
El equipo de Ariel Santos enfrentará a Güemes por la fecha 21 del Grupo A de la Primera Nacional, este domingo a las 17:10.
Argentina jugará este martes a las 21 horas frente a Colombia en el Estadio Monumental, por la fecha 16 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Con el pasaje ya asegurado, Lionel Scaloni confirmó que Lionel Messi será titular. El equipo presentará cambios respecto al triunfo ante Chile. Colombia llega con la soga al cuello: no gana hace cinco fechas y necesita evitar que Venezuela le quite el lugar de clasificación directa.
Scaloni anunció la presencia de Messi desde el inicio. “Va a jugar de entrada”, confirmó el DT en conferencia. El capitán ingresó desde el banco en la victoria 1-0 ante Chile, pero esta vez será parte del once inicial. También regresarán Nicolás Otamendi, Enzo Fernández, Nicolás González y Leandro Paredes, quienes cumplieron suspensiones.
El DT argentino enfrenta dos dudas antes del partido. En la defensa, Facundo Medina y Valentín Barco pelean por el lugar que dejó vacante Nicolás Tagliafico, suspendido por acumulación de amarillas. En el mediocampo, si Paredes arranca desde el inicio, Argentina irá con cuatro volantes; si lo hace Giuliano Simeone, el equipo formará con tres delanteros.
En la delantera, Scaloni esperará hasta último momento para definir si Lautaro Martínez está en condiciones físicas de jugar. El delantero del Inter llegó exigido tras disputar la final de Champions League. Si no llega, Julián Álvarez será titular.
Colombia, dirigida por el argentino Néstor Lorenzo, ocupa el sexto puesto con 21 puntos. Viene de empatar con Perú y suma cinco partidos sin triunfos. Necesita al menos un empate para no poner en riesgo su clasificación directa, ya que Venezuela lo sigue de cerca con 18 unidades.
El conjunto colombiano pondrá a sus figuras desde el arranque. James Rodríguez, Luis Díaz y Luis Suárez liderarán el ataque. En el mediocampo estarán Kevin Castaño y Jefferson Lerma, con John Arias colaborando en ofensiva. En defensa jugarán Yerry Mina y Dávinson Sánchez.
Scaloni elogió la actualidad del equipo y destacó la adaptación del grupo. “El equipo hoy está en un momento que puede jugar de una misma manera estando Messi o sin él”, sostuvo el entrenador. Argentina lidera la tabla con 34 puntos, diez más que Ecuador y Paraguay, sus perseguidores, con apenas tres fechas restantes.
Messi tiene antecedentes positivos ante Colombia, aunque no marca goles desde 2016. En total disputó 12 encuentros ante los cafeteros: ganó cinco, empató cinco y perdió dos. Sus goles fueron en 2007, 2011 y 2016, este último en San Juan con un tiro libre memorable.
El partido será arbitrado por Juan Benítez de Paraguay. El VAR estará a cargo de su compatriota Derlis López. La transmisión televisiva estará disponible por TyC Sports y Telefe.
Argentina, ya clasificada al Mundial que se jugará en Estados Unidos, Canadá y México, usará este partido para consolidar variantes. Scaloni probó nuevos esquemas y podría volver a modificar la estructura si el partido lo exige. Colombia, en cambio, afronta un desafío decisivo en su carrera hacia 2026.
La probable formación de Argentina incluye a Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Facundo Medina o Valentín Barco; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes o Giuliano Simeone, Enzo Fernández, Thiago Almada; Lionel Messi y Julián Álvarez.
Colombia alinearía con Kevin Mier; Daniel Muñoz, Yerry Mina, Dávinson Sánchez, Cristian Borja; Kevin Castaño, Jefferson Lerma; John Arias, James Rodríguez, Luis Díaz; y Luis Suárez.
Ambos equipos cerrarán la doble jornada FIFA con objetivos distintos. Argentina busca mantener su buen momento, mientras que Colombia quiere recuperar la confianza y asegurar su lugar rumbo al Mundial.
Argentina celebró en Chile y va por más ante Colombia. Comenzó la venta de entradas para otra noche de Eliminatorias.
El equipo de Ariel Santos enfrentará a Güemes por la fecha 21 del Grupo A de la Primera Nacional, este domingo a las 17:10.
Desde pequeño enfrenta cirugías y rehabilitaciones, pero en el boxeo encontró su lugar. Hoy Joaquín entrena, sonríe y no baja los brazos.
Son parte de la escuelita JUGAR y enfrentarán desde el sábado a clubes de Brasil, Paraguay, Bolivia y Uruguay.
La joven concepcionense de 18 años en campeona nacional en los 5.000 metros y quiere ir por más. La ayuda económica es esencial para cumplir sus sueños.
Con la llegada de González y Spetale, Martos busca potenciar el plantel en un torneo largo y parejo. El equipo sigue a paso firme en la Primera Nacional.
La competencia que reúne a los mejores clubes de los cinco continentes y que se realiza en el Estados Unidos pasa a una segunda etapa con partidazos.
The Mountain Trail se hará en San Javier el sábado. Vuelve con cuatro circuitos y apuesta por el impacto ambiental positivo y el desarrollo local.
Un proyecto que nació como un juego y se transformó en pasión: padres de entre 45 y 60 años entrenan y compiten en el San Martín de Tucumán.
Sorteo de casas en Tucumán: Conocé los pasos, requisitos y documentos que exige el IPVDU para postularse de forma segura y sin intermediarios.
Con más de diez actividades programadas, la agenda de estos días incluye conciertos, muestras de arte, ferias y espectáculos para grandes y chicos.
Tragedia nocturna en los Valles: motociclista murió en un accidente en Amaicha. Una mujer alertó a la policía tras escuchar el fuerte impacto sobre la ruta 307.
El Presidente lo anticipó en un acto en la Bolsa de Comercio, además, adelantó la judicialización de la sesión. Comparó la votación en el Senado con “un puñal”.
Jorge Noriega anticipó una jornada gris, con frío y lloviznas, pero aseguró que el fin de semana será más agradable. Conocé el pronóstico extendido.
El informe técnico cuestiona la política de Milei y alerta sobre la falta de infraestructura y red de contención. 431.000 empleos en la cuerda floja.