
El demócrata Zohran Mamdani, de 34 años, se convirtió en el primer alcalde musulmán de la ciudad de Nueva York y en el más joven en más de un siglo.



Una confrontación totalmente inesperada sacudió de forma violenta un evento preliminar del concurso Miss Universo en Tailandia, varias concursantes importantes decidieron abandonar la sala en una inédita y fuerte señal de protesta y solidaridad. El director del certamen tailandés, Nawat Itsaragrisil, reprendió públicamente a Miss México, Fátima Bosch, frente a todas sus atónitas compañeras de competencia. Este incidente ha generado una profunda crisis sin precedentes dentro de la prestigiosa Organización Miss Universo (MUO) a nivel global.
La mexicana de 25 años cuestionó al director por la forma inapropiada de sus fuertes palabras en el evento. Nawat reaccionó con amenazas serias e incluso llamó inmediatamente a seguridad para intentar intimidar a la concursante Bosch, el amenazó además con descalificar a cualquier candidata que mostrara apoyo rotundo hacia la representante mexicana en ese momento. A pesar de su fuerte advertencia, muchas de las mujeres se pusieron inmediatamente de pie y marcharon hacia la puerta principal, la actual Miss Universo, Victoria Kjaer Theilvig de Dinamarca, se encontraba entre las mujeres solidarias que abandonaron el evento, "esto se trata de los derechos de las mujeres, así no se deben manejar las cosas, insultar a otra mujer es una falta de respeto enorme, por eso tomo el abrigo y me voy", declaró Theilvig al salir con firmeza del lugar.

Continuando con la polémica, Fátima Bosch declaró valientemente a la prensa después de abandonar la tensa ceremonia el día martes, la representante mexicana afirmó que el ejecutivo tailandés "no fue respetuoso" en ningún momento durante la fuerte confrontación que tuvieron, ella aseguró además que el director la había llamado "tonta" durante su inaceptable agresión verbal ante todas. El director Nawat Itsaragrisil negó rotundamente la grave acusación de Miss México sobre las palabras usadas, el alegó posteriormente que sus palabras se habían malinterpretado por las concursantes y por el público en general. Sin embargo, diversos testigos claves aseguraron firmemente que Nawat llamó "cabeza hueca" a la joven mexicana, algo que él negó. Posteriormente, Nawat afirmó en una rueda de prensa que Miss México había causado "daño" al certamen.
El presidente de la MUO, el mexicano Raúl Rocha, condenó el comportamiento "malintencionado" del director Itsaragrisil en un video, afirmando en su declaración pública que Nawat "había olvidado el verdadero significado de ser un anfitrión de verdad". El presidente aseguró firmemente que el funcionario tailandés "humilló, insultó y faltó al respeto a Bosch" en público, además lamentó que Nawat había cometido "el grave abuso de llamar a seguridad para intimidar a una mujer indefensa".
La Organización Miss Universo anunció importantes y severas consecuencias para el director del certamen tailandés a partir de ese momento. Raúl Rocha indicó que limitarían al máximo la participación de Nawat o la eliminarían completamente del concurso por sus acciones.

Rocha aseguró que la Organización Miss Universo emprendería serias acciones legales en contra del ejecutivo. Nawat Itsaragrisil, por su parte, emitió un video en redes sociales para disculparse con todas las concursantes presentes, "si alguien se siente mal, incómodo o afectado, les pido disculpas a todos. En especial, pido disculpas a las chicas que estaban presentes, unas 75", declaró finalmente Nawat.
Fátima Bosch compartió un mensaje poderoso para su país y para todas las mujeres en todo el mundo, ella manifestó: "no he visto las redes, no he tenido chance de ver nada porque estamos en actividades, pero sólo decirle a todo mi país que aquí estoy, no tengo miedo de alzar mi voz, estoy aquí más fuerte que nunca, yo tengo un propósito, tengo cosas que decir, tengo espacios que preocupar", la valiente Miss México dejó una fuerte declaración final sobre su rol en el concurso, ella expreso "estamos en el siglo XXI, yo no soy una muñeca para estarla maquillando, peinándola o cambiándole la ropa, yo vine aquí a ser una voz para todas las mujeres y todas las niñas que luchan por causas, y decirle a mi país que estoy comprometida completamente en esto, como el día uno, y mientras haya Miss Universe, México tiene un representante, los amo muchísimo".
El concurso de Miss Universo, a pesar de la controversia, siguió adelante con el resto de sus actividades programadas, la nueva Miss Universo será coronada oficialmente en la gran final del certamen el próximo 21 de noviembre.

El demócrata Zohran Mamdani, de 34 años, se convirtió en el primer alcalde musulmán de la ciudad de Nueva York y en el más joven en más de un siglo.

Río de Janeiro vive su jornada más violenta en décadas tras una histórica operación policial contra el Comando Vermelho. Más de 130 personas murieron.

El Financial Times advierte que la línea de swap de 20.000 millones de dólares compromete la economía argentina y la credibilidad del Tesoro de EE.UU.

El exmandatario francés ingresó a la cárcel de Sante para cumplir una condena de cinco años, fue declarado culpable de conspiración criminal por financiamiento ilegal

El Ejército israelí reanudó los bombardeos por supuesta violación del cese al fuego por parte de Hamás, Netanyahu ordenó cerrar los cruces de Gaza

El encuentro prioriza el plan económico y la estrategia de contención geopolítica de China en Argentina

El grupo terrorista cumplió parte de lo pactado y exige a la "parte sionista" liberar a presos palestinos, donde destacaron el rol de los países mediadores en el proceso

Accidente aéreo conmociona a California tras la caída de un helicóptero en una zona turística, donde hospitalizaron a cinco personas

Susana Trimarco rechazó las acusaciones por el presunto alquiler de un inmueble asignado a su Fundación y habló de “mentiras y persecución”.

El gremio de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) lanzó una medida inmediata tras fracasar la audiencia en la secretaría de Trabajo entre choferes y empresarios. Reclaman por la suspensión de 150 choferes.

Se celebra este jueves 6 de noviembre para conmemorar la fundación de La Bancaria en 1924 , el sindicato que representa a los empleados del sector.

El Ejecutivo tucumano dispuso una asistencia económica a las empresas del transporte, en busca de garantizar la continuidad del servicio urbano.

El Gobierno provincial arbitra medios para que músicos y bailarines compitan sin viajar, este logro consolida a Tucumán en el mapa cultural argentino.

A 23 años del secuestro de su hija, Trimarco mantiene viva la esperanza y afirmó que una foto enviada desde Asunción podría reavivar la investigación.