
El piloto de raíces Argentinas, nacido en Monza Italia; se prepara para una nueva temporada internacional y explica su ingreso al mundo de la Fórmula 3


El Gobierno nacional presentó ante el Consejo de Mayo el borrador de la Ley de Libertad Educativa, una iniciativa que propone derogar la Ley de Educación Nacional vigente desde 2006 y redefinir el sistema de educación básica. El proyecto no incluye cambios para las universidades ni para la Ley de Educación Superior.
Entre sus principales puntos, habilita la educación en el hogar como modalidad alternativa, junto con la enseñanza híbrida y a distancia, sin fijar una edad mínima. Los estudiantes que opten por estas opciones deberán acreditar sus aprendizajes mediante evaluaciones periódicas. También permitirá que las provincias incorporen enseñanza religiosa confesional en escuelas públicas, de manera optativa y fuera del horario escolar.
El borrador refuerza la idea de “libertad educativa” y otorga a las familias un rol central como responsables primarias de la educación de sus hijos. Propone además que las escuelas puedan diseñar planes de estudio propios, respetando los contenidos mínimos comunes, y declara a la educación básica como servicio esencial para garantizar continuidad durante medidas de fuerza.

El texto introduce un esquema de mayor autonomía institucional para las escuelas, incluidas las estatales, que podrían definir su régimen de gobierno interno, la selección de personal y políticas de admisión. También actualiza el calendario escolar en función de horas mínimas de clase y destina un 25% del tiempo a contenidos definidos por cada institución.
El proyecto mantiene las evaluaciones nacionales pero eleva su frecuencia: las pruebas serán anuales y censales en los últimos años de primaria y secundaria, incluyendo resultados de alumnos, docentes y directivos. Además, habilita la publicación de datos por escuela, preservando la identidad de estudiantes y docentes.
En materia de financiamiento, elimina la meta del 6% del PBI y consolida un rol subsidiario del Estado, con igualdad en el acceso a recursos entre escuelas públicas y privadas. Prevê becas, vales educativos y otras herramientas de apoyo para familias y estudiantes, junto con un sistema federal para monitorear el uso de la inversión educativa.

El piloto de raíces Argentinas, nacido en Monza Italia; se prepara para una nueva temporada internacional y explica su ingreso al mundo de la Fórmula 3

El presidente conmemoró esta mañana los dos años de su triunfo en el balotaje de 2023 frente a Sergio Massa y destacó el papel de su hermana, Karina Milei.

El Ministerio de Salud reportó un aumento sostenido de la sífilis en el país, con un crecimiento del 40% y un fuerte impacto en jóvenes de 15 a 39 años.

Se trata de Ornella Calvete, hija de Miguel Calvete, señalado como el presunto recaudador de las coimas de la Andis, para los funcionarios libertarios.

El oficialismo revisa su estrategia legislativa y coordina con gobernadores el Presupuesto 2026, mientras fija fechas para las reformas laboral e impositiva.

Miguel Calvete evita responder ante el juez Casanello y la causa ANDIS se tensa con nuevas pruebas, audios filtrados y un entramado de coimas millonarias.

Tras este fallo, la jueza queda fuera de su labor, luego de la sentencia por el caso Maradona.

A través de un decreto, el Ejecutivo aplicó nuevas restricciones sobre el INYM y prohibió toda intervención directa en el mercado yerbatero.

Desde la Secretaría de Movilidad Urbana informaron que el trámite es gratuito, muy sencillo y puede realizarse directamente en los colectivos.

Grandes expectativas genera el pozo disponible del gran premio de la Caja Popular, Tuqui 10, no te pierdas el próximo sorteo el día domingo 23/11 a las 20:00 hs. en vivo por Canal 10.

El SENASA detectó un cargamento de cacao oculto entre cajas de papaya y bloqueó su venta en Mercofrut. El producto ingresó sin documentos fitosanitarios.

Tras este fallo, la jueza queda fuera de su labor, luego de la sentencia por el caso Maradona.

El documental de Netflix generó nuevas discusiones tras la intervención de la hermana de dos condenados y una frase viral que provocó indignación.

El sector comercial de Tucumán confirmó su esquema de trabajo para el fin de semana largo y aclaró cómo funcionará el viernes no laborable.