
El ministro del Interior, Lisandro Catalán, presentó su renuncia luego de la designación de Manuel Adorni como jefe de Gabinete de Javier Milei.

A las 16 horas de este martes, los tres jueces de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, Ricardo Lorenzetti y Carlos Rosenkrantz, se reunirán para analizar el recurso de queja presentado por la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad. La decisión de este tribunal podría confirmar la condena de seis años de prisión y la inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos.
La causa Vialidad investiga irregularidades en la adjudicación y ejecución de obras públicas en Santa Cruz entre 2003 y 2015. La exmandataria y otros funcionarios fueron acusados de beneficiar al empresario Lázaro Báez a través de licitaciones fraudulentas, sobreprecios y obras inconclusas.
La Corte Suprema se reúne en un contexto político tenso, una semana después de que Cristina Kirchner haga oficial su postulación como candidata a legisladora en las elecciones de septiembre. Si el tribunal confirma la condena, esta posibilidad quedaría descartada.
El presidente de la Corte, Horacio Rosatti, convocó a Lorenzetti y Rosenkrantz para tratar este recurso de queja. La periodista Vanesa Petrillo explicó en C5N que, si los tres jueces están de acuerdo, se podría rechazar la queja y dejar firme la condena. Esto podría significar la cárcel para la exmandataria y su imposibilidad de participar en futuras elecciones.
“Es una reunión inusual, ya que no es común que se haga pública la convocatoria antes del fallo”, indicó Petrillo, destacando la importancia de este encuentro, ya que podría definir el futuro de la expresidenta. En los últimos días, el tribunal ha recibido presión por parte de sectores políticos y sociales, que observan el caso con gran expectación.
En un acto realizado ayer, Cristina hizo un llamado a la unidad y señaló que, aunque algunos sectores intentan debilitar su figura, su lucha sigue siendo la misma: enfrentar a lo que considera los “grupos hegemónicos” del país.
En este sentido, Cristina hizo una reflexión sobre su posible condena, asegurando que “a veces estar preso es un certificado de dignidad”, aludiendo a las dificultades que atraviesa en su carrera política. La expresidenta aprovechó el espacio para reafirmar su compromiso con el pueblo argentino, advirtiendo que, mientras los responsables de la deuda externa permanezcan libres, su situación personal no será un obstáculo para seguir luchando.
Dentro del peronismo, la posibilidad de una condena firme se interpreta como una proscripción encubierta. Axel Kicillof acompañó a la expresidenta en el acto del lunes. Junto a intendentes y militantes, el gobernador bonaerense respaldó la convocatoria de unidad. Otros sectores del kirchnerismo destacaron la decisión de Cristina de no replegarse y mantenerse activa en el escenario político. “No se trata de una persona, se trata de un proyecto”, afirmaron desde La Cámpora.
Además de la defensa pública, dirigentes del PJ preparan posibles acciones políticas ante un fallo adverso. Buscan reforzar la presencia territorial y articular respuestas institucionales para sostener la figura de Cristina. Los principales gremios, como la CGT y la CTA, manifestaron su respaldo. Se espera un pronunciamiento conjunto tras la resolución judicial.
Mientras tanto, Cristina Kirchner se reunió esta mañana con senadores y dirigentes del Partido Justicialista en la sede del PJ, en la Ciudad de Buenos Aires. Durante el encuentro, la expresidenta discutió las estrategias políticas y electorales frente a la posibilidad de que la Corte confirme la condena.
El proceso judicial se inició por supuestas irregularidades en la obra pública de Santa Cruz entre 2003 y 2015. La Justicia federal condenó a Cristina Kirchner en diciembre de 2022, junto a exfuncionarios como Julio De Vido y Lázaro Báez. Desde entonces, la defensa apeló ante la Cámara de Casación y, luego, ante la Corte Suprema.
En caso de que el fallo quede firme, Cristina quedaría fuera de la contienda electoral. No podría competir como legisladora en la provincia de Buenos Aires. Sin embargo, en el oficialismo destacan que la figura de la expresidenta seguirá siendo central en la estrategia opositora. La definición de la Corte marcará un punto de inflexión en el escenario político del país.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, presentó su renuncia luego de la designación de Manuel Adorni como jefe de Gabinete de Javier Milei.

El funcionario presentó su dimisión indeclinable para que Milei “afronte sin condicionamientos la nueva etapa de gobierno”. Lo reemplazará Manuel Adorni.

Luciano Pertossi, condenado por el caso de Fernando Baéz Sosa, intentó quitarse la vida, el juez ordenó el inmediato aislamiento en el penal

El escrutinio definitivo se enfoca en la disputa de la banca entre el actual senador radical Martín Lousteau con La Libertad Avanza la cual ronda apenas los mil votos.

El proceso judicial se iniciará este viernes en Resistencia y podría derivar en prisión perpetua para César Sena, acusado de asesinar a su esposa.

El Presidente Javier Milei calificó la reunión con 20 gobernadores como “extremadamente positiva” y aseguró que lograron acuerdos sobre reformas clave.

El Presidente y el exmandatario Mauricio Macri preparan un encuentro clave en Olivos en medio de tensiones, reproches y dudas sobre el futuro de la alianza.

Una investigación de la PROCELAC reveló que la organización criminal brasileña Comando Vermelho movió medio billón de dólares en criptomonedas dentro del país.

El domingo 26 de octubre se realizaron las elecciones legislativas en toda Argentina, renovando parcialmente el Congreso. Se votaron 127 diputados y 24 senadores, y el escrutinio comenzó tras el cierre de los centros a las 18:00.

El Gobierno de Tucumán confirmó la caducidad del servicio de la Línea 131, perteneciente a la empresa Rayo Bus SRL. La medida se tomó luego de conflictos.

Diego Zerda fue arrestado esta madrugada. La Justicia busca determinar si tuvo algún tipo de participación en el fallecimiento de la joven de 27 años.

La capital tucumana preparó variadas actividades para este fin de semana, donde habrá recorridos turísticos gratuitos, teatro y audiciones de danza.

Luciano Pertossi, condenado por el caso de Fernando Baéz Sosa, intentó quitarse la vida, el juez ordenó el inmediato aislamiento en el penal

El Ministerio Fiscal acusó a Diego Zerda por instigación al suicidio y amenazas; ordenaron prisión preventiva por dos meses mientras siguen las pericias.