Sarkozy, el primer expresidente tras las rejas

El exmandatario francés ingresó a la cárcel de Sante para cumplir una condena de cinco años, fue declarado culpable de conspiración criminal por financiamiento ilegal

Mundo21 de octubre de 2025Canal 10Canal 10

Nicolás Sarkozy se transformó en el primer expresidente de Francia en ingresar a prisión desde la década del cuarenta, el exmandatario ingresó este martes a la cárcel de Sante para comenzar a cumplir su condena. El Tribunal lo declaró culpable de conspiración criminal por financiamiento de campaña, la sentencia que recibió el político asciende a cinco años de prisión efectiva por este delito.

El expresidente llegó a la prisión de Sante acompañado por un fuerte dispositivo de seguridad. Su esposa, Carla Bruni, y sus hermanos y su hija lo acompañaron hasta el lugar, Sarkozy reafirmó su absoluta inocencia en el marco de la causa judicial, la condena se originó por haber conspirado para recibir dinero del exdictador libio Muamar el Gadafi. Esta compleja causa judicial se arrastra desde hace más de diez años. 

frances 3

Los abogados del político anunciaron de inmediato que presentaron una petición formal a la justicia, la defensa busca que el expresidente pueda permanecer en libertad provisional mientras se estudia su caso, ellos consideran "demasiado" que Sarkozy pase una sola noche en prisión, la causa se inició sobre la base de un documento cuya falsedad está probada, según afirma la defensa. La segunda instancia judicial debe resolver la apelación presentada por sus abogados.

Sarkozy difundió un comunicado oficial antes de ingresar a la cárcel, allí el exmandatario francés calificó la causa en su contra como "un escándalo judicial", el texto del expresidente se muestra dramático y enfático en sus acusaciones contra la justicia, la verdad sin embargo, prevalecerá ante todo, según sostiene el exmandatario. La familia y el cuerpo de abogados confían en revertir la dura condena.

El expresidente cerró su comunicado con palabras de profundo malestar contra el sistema, “siento una profunda pena por Francia, que se encuentra humillada por la expresión de una venganza que ha llevado el odio a un nivel sin precedentes, no tengo dudas la verdad triunfará, pero el precio a pagar habrá sido aplastante", escribió. Su caso marca un precedente judicial sin igual en la historia política reciente del país galo.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email