
Una propuesta distinta espera a los más chicos en la Reserva Experimental, para aprender jugando y disfrutar de la biodiversidad de nuestra Yunga tucumana.
La Universidad Nacional de Tucumán fue reconocida como una de las 10 universidades más transparentes del país, según un informe publicado esta semana. El estudio fue realizado por FOPEA junto a la Fundación Conocimiento Abierto, y evaluó cómo cumplen las instituciones con las normas de acceso público a la información. La UNT obtuvo uno de los puntajes más altos entre 70 universidades analizadas.
El relevamiento se centró en verificar la "transparencia activa", que consiste en publicar datos sin que medie un pedido formal. Para eso, se midieron más de 50 indicadores que abarcaban desde presupuesto y planta docente hasta normativas internas y datos institucionales. La UNT mostró un alto cumplimiento en estas categorías y por eso fue incluida entre las mejores del ranking.
Desde la universidad celebraron el reconocimiento como un paso importante hacia una gestión más abierta. “Estar entre las 10 universidades más transparentes del país es un logro institucional que nos llena de orgullo”, expresaron. Las autoridades señalaron que se viene trabajando desde hace años para mejorar el acceso público a la información de gestión.
El proyecto evaluó a universidades de todo el país, tanto nacionales como provinciales. Entre las que también integraron el grupo de las más transparentes figuran la Universidad Nacional del Litoral, la Universidad de Buenos Aires, la de Rosario y la de San Martín. La UNT se destacó junto a ellas, consolidando su lugar como una institución comprometida con la rendición de cuentas.
Además del lugar en el ranking, los organizadores destacaron el progreso de muchas universidades en comparación con años anteriores. La UNT fue una de las que más mejoró su posicionamiento respecto a evaluaciones previas, según se desprende del informe presentado el 31 de mayo en Buenos Aires.
En paralelo, desde el 19 de mayo de 2025, la UNT comenzó a publicar oficialmente sus actos administrativos en un Boletín Oficial. Allí pueden encontrarse todas las resoluciones del Honorable Consejo Superior, del rector, del Consejo de Escuelas Experimentales y de las 13 facultades de la UNT.
Desde la Secretaría de Comunicación Institucional explicaron que uno de los principales objetivos fue “fortalecer la publicación proactiva de datos que interesan a la comunidad universitaria y al público en general”. Aseguraron que este proceso es clave para fomentar la participación ciudadana y el control social sobre los recursos públicos.
La Fundación Conocimiento Abierto trabaja desde hace años en la promoción de gobiernos más transparentes y abiertos. Para este estudio, se enfocó en analizar si las universidades ofrecían información clara, detallada y actualizada sobre su funcionamiento. El resultado fue la elaboración de un ranking nacional con los mejores puntajes.
El informe completo está disponible en el sitio web de FOPEA. Allí se puede consultar el desempeño de cada institución, así como los criterios de evaluación utilizados. En ese documento, la UNT figura como una de las universidades públicas con mayor grado de cumplimiento en transparencia activa.
Este tipo de reconocimientos fortalece la imagen institucional y estimula nuevas acciones de mejora. Desde la UNT ya adelantaron que seguirán trabajando para ampliar el acceso a datos, sumando nuevas herramientas digitales y mejorando los canales de comunicación con la sociedad.
También te puede interesar:
Los jubilados no estarán solos: la protesta reunirá a múltiples sectores sociales afectados por las políticas económicas de Javier Milei.
Una propuesta distinta espera a los más chicos en la Reserva Experimental, para aprender jugando y disfrutar de la biodiversidad de nuestra Yunga tucumana.
La ciudad del Sulky retoma su tradicional festejo este sábado 12 de julio, para continuar el próximo 19 y 26, cerrando el mes. Seguí la transmisión en vivo desde las redes de Canal 10.
Comunidad, talento y oportunidades: así es el festival que revoluciona la industria gamer tucumana con exposición de proyectos y rondas de inversión.
En una entrevista que mantuvo con Omar Noblega, el ministro de Economía, cuestionó al Gobierno nacional y defendió el equilibrio fiscal de Tucumán.
Jorge Noriega anticipó una jornada gris, con frío y lloviznas, pero aseguró que el fin de semana será más agradable. Conocé el pronóstico extendido.
La Facultad de Derecho abre sus puertas con una propuesta que ya es un clásico. Talleres, debates y cultura, con entrada libre del 14 al 18 de julio.
La cruz de bronce era símbolo central de la comunidad del barrio Meloni. La Policía ya intervino y piden colaboración ciudadana para recuperarla.
El prócer recorrió 700 kilómetros para ver a una niña cordobesa. Días después, pasó por los estudios de TV Prensa en Tucumán y relató su experiencia.
Sorteo de casas en Tucumán: Conocé los pasos, requisitos y documentos que exige el IPVDU para postularse de forma segura y sin intermediarios.
Con más de diez actividades programadas, la agenda de estos días incluye conciertos, muestras de arte, ferias y espectáculos para grandes y chicos.
Tragedia nocturna en los Valles: motociclista murió en un accidente en Amaicha. Una mujer alertó a la policía tras escuchar el fuerte impacto sobre la ruta 307.
El Presidente lo anticipó en un acto en la Bolsa de Comercio, además, adelantó la judicialización de la sesión. Comparó la votación en el Senado con “un puñal”.
Jorge Noriega anticipó una jornada gris, con frío y lloviznas, pero aseguró que el fin de semana será más agradable. Conocé el pronóstico extendido.
El informe técnico cuestiona la política de Milei y alerta sobre la falta de infraestructura y red de contención. 431.000 empleos en la cuerda floja.