
En la antesala de las elecciones legislativas, Cristina reapareció con un duro mensaje contra el presidente Milei. “el experimento libertario fracasó”, dijo.
El Gabinete de Javier Milei sumará una nueva baja importante. El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, se irá después de las elecciones legislativas, fuentes oficiales confirmaron el desplazamiento a Ámbito, la salida del ministro se oficializará la próxima semana. Esto ocurre sin importar el resultado de los comicios del domingo 26 de octubre, la decisión se tomó hace semanas, indicaron las fuentes. Tras la partida del Canciller Gerardo Werthein, es la segunda salida reciente, ambas salidas generaron molestias y críticas en Casa Rosada, apuntan al mal timing de los anuncios, justo en la recta final electoral, la sangría en el Gobierno evidencia el fuerte plan de cambios. Algunos serán obligados por la estrategia en el Congreso, otros serán producto de la propia interna oficial.
La salida de Cúneo Libarona se produce en un contexto de malestar, existe un creciente enojo en Casa Rosada con el ministro saliente, la decisión de removerlo fue tomada sin diálogo previo. No hubo una conversación entre Milei y Cúneo Libarona, en este marco, el Gobierno avanza con un plan mayor. Se trata de unificar los Ministerios de Justicia y Seguridad, esto se suma a la futura partida de Patricia Bullrich. La actual ministra de Seguridad asumirá como senadora por CABA, el sucesor natural de Cúneo Libarona sería Sebastián Amerio, él es un hombre de extrema confianza de Santiago Caputo, clave en el Gobierno.
Sebastián Amerio podría continuar con su actual cargo, se mantendría como secretario de Justicia, una pieza fundamental. Esto le permitiría seguir en el Consejo de la Magistratura, ese rol es clave para el Gobierno de Milei. Allí se dirimen designaciones de jueces y fiscales importantes, también se debate el avance de juicios políticos a magistrados. Por otro lado, un principal apuntado para tomar la cartera unificada es Guillermo Montenegro, él es actualmente intendente de General Pueyrredón. Montenegro también fue juez federal en su carrera, además se desempeñó en la cartera de Seguridad de la Ciudad, fue bajo la gestión de Mauricio Macri.
La futura salida de Cúneo Libarona solo resta su oficialización, es parte del plan de cambios en el Gabinete. Este plan ya había sido adelantado desde la Casa Rosada, la estrategia busca instalar figuras fuertes en el Congreso. Por eso se van figuras como Bullrich y el ministro de Defensa Luis Petri, en el caso de Petri, se escuchó el nombre de Carlos Alberto Presti, el jefe del Estado Mayor General del Ejército es un fuerte candidato, Presti tiene contactos importantes en las fuerzas de los Estados Unidos.
Otros movimientos poselectorales podrían afectar la Jefatura de Gabinete, una versión indicaba que Manuel Adorni reemplazaría a Francos, esto ocurriría si Francos dejaba su cargo actual. Ahora esa versión volvió a tomar fuerza en la interna, sería una forma salomónica que tendría Milei de resolver la interna. Sin embargo, Santiago Caputo no muestra interés en ser jefe de Gabinete, Milei le ofreció esta posición en más de una oportunidad, pero la propuesta fue rechazada sistemáticamente por Caputo.
En la antesala de las elecciones legislativas, Cristina reapareció con un duro mensaje contra el presidente Milei. “el experimento libertario fracasó”, dijo.
La propuesta busca que los montos de convenio dejen de ser un piso, cada empresa podría negociar un salario diferente
Se trata de Fernando Escobar a quien le secuestraron 2 celulares personales y una notebook. Buscan encontrar comunicaciones con el diputado Espert.
Los rectores de todas las universidades públicas del país resolvieron demandar al Gobierno para que cumpla con la ley que garantiza fondos y aumentos.
La motosierra de Milei llega a la Casa Rosada, la salida de Cancillería se suma a una larga lista, la reconfiguración ministerial dependerá del resultado electoral
El Banco Central sacrificó USD 45 millones para contener la corrida, la tensión crece mientras la banca de EE.UU. exige fuertes garantías para un préstamo clave
El presidente cerró la campaña electoral en la ciudad de Córdoba, se sacó fotos con seguidores y destacó los logros de su gestión ante el público.
Los trabajadores del Hospital Garrahan, convocaron un cacerolazo por la decisión del presidente Javier Milei de no aplicar la Ley de Emergencia Pediátrica.
Desde AETAT confirmaron que el servicio de colectivos funcionará con frecuencia normal y algunos refuerzos este domingo 26 de octubre y con cobro de boleto.
El Gobierno provincial destinará $50.000 a cada beneficiario, alcanzando a más de 100.000 tucumanos y tucumanas para fortalecer la seguridad alimentaria.
Descubrí cuándo comienza la veda electoral en Tucumán y qué actividades estarán prohibidas antes de las elecciones de diputados del domingo 26 de octubre.
Dos padres denunciaron en Yerba Buena a un profesor de fútbol por enviar mensajes con insinuaciones sexuales a menores a través de WhatsApp.
Tucumán estrena este domingo 26 de octubre la boleta única de papel en las elecciones legislativas nacionales, donde se renuevan cuatro bancas en diputados.
Padres aseguran que se comunicaba con los chicos mediante mensajes de WhatsApp con contenido inapropiado, y la investigación continúa bajo reserva judicial.