
La emisora 94.7 fm festeja este lunes 15 con transmisiones en vivo desde el centro cultural virla, con invitados, música y su canal de twitch.
El contexto económico actual provocó un fuerte éxodo hacia el sistema público de salud en Tucumán. Miles de personas perdieron sus empleos y, con ello, sus obras sociales. A eso se suma la suba en el precio de las prepagas, que se volvieron inaccesibles para quienes tienen ingresos bajos o inestables. La situación quedó expuesta en las cifras del sistema sanitario provincial: más de 500.000 consultas en mayo de 2025.
En una entrevista con TV Prensa, el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, analizó este fenómeno y detalló el esfuerzo que realiza la provincia para sostener la atención. Explicó que Tucumán está enfrentando una situación crítica desde el punto de vista social y económico, agravada por el ajuste del Gobierno Nacional. “El gobernador nos pidió reforzar todos nuestros servicios, y eso nos permitió responder tanto a la epidemia de dengue como al crecimiento de la demanda”, señaló.
El titular de la cartera sanitaria destacó que el sistema público se mantuvo fuerte porque el gobernador Osvaldo Jaldo priorizó tres pilares fundamentales: salud, educación y seguridad. No hubo recortes ni restricciones presupuestarias. Por el contrario, se reforzaron insumos, tecnología y personal. “Estamos viendo un aumento progresivo de consultas, cirugías y guardias desde 2023 hasta hoy”, remarcó Medina Ruiz.
Un dato relevante es que más del 60% de esas atenciones se realizaron en consultorios externos. Esto implica que la población no solo recurre a las guardias por urgencias, sino que accede a controles médicos, seguimientos y estudios programados. “Eso habla muy bien de la organización del sistema”, explicó el ministro.
Las cifras de cirugías también incrementaron. Tucumán superó el umbral de 200 intervenciones diarias, alcanzando las 5.000 por mes. Esta capacidad operativa permitió reducir considerablemente las listas de espera, uno de los principales desafíos del sistema sanitario público. “Sabemos que hay cosas por corregir, pero la gente nos elige por nuestra capacidad de respuesta, tecnología y recursos humanos”, afirmó Medina Ruiz.
Otro aspecto destacado fue el convenio firmado con PAMI, que permite a los hospitales públicos atender afiliados de manera directa. Esto es clave para recuperar parte del gasto operativo, sobre todo después de la eliminación de una plataforma nacional que antes reintegraba automáticamente los costos. “Estamos haciendo un esfuerzo enorme para sostener este nivel de atención”, agregó.
Consultado por el aumento de casos de gripe, el ministro explicó que hace unas semanas se registró un pico de contagios, principalmente de gripe A. Sin embargo, la situación logró estabilizarse gracias a la campaña de vacunación. “La población respondió muy bien y eso evitó que estemos colapsados. Agradezco a los medios, como Canal 10, que facilitaron el acceso a la información y promovieron el uso del barbijo y la vacunación”, señaló.
Finalmente, Medina Ruiz recordó que la vacuna antigripal es gratuita para mayores de 70 años, embarazadas, personas con enfermedades crónicas y niños menores de seis años. También aclaró que en las guardias no se cobra por la atención médica y que programas como los de diabetes e hipertensión continúan entregando medicamentos esenciales sin interrupciones.
Lee también - Jubilaciones: La oposición logra la media sanción
La emisora 94.7 fm festeja este lunes 15 con transmisiones en vivo desde el centro cultural virla, con invitados, música y su canal de twitch.
El gobernador Osvaldo Jaldo inaugurará el segundo módulo del complejo penitenciario de la localidad del norte provincial. La capacidad total ascenderá a 1.600 internos.
Un grupo de manifestantes cruzó al diputado radical a la salida del Rectorado. El legislador respondió señalando la presencia de militantes políticos.
El parte médico confirmó que la paciente fue extubada con éxito y continúa con ventilación no invasiva bajo control estricto de especialistas.
El gobernador se refirió a la decisión de Milei sobre los Aportes del Tesoro, afirmó que el presidente se aísla de todos los sectores y pidió inclusión federal.
La intendente Rossana Chahla presentó el nuevo servicio gratuito de bicicletas acuáticas en el Lago San Miguel dentro del parque 9 de Julio.
Karina Milei inauguró la campaña nacional de LLA en Tucumán entre manifestaciones de jubilados, vecinos críticos y tensiones con la seguridad del acto.
Este jueves, la policía realizó un allanamiento en la Capital y secuestró una pistola con numeración limada y municiones en la casa de “El Seco”.
El tradicional evento gastronómico tendrá lugar los días 12, 13 y 14 de septiembre en el Predio Simeón Nieva. Música en vivo y propuestas para toda la familia.
El festival se celebrará desde este viernes hasta el domingo con la mejor gastronomía, la tradicional premiación y artistas como Eugenia Quevedo y Dyango,
La primera noche del Festival Nacional del Limón 2025 desbordó música y fiesta en Tafí Viejo, con La Delio Valdez en el escenario mayor.
Cada septiembre, la provincia norteña se convierte en escenario de una multitudinaria procesión de fe y devoción, cuyo origen se remonta a una antigua liturgia.
El Predio Castillo recibe esta tarde a Babasónicos, Airbag, Silvestre y La Naranja, junto a bandas locales, el festival que combina música, gastronomía y Norte.
La capital de la empanada vive un nuevo capítulo de su fiesta nacional. Con Dyango esta noche y Eugenia Quevedo mañana, la música sigue siendo protagonista