
La UNT impulsó una jornada que marcó el avance de su Escuela de Educación Profesional
La institución reunió a estudiantes y autoridades para compartir resultados y proyectar el desarrollo de nuevas capacitaciones para el próximo año.



La Municipalidad de San Miguel de Tucumán lanzó una nueva edición de la campaña “Más luces, menos ruido” y presentó actividades destinadas a desalentar el uso de pirotecnia sonora durante las fiestas. La propuesta la impulsa Casa Azul y busca explicar cómo los estruendos afectan a personas dentro del espectro autista, bebés, adultos mayores y animales de compañía. El programa apunta a promover empatía y a construir espacios que consideren las necesidades de quienes sufren hipersensibilidad auditiva. Además, el Municipio informó que la campaña se desarrollará en distintos puntos de la ciudad y que incluirá jornadas participativas.
El lanzamiento se realizó en la Plaza Libertad, donde Casa Azul instaló una cabina sensorial que permite experimentar cómo una persona con autismo percibe un sonido fuerte. La estructura reproduce estímulos intensos para mostrar de qué manera el ruido impacta en quienes poseen hipersensibilidad auditiva. A la actividad se sumaron distintos organismos municipales que incorporaron stands informativos relacionados con ambiente, defensa civil, población animal, inclusión, género, diversidad, niñez y adultos mayores. También participaron familias de niños que reciben atención en Casa Azul y compartieron sus proyectos productivos junto a una empresa del rubro pirotécnico.

La subsecretaria de Desarrollo Humano, Alejandra Trejo, encabezó el acto y señaló que la campaña busca reducir el uso de cohetes sonoros. Ella afirmó que “se puede disfrutar una fiesta sin pirotecnia sonora” y recordó que el Municipio realiza esta campaña desde 2023, con mayor énfasis en las semanas previas a las celebraciones de fin de año. Luego explicó que en la ciudad rige la ordenanza 5037, que prohíbe artículos que superen los 70 decibeles. También aclaró que “los decibeles mayores a 70 lastiman a personas que tengan una hipersensibilidad auditiva”, lo cual hace necesario visibilizar el problema y difundir alternativas más seguras.
Por su parte, la directora de Casa Azul, Laura Trejo, afirmó que “la sociedad está tomando conciencia, está sensibilizándose” y destacó que la gestión municipal impulsa la campaña para fortalecer la inclusión. La funcionaria pidió reemplazar el estruendo por efectos visuales y recordó que el volumen extremo afecta de manera directa a muchos vecinos. Más tarde, madres y padres que integran la comunidad de Casa Azul compartieron experiencias personales. Entre ellos se encontraba Marcela Susana Molina, quien sostuvo que “a ellos no es que les molesta el ruido, les duele el ruido, que es muy diferente”.

Marcela valoró la iniciativa porque visibiliza el dolor que provoca la sobreexposición sonora en las personas con autismo y otros grupos vulnerables. También dijo que las familias necesitan participar de las celebraciones sin retirarse antes de la medianoche por miedo a los estruendos. Afirmó que “la campaña busca que los chicos autistas, los chicos con hipersensibilidad auditiva puedan festejar de una manera más tranquila”. Además, planteó que la inclusión implica respetar la sensibilidad ajena y evitar prácticas que generan dolor. Con estas intervenciones, la jornada inicial permitió mostrar cómo la pirotecnia sonora afecta directamente la convivencia.
El Municipio adelantó que las actividades continuarán hasta diciembre y que la campaña recorrerá plazas, paseos, parques y peatonales con diversos formatos informativos. Los cronogramas incluyen juegos sensoriales, talleres temáticos y acciones por el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. También se programaron actividades inclusivas en espacios verdes y jornadas de cierre en la Plaza Independencia. La Municipalidad informó que los eventos se reprogramarán en caso de lluvia y recordó que la campaña continuará promoviendo el uso de efectos lumínicos como alternativa a la pirotecnia sonora.

La institución reunió a estudiantes y autoridades para compartir resultados y proyectar el desarrollo de nuevas capacitaciones para el próximo año.

El gobernador se reunió con el académico argentino y abordó temas vinculados al diálogo interreligioso, la convivencia pacífica y la libertad espiritual.

Vecinos de barrios periféricos recibieron pares de anteojos recetados elaborados con material recuperado; luego de pasar controles realizados por equipos sanitarios en diferentes operativos móviles.

El organismo prepara una nueva edición del registro productivo y habilita el proceso para sumar firmas interesadas en mostrar su oferta internacional.

Las autoridades revisan procedimientos internos y coordinan acciones judiciales mientras continúan las medidas vinculadas con presuntas maniobras registradas en distintas áreas.

Marcelo Jesús Rivas, condenado en 2022 por tentativa de abuso sexual, fue detenido en Leme tras un año prófugo. Se iniciará su extradición en los próximos días.

Arévalo se presentó ante la División Homicidios tras varias horas de fuga. La víctima había denunciado violencia y su familia exige justicia.

Las autoridades nacionales llegarán mañana para dar inicio a las obras que buscan ampliar la capacidad anual de pasajeros y mejorar la infraestructura.

Desde la Secretaría de Movilidad Urbana informaron que el trámite es gratuito, muy sencillo y puede realizarse directamente en los colectivos.

Grandes expectativas genera el pozo disponible del gran premio de la Caja Popular, Tuqui 10, no te pierdas el próximo sorteo el día domingo 23/11 a las 20:00 hs. en vivo por Canal 10.

El SENASA detectó un cargamento de cacao oculto entre cajas de papaya y bloqueó su venta en Mercofrut. El producto ingresó sin documentos fitosanitarios.

Tras este fallo, la jueza queda fuera de su labor, luego de la sentencia por el caso Maradona.

El documental de Netflix generó nuevas discusiones tras la intervención de la hermana de dos condenados y una frase viral que provocó indignación.

El sector comercial de Tucumán confirmó su esquema de trabajo para el fin de semana largo y aclaró cómo funcionará el viernes no laborable.