
El equipo de Ariel Santos enfrentará a Güemes por la fecha 21 del Grupo A de la Primera Nacional, este domingo a las 17:10.
Platense salió campeón el pasado domingo en una final histórica. Rodrigo Herrera, mediocampista del equipo, habló en “Fuera de Juego” del título, el esfuerzo colectivo y su deseo de jugar la Copa Libertadores. También recordó su paso por San Martín entre 2021 y 2022, y aseguró que no quiere volver a La Ciudadela.
La consagración fue producto de un equipo unido, según Herrera. En la previa, Platense no era favorito. Pero el grupo encontró en el sacrificio y la solidaridad su fortaleza. “Sabíamos que si vamos a lo individual ellos tienen más jerarquía. Entonces la forma de contrarrestar era jugar como equipo, correr por el otro. Esos fueron los factores fundamentales por los que hoy levantamos la copa”, explicó.
Uno de los momentos más importantes del torneo fue la victoria contra River. Ese partido, según Herrera, cambió todo. “Cuando le ganamos a River nos sentimos más confiados. Ese partido fue un click. Nunca nos dominaron en ningún momento, fue una muestra de carácter”, aseguró.
Los técnicos Favio Orsi y Sergio Gómez también fueron claves en la consagración. Para el jugador, su historia personal conectó con la del plantel. “Orsi y Gómez hicieron un trabajo espectacular. Son como la mayoría de los jugadores, vinieron de abajo. El jugador se sentía representado por los técnicos”, dijo.
El título tiene un valor emocional enorme para Herrera. Sabe que quedó en la historia del club. “Cuando vea en unos años la imagen del grupo me voy a dar cuenta de lo que logramos. Era un miedo que tenía no quedar en la gloria del club. Ese objetivo arrastra cosas muy lindas y hay que disfrutarlo”, expresó con orgullo.
Herrera no olvida a San Martín de Tucumán. Allí vivió un período que lo marcó en su carrera futbolística. “Los hinchas de San Martín siempre mandan mensajes. San Martín me marcó mucho porque fui de chico y me incorporé muy rápido. Estoy contento y espero que ascienda San Martín”, afirmó. Aunque sueña con volver, tiene una duda: “Sería muy lindo volver a La Ciudadela, pero también sé que los jugadores que llevan otra camiseta la pasan mal, así que no me gustaría pasarlo”, dijo entre risas en diálogo con Noelia González y Juan José Urchevich.
El título lo vivió intensamente. El gol fue un momento de certeza. “Cuando vi el gol dije: ya está, es de nosotros, no se nos puede escapar”, confesó. Luego del festejo, llegó la calma. “Estamos pos final, relajados. En tres días activamos de vuelta”, afirmó el jugador que hoy disfruta de la gloria del “Calamar”.
Ciclismo en Tucumán: en un informe de TV Prensa analizamos cuánto hay que invertir para empezar y por qué cada vez más personas eligen este deporte.
El equipo de Ariel Santos enfrentará a Güemes por la fecha 21 del Grupo A de la Primera Nacional, este domingo a las 17:10.
Desde pequeño enfrenta cirugías y rehabilitaciones, pero en el boxeo encontró su lugar. Hoy Joaquín entrena, sonríe y no baja los brazos.
Son parte de la escuelita JUGAR y enfrentarán desde el sábado a clubes de Brasil, Paraguay, Bolivia y Uruguay.
La joven concepcionense de 18 años en campeona nacional en los 5.000 metros y quiere ir por más. La ayuda económica es esencial para cumplir sus sueños.
Con la llegada de González y Spetale, Martos busca potenciar el plantel en un torneo largo y parejo. El equipo sigue a paso firme en la Primera Nacional.
La competencia que reúne a los mejores clubes de los cinco continentes y que se realiza en el Estados Unidos pasa a una segunda etapa con partidazos.
The Mountain Trail se hará en San Javier el sábado. Vuelve con cuatro circuitos y apuesta por el impacto ambiental positivo y el desarrollo local.
Un proyecto que nació como un juego y se transformó en pasión: padres de entre 45 y 60 años entrenan y compiten en el San Martín de Tucumán.
Sorteo de casas en Tucumán: Conocé los pasos, requisitos y documentos que exige el IPVDU para postularse de forma segura y sin intermediarios.
Con la Casa Histórica como escenario principal, se espera un evento cargado de emoción, historia y participación popular. El presidente Javier Milei llega mañana a Tucumán.
La ciudad modifica su rutina por las celebraciones por el Día de la Independencia. No habrá recolección de residuos ni atención en consultorios médicos.
La Policía halló el cuerpo del niño de tres años en un canal cercano a su casa tras una intensa búsqueda durante la jornada. Ahora la Justicia busca esclarecer los hechos. No se descarta ninguna hipótesis.
El gobernador sostuvo que el clima impidió la llegada del Presidente, pero ratificó la agenda oficial y llamó a festejar con unidad las celebraciones patrias.
La vigilia del martes por la noche en Tucumán congregó a más de 60.000 personas que celebraron y le dieron la bienvenida al 9 de julio con música, emoción y fervor patrio.