Abróchense: Milei promete una ola de cambios

El presidente adelantó una nueva fase de reformas y reclamó apoyo del sector privado. Aseguró que el resultado electoral permitirá avanzar con más velocidad.

Nacional19 de noviembre de 2025Canal 10Canal 10

El presidente Javier Milei anticipará una etapa más intensa de cambios estructurales durante la inauguración de nuevas oficinas de Corporación América. El mandatario hablará ante empresarios y destacará que el resultado electoral de octubre permitirá acelerar el plan de reformas. Además, reforzará la idea de que el oficialismo obtuvo un respaldo decisivo para profundizar su agenda institucional. En ese escenario, buscará consolidar apoyo privado para sostener el rumbo político.

720 (55)

Durante el acto, Milei remarcará el impacto del triunfo legislativo y utilizará cifras proyectadas para explicar la magnitud del respaldo. En su exposición, afirmará que los argentinos eligieron continuar el camino iniciado en 2023. Luego, el mandatario insistirá en que ese escenario abre una oportunidad para avanzar sin demoras. Así, señalará que “los argentinos decidieron elegir el camino de la libertad y no volver al pasado”. A la vez, reforzará que ese resultado equivale a una primera vuelta nacional.

A lo largo de su intervención, Milei destacará que el nuevo Congreso facilitará la aprobación del Presupuesto 2026 y habilitará las reformas pendientes. Según explicará, las iniciativas laboral, tributaria y penal permitirán impulsar una mejora gradual en la economía. Luego, apuntará que el país necesita reglas más competitivas para expandirse con rapidez. De este modo, afirmará: “Será una mejora paulatina que se verá en el bolsillo de la gente”. Finalmente, planteará que el crecimiento podría sostenerse por varios años.

En otro tramo del discurso, Milei defenderá la necesidad de profundizar el vínculo entre el sector público y privado durante la segunda mitad de su mandato. Frente a un auditorio empresarial, remarcará que “más que nunca necesitamos la participación activa de empresarios”. También ubicará a Argentina como potencial aliado estratégico en el marco global. En esa línea, dirá que el país puede influir en nuevas reglas internacionales. Incluso, insistirá en que Estados Unidos requiere un socio clave en la región.

Hacia el cierre, el Presidente propondrá “redoblar la apuesta” para que Argentina logre proyectarse como plataforma de inversiones. Considerará que el país posee recursos naturales y capacidades tecnológicas capaces de atraer capitales. Luego, planteará que la industria de la inteligencia artificial debe convertirse en una prioridad. A su vez, evocará el balotaje de 2023 y recordará el contexto crítico en el que asumió la presidencia. Finalmente, advertirá que “el socialismo está al acecho” y ratificará la decisión de dar cada batalla política.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email