
La actividad metalúrgica registró en septiembre una caída interanual del 5,2% y del 1,1% respecto al mes anterior. Desde ADIMRA alertan que afectaría al empleo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este domingo que “los argentinos se están muriendo de hambre, no tienen plata ni nada”. Las declaraciones se produjeron a bordo del Air Force One y generaron un fuerte impacto político y económico. Trump explicó que su gobierno está evaluando volver a comprar carne vacuna argentina.
Trump justificó su posible ayuda por la relación que mantiene con el mandatario argentino. “Argentina está luchando por su vida. No tienen dinero, no tienen nada, están luchando muy duro para sobrevivir”, sostuvo. Además, agregó que respeta los esfuerzos del presidente argentino por manejar la crisis.
El mandatario estadounidense también abordó la relación geopolítica y financiera entre ambos países. Señaló que su administración ya otorgó un paquete de ayuda de 40.000 millones de dólares a Argentina. Sin embargo, criticó que la soja argentina se vende a China mientras los agricultores estadounidenses enfrentan pérdidas.
Trump advirtió que la ayuda está condicionada por factores políticos y económicos. “Si puedo ayudarlos a sobrevivir en un mundo libre… me agrada el presidente de Argentina”, dijo. Aun así, insistió en que la situación del país es crítica: “Están muriendo”.
La posible reapertura del mercado estadounidense para la carne argentina podría generar un gran ingreso de divisas. Esto sería un alivio importante para el sector ganadero y la economía nacional. Sin embargo, el anuncio llega acompañado de un mensaje duro sobre la crisis social y económica.
Las declaraciones generaron repercusiones inmediatas en los medios y redes sociales. Muchos analistas destacaron la crudeza del diagnóstico y el condicionamiento de la ayuda a la geopolítica. Trump cerró su intervención subrayando que la situación argentina sigue siendo extremadamente difícil: “Pero no lo hagan sonar como si les estuviera yendo genial. Están muriendo”.
La actividad metalúrgica registró en septiembre una caída interanual del 5,2% y del 1,1% respecto al mes anterior. Desde ADIMRA alertan que afectaría al empleo.
Pablo Laurta, llegó a Córdoba para declarar y fue trasladado a la cárcel de máxima seguridad de Cruz del Eje. Al ingresar a tribunales aseguró estar “en paz” porque su hijo “está a salvo”.
El Banco Central formalizó un crucial acuerdo de estabilización con el Tesoro estadounidense, la medida busca garantizar el pago de la deuda y fortalecer las reservas ante la inminente elección
La docencia universitaria y preuniversitaria realizará un paro nacional el 21 y 22 de octubre en reclamo de respuestas urgentes ante la crisis salarial.
El Presidente recorrerá Córdoba el martes 22 de octubre, Ezeiza el miércoles 23 y Rosario el jueves 24, en la última semana antes de las elecciones.
El presidente Javier Milei visitó Santiago del Estero en el marco de su gira por el norte argentino. En apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.
El organismo actualizará canastas básicas y encuestas clave, buscando modernizar metodologías con más de dos décadas de antigüedad
La Justicia falló a favor de La Libertad Avanza en una denuncia contra el diputado Gabriel Chumpitaz por usar la imagen de Patricia Bullrich sin autorización.
La Asociación de Trabajadores de la Educación de Tucumán (ATEP) confirmó su adhesión al paro nacional y movilización convocado por CTERA para el 14 de octubre.
En 2016, Carolina, de 19 años en ese momento, denunció haber sido víctima de abuso sexual en Tafí Viejo. La causa sufrió múltiples trabas por casi una década.
Tucumán inició la semana con un amanecer fresco y cielo parcialmente nublado. La temperatura irá en aumento durante la tarde, alcanzando los 22°C.
La ministra Susana Montaldo confirmó el cierre del ciclo lectivo 2025 y adelantó que ya se están realizando los preparativos para el inicio del ciclo 2026.
SEOC anunció protestas frente a las oficinas de Cencosud para exigir soluciones inmediatas ante los despidos que afectan a numerosas familias de la provincia.
Condenaron a Néstor Fabián “Pelusa” Ortiz a 14 años por el homicidio agravado con arma de fuego; Enzo Núñez, murió después de recibir dos disparos.