
Tensión extrema: Israel retoma ataques en Gaza y suspende ayuda humanitaria
El Ejército israelí reanudó los bombardeos por supuesta violación del cese al fuego por parte de Hamás, Netanyahu ordenó cerrar los cruces de Gaza
Nicolás Sarkozy se transformó en el primer expresidente de Francia en ingresar a prisión desde la década del cuarenta, el exmandatario ingresó este martes a la cárcel de Sante para comenzar a cumplir su condena. El Tribunal lo declaró culpable de conspiración criminal por financiamiento de campaña, la sentencia que recibió el político asciende a cinco años de prisión efectiva por este delito.
El expresidente llegó a la prisión de Sante acompañado por un fuerte dispositivo de seguridad. Su esposa, Carla Bruni, y sus hermanos y su hija lo acompañaron hasta el lugar, Sarkozy reafirmó su absoluta inocencia en el marco de la causa judicial, la condena se originó por haber conspirado para recibir dinero del exdictador libio Muamar el Gadafi. Esta compleja causa judicial se arrastra desde hace más de diez años.
Los abogados del político anunciaron de inmediato que presentaron una petición formal a la justicia, la defensa busca que el expresidente pueda permanecer en libertad provisional mientras se estudia su caso, ellos consideran "demasiado" que Sarkozy pase una sola noche en prisión, la causa se inició sobre la base de un documento cuya falsedad está probada, según afirma la defensa. La segunda instancia judicial debe resolver la apelación presentada por sus abogados.
Sarkozy difundió un comunicado oficial antes de ingresar a la cárcel, allí el exmandatario francés calificó la causa en su contra como "un escándalo judicial", el texto del expresidente se muestra dramático y enfático en sus acusaciones contra la justicia, la verdad sin embargo, prevalecerá ante todo, según sostiene el exmandatario. La familia y el cuerpo de abogados confían en revertir la dura condena.
El expresidente cerró su comunicado con palabras de profundo malestar contra el sistema, “siento una profunda pena por Francia, que se encuentra humillada por la expresión de una venganza que ha llevado el odio a un nivel sin precedentes, no tengo dudas la verdad triunfará, pero el precio a pagar habrá sido aplastante", escribió. Su caso marca un precedente judicial sin igual en la historia política reciente del país galo.
El Ejército israelí reanudó los bombardeos por supuesta violación del cese al fuego por parte de Hamás, Netanyahu ordenó cerrar los cruces de Gaza
El encuentro prioriza el plan económico y la estrategia de contención geopolítica de China en Argentina
El grupo terrorista cumplió parte de lo pactado y exige a la "parte sionista" liberar a presos palestinos, donde destacaron el rol de los países mediadores en el proceso
Accidente aéreo conmociona a California tras la caída de un helicóptero en una zona turística, donde hospitalizaron a cinco personas
Hamás lanzó una declaración explosiva sobre el fin de la guerra en Gaza, la organización aseguró haber recibido garantías de Estados Unidos y mediadores internacionales
El Comité Nobel premió a la líder opositora venezolana este viernes, el galardón distingue su defensa de los derechos democráticos de su pueblo
La crisis humanitaria escala tras la intercepción de decenas de barcos de la Flotilla Global Sumud por parte de las fuerzas israelíes, la operación ha provocado un torrente de críticas internacionales y protestas
La monja dominica Sor Lucía Caram describió el impacto del ataque nocturno en Kharkiv, que dejó heridos y destrucción en múltiples distritos.
La Asociación de Trabajadores de la Educación de Tucumán (ATEP) confirmó su adhesión al paro nacional y movilización convocado por CTERA para el 14 de octubre.
La ministra Susana Montaldo confirmó el cierre del ciclo lectivo 2025 y adelantó que ya se están realizando los preparativos para el inicio del ciclo 2026.
SEOC anunció protestas frente a las oficinas de Cencosud para exigir soluciones inmediatas ante los despidos que afectan a numerosas familias de la provincia.
Desde AETAT confirmaron que el servicio de colectivos funcionará con frecuencia normal y algunos refuerzos este domingo 26 de octubre y con cobro de boleto.
El gobernador en uso de licencia salió al cruce de Trump y afirmó: “Los argentinos podemos tener dificultades económicas, pero no nos estamos muriendo”.
El Gobierno provincial destinará $50.000 a cada beneficiario, alcanzando a más de 100.000 tucumanos y tucumanas para fortalecer la seguridad alimentaria.