
Caso $LIBRA: la justicia de EE.UU. apunta directamente contra Milei
La demanda colectiva presentada en Nueva York sostiene que el presidente ayudó a promover con su twitter el proyecto como si fuera oficial.
A las 16 horas de este martes, los tres jueces de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, Ricardo Lorenzetti y Carlos Rosenkrantz, se reunirán para analizar el recurso de queja presentado por la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad. La decisión de este tribunal podría confirmar la condena de seis años de prisión y la inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos.
La causa Vialidad investiga irregularidades en la adjudicación y ejecución de obras públicas en Santa Cruz entre 2003 y 2015. La exmandataria y otros funcionarios fueron acusados de beneficiar al empresario Lázaro Báez a través de licitaciones fraudulentas, sobreprecios y obras inconclusas.
La Corte Suprema se reúne en un contexto político tenso, una semana después de que Cristina Kirchner haga oficial su postulación como candidata a legisladora en las elecciones de septiembre. Si el tribunal confirma la condena, esta posibilidad quedaría descartada.
El presidente de la Corte, Horacio Rosatti, convocó a Lorenzetti y Rosenkrantz para tratar este recurso de queja. La periodista Vanesa Petrillo explicó en C5N que, si los tres jueces están de acuerdo, se podría rechazar la queja y dejar firme la condena. Esto podría significar la cárcel para la exmandataria y su imposibilidad de participar en futuras elecciones.
“Es una reunión inusual, ya que no es común que se haga pública la convocatoria antes del fallo”, indicó Petrillo, destacando la importancia de este encuentro, ya que podría definir el futuro de la expresidenta. En los últimos días, el tribunal ha recibido presión por parte de sectores políticos y sociales, que observan el caso con gran expectación.
En un acto realizado ayer, Cristina hizo un llamado a la unidad y señaló que, aunque algunos sectores intentan debilitar su figura, su lucha sigue siendo la misma: enfrentar a lo que considera los “grupos hegemónicos” del país.
En este sentido, Cristina hizo una reflexión sobre su posible condena, asegurando que “a veces estar preso es un certificado de dignidad”, aludiendo a las dificultades que atraviesa en su carrera política. La expresidenta aprovechó el espacio para reafirmar su compromiso con el pueblo argentino, advirtiendo que, mientras los responsables de la deuda externa permanezcan libres, su situación personal no será un obstáculo para seguir luchando.
Dentro del peronismo, la posibilidad de una condena firme se interpreta como una proscripción encubierta. Axel Kicillof acompañó a la expresidenta en el acto del lunes. Junto a intendentes y militantes, el gobernador bonaerense respaldó la convocatoria de unidad. Otros sectores del kirchnerismo destacaron la decisión de Cristina de no replegarse y mantenerse activa en el escenario político. “No se trata de una persona, se trata de un proyecto”, afirmaron desde La Cámpora.
Además de la defensa pública, dirigentes del PJ preparan posibles acciones políticas ante un fallo adverso. Buscan reforzar la presencia territorial y articular respuestas institucionales para sostener la figura de Cristina. Los principales gremios, como la CGT y la CTA, manifestaron su respaldo. Se espera un pronunciamiento conjunto tras la resolución judicial.
Mientras tanto, Cristina Kirchner se reunió esta mañana con senadores y dirigentes del Partido Justicialista en la sede del PJ, en la Ciudad de Buenos Aires. Durante el encuentro, la expresidenta discutió las estrategias políticas y electorales frente a la posibilidad de que la Corte confirme la condena.
El proceso judicial se inició por supuestas irregularidades en la obra pública de Santa Cruz entre 2003 y 2015. La Justicia federal condenó a Cristina Kirchner en diciembre de 2022, junto a exfuncionarios como Julio De Vido y Lázaro Báez. Desde entonces, la defensa apeló ante la Cámara de Casación y, luego, ante la Corte Suprema.
En caso de que el fallo quede firme, Cristina quedaría fuera de la contienda electoral. No podría competir como legisladora en la provincia de Buenos Aires. Sin embargo, en el oficialismo destacan que la figura de la expresidenta seguirá siendo central en la estrategia opositora. La definición de la Corte marcará un punto de inflexión en el escenario político del país.
La demanda colectiva presentada en Nueva York sostiene que el presidente ayudó a promover con su twitter el proyecto como si fuera oficial.
El ministro fue grabado en Nueva York garantizando acceso a jueces y periodistas para beneficiar al exagente estadounidense Tim Ballard. Piden su renuncia.
En un nuevo encuentro del parlamento, legisladores de distintas provincias respaldaron los reclamos de sus gobernadores y defendieron la integración regional.
Mientras Argentina presentaban argumentos para sostener la suspensión del fallo, la jueza federal de Nueva York avanzó con un nuevo pedido de los demandantes. El país enfrenta un posible embargo por U$S16.100 millones.
Ante la trágica noticia del fallecimiento de la niña de 7 años, celebridades expresaron su dolor a través de las redes sociales acompañando a la familia Yankelevich.
En el informe publicado este martes, el organismo internacional de crédito prevé un crecimiento económico de 5,5% para Argentina para 2025.
La ANMAT actuó tras recibir quejas de los consumidores. Colgate aseguró que cumple la normativa y habilitó un reemplazo gratuito del producto.
El gobierno de Javier Milei firmó un acuerdo clave con Estados Unidos para que los argentinos viajen por turismo o negocios sin visa por 90 días.
El gobierno de la Provincia difundió el cronograma de pagos para que los empleados del Estado puedan retirar sus sueldos de los cajeros desde esta semana.
La ANMAT actuó tras recibir quejas de los consumidores. Colgate aseguró que cumple la normativa y habilitó un reemplazo gratuito del producto.
La pequeña de 7 años es una de las víctimas del choque entre una barcaza y un velero ocurrido este martes en Miami Beach. Era hija de Tomás Yankelevich.
Ante la trágica noticia del fallecimiento de la niña de 7 años, celebridades expresaron su dolor a través de las redes sociales acompañando a la familia Yankelevich.
El cura participó del Jubileo de los Influencers. Compartió cinco días de actividades en Roma y dialogó con el Papa sobre el norte argentino.
Pablo Silva permanece internado con traumatismo craneano grave. Un hombre fue detenido por la brutal agresión que quedó registrada y se viralizó en redes el fin de semana.