
La emisora 94.7 fm festeja este lunes 15 con transmisiones en vivo desde el centro cultural virla, con invitados, música y su canal de twitch.
La Policía de Tucumán realizó ayer un operativo antidrogas que incluyó catorce allanamientos en distintos barrios de la capital y el sur provincial. Los procedimientos se concretaron durante todo el día y concluyeron anoche en Concepción, donde los agentes secuestraron más de tres kilos de cocaína, plantas de marihuana, y más de un millón en efectivo. La banda principal, conocida como el clan Paradi, quedó detenida. Dos de sus miembros tenían arresto domiciliario y portaban tobilleras electrónicas.
Los operativos se llevaron a cabo en distintos barrios de San Miguel de Tucumán, comenzando por el barrio conocido como El Triángulo y Once de Enero. Los allanamientos continuaron en la Costanera y concluyeron por la noche en Concepción, donde actuaron los efectivos de la Dirección de Drogas Peligrosas (DIGEDROP) a cargo de Jorge Nacusse. En este municipio del sur provincial las fuerzas dieron un golpe contundente al desarticular al clan Paradi.
Según el informe oficial, en la vivienda se secuestró tres kilos de cocaína, plantas de marihuana, balanzas digitales y casi un millón de pesos en efectivo. Los integrantes de la banda delictiva ya habían sido detenidos en otras oportunidades. Esta es la tercera vez que caen bajo investigaciones federales por narcotráfico. Los investigadores confirmaron que la familia abastecía zonas como Concepción, Aguilares, Alberdi, Graneros, La Cocha e incluso parte de Catamarca. A pesar de estar procesados, seguían operando desde su casa, en plena prisión domiciliaria.
“Dos de los hijos del líder del clan estaban con tobilleras electrónicas. Cuando ingresamos, estaban fraccionando la cocaína para la venta”, detalló Jorge Nacusse. La droga ya estaba lista para su distribución y parte del cargamento secuestrado anoche tenía como destino varios barrios del sur provincial.
En los barrios El Triángulo y Once de Enero, cuatro personas fueron detenidas. La Policía secuestró una gran cantidad de ravioles de cocaína, marihuana en envoltorios y plantas en crecimiento. También incautaron balanzas, dinero y celulares. En Concepción, los allanamientos simultáneos dejaron un saldo de cinco detenidos y el hallazgo del cargamento más importante.
La DIGEDROP trabajó durante semanas para reunir pruebas que permitieran avanzar con las detenciones. “No solo distribuían, también procesaban y fraccionaban la droga. Era una organización bien estructurada”, explicó una fuente. La Justicia federal ahora deberá determinar si las personas arrestadas vuelven a prisión o si seguirán en arresto domiciliario, como ya había ocurrido en ocasiones anteriores.
Los operativos también demostraron que la red narco tenía llegada a provincias vecinas. Según la investigación, los Paradi tenían vínculos en Catamarca y abastecían consumidores y revendedores de varias localidades. La cantidad de droga secuestrada confirma que no se trataba de una banda menor, sino de una red de tráfico organizada que manejaba grandes volúmenes.
El operativo dejó un fuerte impacto en el sur de Tucumán. En los barrios donde operaban los Paradi, vecinos aseguraron que la venta de drogas era “una constante”. “Se sabía que vendían, entraba y salía gente todo el tiempo. Pero nadie decía nada”, contó una vecina. Las autoridades señalaron que este golpe no termina con la problemática, pero permite desarticular una estructura que operaba desde hace años.
El jefe de Policía de Tucumán, Joaquín Girvau, confirmó que el empresario está en Tucumán y que presentó un recurso de habeas corpus.
La emisora 94.7 fm festeja este lunes 15 con transmisiones en vivo desde el centro cultural virla, con invitados, música y su canal de twitch.
El gobernador Osvaldo Jaldo inaugurará el segundo módulo del complejo penitenciario de la localidad del norte provincial. La capacidad total ascenderá a 1.600 internos.
Un grupo de manifestantes cruzó al diputado radical a la salida del Rectorado. El legislador respondió señalando la presencia de militantes políticos.
El parte médico confirmó que la paciente fue extubada con éxito y continúa con ventilación no invasiva bajo control estricto de especialistas.
El gobernador se refirió a la decisión de Milei sobre los Aportes del Tesoro, afirmó que el presidente se aísla de todos los sectores y pidió inclusión federal.
La intendente Rossana Chahla presentó el nuevo servicio gratuito de bicicletas acuáticas en el Lago San Miguel dentro del parque 9 de Julio.
Karina Milei inauguró la campaña nacional de LLA en Tucumán entre manifestaciones de jubilados, vecinos críticos y tensiones con la seguridad del acto.
Este jueves, la policía realizó un allanamiento en la Capital y secuestró una pistola con numeración limada y municiones en la casa de “El Seco”.
El tradicional evento gastronómico tendrá lugar los días 12, 13 y 14 de septiembre en el Predio Simeón Nieva. Música en vivo y propuestas para toda la familia.
El festival se celebrará desde este viernes hasta el domingo con la mejor gastronomía, la tradicional premiación y artistas como Eugenia Quevedo y Dyango,
La primera noche del Festival Nacional del Limón 2025 desbordó música y fiesta en Tafí Viejo, con La Delio Valdez en el escenario mayor.
Cada septiembre, la provincia norteña se convierte en escenario de una multitudinaria procesión de fe y devoción, cuyo origen se remonta a una antigua liturgia.
El Predio Castillo recibe esta tarde a Babasónicos, Airbag, Silvestre y La Naranja, junto a bandas locales, el festival que combina música, gastronomía y Norte.
La capital de la empanada vive un nuevo capítulo de su fiesta nacional. Con Dyango esta noche y Eugenia Quevedo mañana, la música sigue siendo protagonista