
La Cámara Nacional Electoral ordenó al Gobierno publicar resultados por provincias, el fallo rechaza el polémico conteo unificado, tal como pedía la oposición
El futuro de la gestión de Javier Milei pasa por una reestructuración profunda del Gabinete, la drástica definición de un alto funcionario es "Cambia o muere", el objetivo principal resulta obvio dar aire a la gestión y obturar la incesante interna, versiones provenientes de Casa Rosada indican una inminente salida del Canciller Gerardo Werthein, asimismo se concretaría la esperada fusión de los ministerios de Seguridad y Justicia.
El canciller Werthein se alejaría de su cargo tras las elecciones del domingo 26 de octubre, trascendió un supuesto enojo por el "avance" de Santiago Caputo en negociaciones con Estados Unidos, recibió duras críticas de los tuiteros de Las Fuerzas del Cielo, su eventual reemplazo sería Nahuel Sotelo, actual secretario de Culto y apéndice de Caputo, esta movida daría revancha a Úrsula Basset, abogada conservadora, reubicándola en "un puesto clave".
La fusión de carteras dejaría afuera del equipo al ministro Mariano Cúneo Libarona, el entorno de Justicia reconoció la salida tras los comicios del próximo domingo, confirmaron que Cúneo Libarona optará por "dedicarse a su familia y a su salud", su gestión cumplió objetivos como la "implementación del Código Procesal Penal" en 14 provincias, el nuevo super-ministerio será conducido por Guillermo Montenegro, intendente de PRO electo senador provincial.
La futura exministra Patricia Bullrich dejará Seguridad el 10 de diciembre para asumir en el Senado, Sebastián Amerio continuaría como secretario de Justicia, cercano a Santiago Caputo, la Secretaría de Seguridad sería ocupada por Alejandra Monteoliva, estrecha colaboradora de Bullrich. Todos estos movimientos señalan un aumento sustancial de la influencia del consultor Santiago Caputo en el Gobierno, Milei anticipó que su asesor más estrecho dejará su vínculo como monotributista.
La magnitud de los cambios dependerá, en última instancia, del resultado electoral del próximo domingo, la continuidad del ministro coordinador Guillermo Francos también se pone en duda, hay integrantes del equipo que no le ven otro destino a Caputo que la Jefatura de Gabinete. Las diferencias entre el armado de Karina Milei y el de Caputo continúan inalterables, en este panorama complejo, un funcionario sostiene que el Presidente "Tiene que barajar y dar de nuevo".
La Cámara Nacional Electoral ordenó al Gobierno publicar resultados por provincias, el fallo rechaza el polémico conteo unificado, tal como pedía la oposición
Los decretos de financiamiento universitario y emergencia pediátrica se publicaron, pero el Ejecutivo suspendió su entrada en vigencia ante el impacto fiscal.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció la grave situación económica de Argentina y anunció que evalúa volver a comprar carne vacuna.
La actividad metalúrgica registró en septiembre una caída interanual del 5,2% y del 1,1% respecto al mes anterior. Desde ADIMRA alertan que afectaría al empleo.
Pablo Laurta, llegó a Córdoba para declarar y fue trasladado a la cárcel de máxima seguridad de Cruz del Eje. Al ingresar a tribunales aseguró estar “en paz” porque su hijo “está a salvo”.
El Banco Central formalizó un crucial acuerdo de estabilización con el Tesoro estadounidense, la medida busca garantizar el pago de la deuda y fortalecer las reservas ante la inminente elección
La docencia universitaria y preuniversitaria realizará un paro nacional el 21 y 22 de octubre en reclamo de respuestas urgentes ante la crisis salarial.
El Presidente recorrerá Córdoba el martes 22 de octubre, Ezeiza el miércoles 23 y Rosario el jueves 24, en la última semana antes de las elecciones.
La Asociación de Trabajadores de la Educación de Tucumán (ATEP) confirmó su adhesión al paro nacional y movilización convocado por CTERA para el 14 de octubre.
La ministra Susana Montaldo confirmó el cierre del ciclo lectivo 2025 y adelantó que ya se están realizando los preparativos para el inicio del ciclo 2026.
SEOC anunció protestas frente a las oficinas de Cencosud para exigir soluciones inmediatas ante los despidos que afectan a numerosas familias de la provincia.
Desde AETAT confirmaron que el servicio de colectivos funcionará con frecuencia normal y algunos refuerzos este domingo 26 de octubre y con cobro de boleto.
El gobernador en uso de licencia salió al cruce de Trump y afirmó: “Los argentinos podemos tener dificultades económicas, pero no nos estamos muriendo”.
El Gobierno provincial destinará $50.000 a cada beneficiario, alcanzando a más de 100.000 tucumanos y tucumanas para fortalecer la seguridad alimentaria.