
La obra comenzará este miércoles y contempla ampliaciones, mejoras operativas y servicios modernizados, con una inversión millonaria del Gobierno provincial.


Durante el fin de semana largo, los pasajeros deberán ajustar sus planes, ya que el transporte público funcionará con frecuencia reducida. Los colectivos circularán con el esquema habitual de los domingos, lo que implicará menor disponibilidad en rutas urbanas y suburbanas. Es recomendable consultar los horarios antes de salir y prever tiempos adicionales para los traslados.

En materia de salud, la Asistencia Pública ubicada en Chacabuco 239 no atenderá en sus consultorios habituales. Solo funcionarán guardias de emergencias médicas, enfermería y odontología, disponibles las 24 horas durante todos los días. Desde el centro de salud recordaron: “Se solicita concurrir con DNI y barbijo para garantizar la atención segura de los pacientes”.
El servicio de recolección de residuos también sufrirá modificaciones. No se prestará el viernes 10 de octubre, mientras que el sábado se retomará con normalidad. Las autoridades municipales instan a los vecinos a no sacar la basura fuera de los horarios habituales para evitar acumulación y problemas de higiene en la vía pública.
Los bancos permanecerán abiertos, pero algunos trámites podrán estar limitados durante el fin de semana. Por su parte, los usuarios de home banking mantendrán el acceso a todas las operaciones de manera habitual. Esta medida busca garantizar que los servicios financieros esenciales continúen operando sin interrupciones significativas.
En conclusión, los ciudadanos deberán organizarse con anticipación para enfrentar las restricciones en transporte, salud y servicios públicos. Informarse sobre horarios y disponibilidad permitirá evitar inconvenientes y desplazamientos innecesarios durante este fin de semana largo.

La obra comenzará este miércoles y contempla ampliaciones, mejoras operativas y servicios modernizados, con una inversión millonaria del Gobierno provincial.

El beneficio alimentario provincial vuelve a depositarse y alcanza a miles de familias de la provincia con una inversión superior a $4.282 millones

El acusado de intentar matar al amigo de sus padres en Avenida Siria seguirá en prisión preventiva por 28 días ante riesgos de fuga y entorpecimiento.

La provincia no registra dengue desde hace cinco meses, pero desde el ministerio de salud se alerta sobre casos en Formosa, Entre Ríos, CABA y países vecinos.

El hombre fue interceptado en un control policial y quedó a disposición de la Justicia al confirmarse que llevaba armas sin la documentación requerida.

Los boletos a entregar corresponden a los meses de diciembre de 2025, y enero y febrero del próximo año, con vencimiento el día 10 de marzo del 2026.

El presidente de la comisión de Presupuesto, Emiliano Vargas Aignasse, señaló que el debate avanza con diálogo y que buscarán consenso para llevarlo al recinto.

Durante el encuentro se evaluó el avance de las obras públicas y se acordó reforzar las gestiones conjuntas para garantizar el financiamiento necesario.

Diferentes sedes coordinan un recorrido federal que exhibirá manifestaciones culturales, turismo y producción en diversos espacios de la Ciudad.

La jornada reúne partidos claves del torneo local y encuentros de ligas internacionales con horarios y programación confirmada para seguirlos.

Un nuevo relevamiento nacional mostró valores que superan parámetros admitidos e incorporó datos actualizados mediante un sistema de monitoreo permanente.

El servicio meteorológico anticipa valores térmicos elevados y variaciones que alteran actividades cotidianas durante varios días, con posibles cambios hacia el cierre de la semana.

Los boletos a entregar corresponden a los meses de diciembre de 2025, y enero y febrero del próximo año, con vencimiento el día 10 de marzo del 2026.

El beneficio alimentario provincial vuelve a depositarse y alcanza a miles de familias de la provincia con una inversión superior a $4.282 millones