
Jaldo recibió al rabino Szlajen y analiza el avance de la libertad religiosa
El gobernador se reunió con el académico argentino y abordó temas vinculados al diálogo interreligioso, la convivencia pacífica y la libertad espiritual.



La Universidad Nacional de Tucumán entregó más de 250 certificados de la Escuela de Educación Profesional durante una ceremonia realizada en el Centro Cultural Virla. La actividad reunió a autoridades, docentes y familiares que acompañaron a los participantes que completaron cursos en distintas sedes. Además, la institución destacó el crecimiento sostenido de la propuesta formativa desde su creación en 2021. De esta manera, la universidad reforzó su objetivo de vincular educación y empleo en un contexto de alta demanda de capacitación.
El acto estuvo encabezado por el rector Sergio Pagani, quien compartió el espacio con la vicerrectora Mercedes Leal, el secretario de Extensión Universitaria Marcelo Mirkin, el subsecretario de Extensión Social y Territorial Ramiro Hernández y el director de la Escuela Gustavo Paz. Los funcionarios entregaron certificados y dialogaron con estudiantes que transitaron diversas ofertas vinculadas con oficios, competencias digitales y saberes asociados a nuevas necesidades laborales. Además, explicaron que la propuesta alcanzó a cursantes de San Miguel de Tucumán, Banda del Río Salí, Bella Vista, Las Talitas y Yerba Buena.

Durante la ceremonia, Pagani señaló que la universidad buscó sostener una política orientada a la formación para el empleo en todas las áreas disponibles. “El objetivo siempre fue brindar capacitación para el empleo en diversas disciplinas. La respuesta ha sido muy buena, porque la gente necesita formarse para acceder a un trabajo de calidad o para emprender”, afirmó. Luego, remarcó que el proyecto seguirá funcionando sin interrupciones; además, destacó que la creciente convocatoria confirma la necesidad de ampliar la oferta académica para impulsar nuevas oportunidades laborales.
Por su parte, Leal enfatizó el rol social de la universidad pública y valoró el compromiso de los cursantes que finalizaron los recorridos formativos. “Detrás de cada certificado hay una historia y una familia. Aquí hay jóvenes y adultos con ganas de formarse en un contexto de difícil inserción laboral”, sostuvo. A continuación, explicó que la institución trabaja para interpretar las necesidades sociales y ampliar el alcance de la extensión universitaria mediante la Escuela de Educación Profesional. También mencionó que crecieron los intereses vinculados con inteligencia artificial y con oficios que requieren nuevas camadas de trabajadores.

Más adelante, Mirkin valoró la continuidad de los cursos y confirmó que el equipo ya planifica los talleres del próximo año. “Son más de 250 personas que transitaron los claustros de la UNT. Para muchos, este es su primer certificado universitario, y eso se nota en la emoción”, afirmó. Luego, indicó que la extensión universitaria seguirá creciendo y ampliará su llegada a diferentes zonas de la provincia. Asimismo, Hernández y Paz resaltaron el proceso institucional que permitió consolidar un programa presente en diversas localidades.
Entre los egresados, Giselle Argañaraz compartió su experiencia en el curso de Experto en Redes Sociales. “Me dio herramientas concretas para hacer crecer mi emprendimiento. Las redes cambian muy rápido, por eso es clave capacitarse”, expresó. Además, destacó la importancia de acceder a contenidos dictados en la provincia. Finalmente, la ceremonia concluyó con el reconocimiento a docentes y la entrega individual de certificados para quienes completaron los trayectos formativos durante el año.

El gobernador se reunió con el académico argentino y abordó temas vinculados al diálogo interreligioso, la convivencia pacífica y la libertad espiritual.

Vecinos de barrios periféricos recibieron pares de anteojos recetados elaborados con material recuperado; luego de pasar controles realizados por equipos sanitarios en diferentes operativos móviles.

La iniciativa recorre distintos espacios públicos e informa sobre efectos auditivos que afectan a personas sensibles durante celebraciones y encuentros comunitarios.

El organismo prepara una nueva edición del registro productivo y habilita el proceso para sumar firmas interesadas en mostrar su oferta internacional.

Las autoridades revisan procedimientos internos y coordinan acciones judiciales mientras continúan las medidas vinculadas con presuntas maniobras registradas en distintas áreas.

Marcelo Jesús Rivas, condenado en 2022 por tentativa de abuso sexual, fue detenido en Leme tras un año prófugo. Se iniciará su extradición en los próximos días.

Arévalo se presentó ante la División Homicidios tras varias horas de fuga. La víctima había denunciado violencia y su familia exige justicia.

Las autoridades nacionales llegarán mañana para dar inicio a las obras que buscan ampliar la capacidad anual de pasajeros y mejorar la infraestructura.

Grandes expectativas genera el pozo disponible del gran premio de la Caja Popular, Tuqui 10, no te pierdas el próximo sorteo el día domingo 23/11 a las 20:00 hs. en vivo por Canal 10.

Tras este fallo, la jueza queda fuera de su labor, luego de la sentencia por el caso Maradona.

El documental de Netflix generó nuevas discusiones tras la intervención de la hermana de dos condenados y una frase viral que provocó indignación.

El sector comercial de Tucumán confirmó su esquema de trabajo para el fin de semana largo y aclaró cómo funcionará el viernes no laborable.

El Concejo Deliberante avanzará la próxima semana en el debate para regular las aplicaciones de transporte, con énfasis en Uber Autos y Uber Motos.

La iniciativa educativa presentada ante el Consejo de Mayo impulsa nuevas modalidades de enseñanza y reconoce planes de estudio más flexibles.