
La Municipalidad anunció cortes totales y parciales en avenidas clave este sábado desde las 8. Recomiendan planificar traslados y usar vías alternativas.



La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Tucumán presentó su Editorial institucional durante un acto que reunió autoridades, docentes e investigadores. La ceremonia se realizó en el Aula Magna de la unidad académica y contó con la presencia del rector Sergio Pagani, la vicerrectora Mercedes Leal y la decana Cristina Grunauer de Falú, junto con integrantes del Poder Judicial y estudiantes. La Facultad exhibió además una colección de revistas jurídicas donada por el profesor Sergio Díaz Ricci, que desde ahora forma parte del acervo institucional. De esta manera, la presentación consolidó un proyecto que apunta a reforzar la producción científica y ampliar la difusión de investigaciones.
La decana Grunauer de Falú explicó que la creación del sello editorial “responde a una demanda histórica de la comunidad académica” y permitirá impulsar libros, manuales, obras disciplinares y trabajos de posgrado. La decana agregó que la iniciativa “recupera la vocación por la palabra, la reflexión y el debate” y constituye un paso relevante en el fortalecimiento de la publicación académica dentro de la UNT. La presentación incluyó la proyección de líneas de trabajo que integrarán formatos digitales e impresos, junto con la participación de diversos equipos editoriales. Así, la Facultad planteó una agenda orientada a consolidar su presencia en circuitos nacionales e internacionales.

En este contexto, la unidad académica presentó el libro Práctica Constitucional de la Reforma y su Control Jurisdiccional, escrito por el Dr. Dante Mirra y desarrollado en investigaciones recientes. Además, se anunció la próxima edición del volumen El control de Constitucionalidad y Convencionalidad en el sistema comparado, producido en un posdoctorado dirigido por Sergio Díaz Ricci, José Sahian y Esteban Nader. La Facultad destacó que estas obras integrarán la primera serie de publicaciones que formarán parte del catálogo inicial del sello. Con ello, la institución amplía su campo editorial mediante trabajos que surgen de líneas consolidadas de estudio.
La Editorial presentó nuevos proyectos de revistas destinadas a fortalecer la circulación de trabajos científicos producidos en la Facultad. El sello difundió el primer número de la relanzada Revista Jurídica, que ya se encuentra disponible en la web institucional y reúne más de cien contribuciones de autores del país y del exterior. También se presentó Vistas. Cuadernos de Teoría Jurídica y Política, una revista orientada a la indexación internacional y al diálogo con otras instituciones. En paralelo, la Facultad anunció el desarrollo de una revista estudiantil para divulgar producciones realizadas en congresos y actividades académicas.
El rector Pagani celebró la puesta en marcha del nuevo sello y señaló: “Esta iniciativa es trascendental. Significa la recuperación de una buena práctica académica y la consolidación de una revista científica de alto nivel vinculada al Derecho”. A continuación, valoró el trabajo colaborativo que permitió concretar el proyecto y expresó que la iniciativa “fortalece la producción intelectual y posiciona a la UNT en los circuitos de publicación científica”. Con esto, la Universidad reafirma su compromiso con el desarrollo de una política editorial estable y orientada a promover la investigación.
Ciencia y prótesis: el gran avance de la UNT
La UNT avanza en la construcción de un laboratorio de biomecánica, el centro desarrollará prótesis para la inclusión de personas con discapacidad.

La Municipalidad anunció cortes totales y parciales en avenidas clave este sábado desde las 8. Recomiendan planificar traslados y usar vías alternativas.

Una nena de 7 años falleció tras recibir un disparo en la cabeza en el barrio San Cayetano. La familia exige justicia y la investigación avanza.

La ciudad incorporó dispositivos en dos esquinas clave tras analizar registros de tránsito y proyectar mejoras vinculadas al ordenamiento vial local.

Autoridades y trabajadores compartieron una jornada que destacó el rol sanitario antes de la celebración nacional del Día de la Enfermería.

El Hospital de Niños informó que la niña de siete años permanece internada en Terapia Intensiva y bajo seguimiento permanente del equipo médico.

El servicio permite desarrollar métodos vinculados a intervenciones traumatológicas que requieren precisión y coordinación.

Un fuerte temporal con ráfagas intensas durante la madrugada provocó diversos daños, cortes de energía y caída de árboles en distintos puntos de la provincia.

Una niña de siete años permanece internada en el Hospital de Niños tras recibir un disparo durante un enfrentamiento . Dos sospechosos quedaron detenidos.

El documental de Netflix generó nuevas discusiones tras la intervención de la hermana de dos condenados y una frase viral que provocó indignación.

El fin de semana largo modificará el funcionamiento de colectivos y recolección en Tucumán. Habrá frecuencias reducidas y cambios en los servicios municipales.

El servicio debutará a fines de diciembre con unidades de 49 plazas, tarifa fija de $500, salidas cada 15 minutos y reserva previa desde la aplicación.

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán dio a conocer el cronograma especial que regirá por el día no laborable del viernes y el feriado del lunes.

Una niña de siete años permanece internada en el Hospital de Niños tras recibir un disparo durante un enfrentamiento . Dos sospechosos quedaron detenidos.

El Hospital de Niños informó que la niña de siete años permanece internada en Terapia Intensiva y bajo seguimiento permanente del equipo médico.