Caída histórica de la producción en las metalúrgicas

La actividad metalúrgica registró en septiembre una caída interanual del 5,2% y del 1,1% respecto al mes anterior. Desde ADIMRA alertan que afectaría al empleo.

Nacional20 de octubre de 2025Canal 10Canal 10

El sector metalúrgico atraviesa un momento crítico, con fábricas trabajando a un ritmo inferior al de la pandemia. Las cifras del último informe de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (ADIMRA) muestran caídas interanuales de 5,2% en septiembre. Además, la producción cayó 1,1% respecto al mes anterior, un dato que refleja la desaceleración sostenida.

981896-ro05fo0113

Según ADIMRA, el escenario actual impacta directamente en el empleo del sector y en la economía en general. “Necesitamos que la producción argentina se vuelva a tener en cuenta”, alertaron desde la entidad. La organización advirtió que, de no actuar, la situación podría deteriorarse aún más.

La caída de la metalurgia se suma a un desplome generalizado de la actividad económica. El consumo, la construcción y la producción industrial ya mostraban signos de debilidad. Este sector, considerado la madre de las industrias, evidencia la gravedad de la crisis productiva.

El informe subraya que septiembre de 2025 se compara con un 2024 que ya había presentado cifras negativas. La contracción acumulada muestra que la recuperación esperada no se está concretando. Los expertos destacan que esto puede generar efectos en cadena en otros rubros industriales.

Desde ADIMRA hicieron un llamado al gobierno de Javier Milei para que implemente políticas que impulsen la producción. Reclaman incentivos que permitan reactivar fábricas y garantizar los puestos de trabajo existentes. La entidad advierte que la inacción podría traducirse en más cierres y desempleo en el sector.

Fábricas paradas son la postal de esta crisis. En varias provincias, la producción se encuentra por debajo de niveles que se registraban incluso durante la pandemia. Los industriales sostienen que una política industrial activa es clave para revertir la tendencia y proteger la economía nacional.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email