de Javier Milei anunció descuentos en supermercados para jubilados y pensionados, con beneficios que alcanzarán a más de 7 millones de argentinos.
El ministro de Economía defendió la medida del Banco Central, que restringe operaciones cambiarias a unos pocos, y habló del acuerdo con Estados Unidos.
El banco central anunció que quienes compren dólares oficiales no podrán operar con dólar CCL o MEP durante 90 días, con el objetivo de frenar el arbitraje.
El Gobierno confirmó que la exportación de carne bovina y aviar continuará sin cupo ni derechos hasta fines de octubre. El campo reclama certezas.
El informe mostró una caída respecto de 2024, aunque aún hay más de 286.000 pobres y 38.000 indigentes. A nivel nacional el 45,4% de los niños y adolescentes vive en hogares pobres.
El Presidente se reunió con la titular del FMI en Nueva York para evaluar el impacto económico y financiero del respaldo estadounidense por U$S 20.000 millones.
Este domingo 28 de septiembre se realizó el sorteo 146 del Tuqui 10, organizado por la Caja Popular de Ahorros de Tucumán, y transmitido en vivo por Canal 10,
Tras una serie de allanamientos, la Policía secuestró armas, municiones y drogas, y detuvo a dos personas más vinculadas al tiroteo que aterrorizó a Tafí Viejo.
Ambos serán juzgados por abuso sexual con acceso carnal agravado ocurrido en Tafí Viejo en 2016. La víctima, relató que el proceso fue revictimizante.
La policía llevó a cabo un megaoperativo en la capital, Yerba Buena, San Pablo y Lules, donde realizó más de 30 allanamientos y secuestró armas,y droga.
El gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, destacó el rol de los trabajadores viales en el Día del Camino, el gobierno provincial refuerza así su agenda de gestión en infraestructura para conectar y modernizar las localidades del interior
Facundo Ale se entregó voluntariamente a la Justicia y quedó alojado en la sede del D-2 en San Miguel de Tucumán. Las autoridades continúan recabando pruebas.