
La Secretaría de Obras Públicas inspeccionó el avance crucial de las obras de defensa en el Río Muerto, asegurando la disponibilidad de agua potable.



La provincia de Tucumán dio un paso decisivo para potenciar su producción con destino internacional. Se desarrolló una misión institucional y comercial muy importante en la provincia de Santa Fe, la actividad se llevó a cabo durante los días 4 y 5 de noviembre con una agenda intensa y muy enfocada. Autoridades provinciales y representantes del sector productivo mantuvieron diálogos e intercambios esenciales, la iniciativa la organizó la Secretaría de Relaciones Internacionales y Empresariales de Tucumán. Esta secretaría está encabezada por la Econ. Virginia Ávila para el proyecto, además participó la Dirección de Comercio Exterior, a cargo del Mag. en Economía Juan José Merlo. El gran objetivo de la misión fue fortalecer la cooperación, mejorar la logística y generar nuevas exportaciones tucumanas.
La agenda de trabajo comenzó estratégicamente en las instalaciones del Puerto de Santa Fe, allí se concretó una reunión institucional clave para iniciar el plan de trabajo. Se realizó una presentación técnica completa sobre las operaciones estratégicas del puerto, la comitiva tucumana realizó un recorrido muy detallado por todas las instalaciones portuarias. Posteriormente, la delegación se trasladó por tierra a la ciudad de Rosario, las actividades continuaron allí en la Estación Fluvial de la ciudad santafesina. Se avanzó en importantes encuentros vinculados directamente a la infraestructura logística y al comercio exterior regional, el vínculo con Santa Fe resulta fundamental para las aspiraciones exportadoras de Tucumán.
La secretaria de Relaciones Internacionales y Empresariales de Tucumán enfatizó la importancia del vínculo, la Econ. Virginia Ávila sostuvo la necesidad de la articulación regional, ella afirmó que: “Para Tucumán es importante generar vínculos con salidas hacia los océanos, tanto Atlántico como Pacifico, por eso Santa Fe es un aliado, somos generadores de producción y exportación, y este tipo de articulaciones nutren la competitividad de la logística del comercio exterior” agregó la funcionaria tucumana. Esta valiosa iniciativa fue impulsada activamente por el Ministerio de Desarrollo Productivo de Santa Fe, representa una gran oportunidad para las empresas tucumanas.

La misión permitió a los empresarios de Tucumán conocer las capacidades logísticas de la región, exploraron directamente las posibilidades de exportación de las terminales santafesinas. El objetivo principal fue explorar nuevas posibilidades de articulación comercial eficaz, buscan consolidar cargas regionales de forma más eficiente en las terminales de Santa Fe y Rosario, esto reducirá costos y tiempos para las empresas que exportan. El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Lic. Gustavo Puccini, y la subsecretaria de la Región Centro, Lic. Claudia Giaccone, recibieron oficialmente a la delegación.
La delegación tucumana que viajó fue representativa de todo el sector exportador provincial, la integraron la Econ. Virginia Ávila y el Mag. Juan José Merlo, ambos funcionarios provinciales, también estuvieron presentes importantes representantes de empresas claves de Tucumán. Se destacó la presencia de firmas como Citromax y la conocida Argentilemon, participaron también representantes de Transportes La Sevillanita SRL y de la empresa Agrolog. Despachantes de Servicom y All Bridges completaron la activa comitiva empresarial.

La Secretaría de Obras Públicas inspeccionó el avance crucial de las obras de defensa en el Río Muerto, asegurando la disponibilidad de agua potable.

La droga estaba oculta en bolsas arpilleras dentro de una camioneta, cuyos ocupantes resultaron gravemente heridos al volcar violentamente el vehículo.

La única empresa que mantendrá sus recorridos con normalidad será Rayo Bus SRL, operadora de la línea 8, que no aplicó suspensiones a su personal.

Jóvenes Investigadores de la AUGM vivieron una intensa segunda jornada, donde debatieron sobre la inteligencia artificial y sustentabilidad.

El representante tucumano recibió este reconocimiento en mérito a su trayectoria y compromiso sostenido con el fortalecimiento del control público.

La secretaria de Gobierno aseguró que la propuesta municipal, que incluía adelantar pagos de SUBE y liquidar el boleto estudiantil al 100%, fue rechazada.

A 23 años del secuestro de su hija, Trimarco mantiene viva la esperanza y afirmó que una foto enviada desde Asunción podría reavivar la investigación.

En el día internacional contra la violencia escolar, especialistas tucumanos remarcan la necesidad de detectar y frenar el acoso en sus primeras etapas.

Susana Trimarco rechazó las acusaciones por el presunto alquiler de un inmueble asignado a su Fundación y habló de “mentiras y persecución”.

El gremio de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) lanzó una medida inmediata tras fracasar la audiencia en la secretaría de Trabajo entre choferes y empresarios. Reclaman por la suspensión de 150 choferes.

Se celebra este jueves 6 de noviembre para conmemorar la fundación de La Bancaria en 1924 , el sindicato que representa a los empleados del sector.

El Gobierno provincial arbitra medios para que músicos y bailarines compitan sin viajar, este logro consolida a Tucumán en el mapa cultural argentino.

Jardín de infantes y primer grado participaron activamente en un programa en vivo.

A 23 años del secuestro de su hija, Trimarco mantiene viva la esperanza y afirmó que una foto enviada desde Asunción podría reavivar la investigación.