
El equipo de Ariel Santos enfrentará a Güemes por la fecha 21 del Grupo A de la Primera Nacional, este domingo a las 17:10.
En el complejo deportivo de San Martín de Tucumán, un grupo de padres transformó el tiempo de espera en pasión. Mientras sus hijos entrenaban, ellos miraban desde las tribunas. Hoy, cada lunes, miércoles y viernes por la nocheagarran el palo de hockey y salen a la cancha.
Daniel “Pacha” Palacios, actual director técnico, lidera este movimiento conocido como “Papi Hockey”. La iniciativa nació en 2019, casi por casualidad, cuando durante una locreada del club, se organizó un partido informal entre padres y madres. “Cuando terminó el partido, les propuse que armáramos un equipo. Así nació el grupo de padres que hoy juega torneos nacionales”, contó Palacios.
Desde entonces, la convocatoria creció. Lo que empezó como una actividad recreativa, se convirtió en un espacio serio de entrenamiento y competencia. Hoy el equipo de San Martín cuenta con aproximadamente 30 padres. “Queremos que la familia esté presente en el club. No solo como espectadores, sino como protagonistas. Que sean los padres del club, en sentido literal y espiritual”, destacó el entrenador.
Este fenómeno no es nuevo. Tiene raíces en el concepto de “mamis hockey”, una modalidad que comenzó a tomar fuerza en clubes de todo el país hace algunos años. Las madres que acompañaban a sus hijos a los entrenamientos comenzaron a practicar hockey entre amigas, por recreación. Con el tiempo, esos equipos se organizaron, compitieron y generaron un movimiento fuerte, con torneos locales y nacionales.
Ahora, con la versión masculina, el mismo espíritu se replica. Los padres que antes solo aplaudían desde la tribuna, hoy se animan a jugar. Uno de ellos es Guillermo, de 54 años, quien comparte su experiencia con orgullo. “Hice deporte toda mi vida, pero nunca hockey. Empecé para acompañar a mis hijas y terminé encontrando un grupo de amigos. Jugamos por diversión más que por competencia”, relató.
Guillermo trabaja como director durante el día y por la noche entrena con el equipo. “A veces estamos cansados, pero cuando entramos a la cancha cambia todo. Nos entrenamos tres veces por semana: lunes hacemos físico y miércoles y viernes técnica y palo”.
“El hockey es un deporte nuevo para muchos. Hay que dominar la bocha, pero es posible”, dice Guillermo. “Invito a los padres que están en la tribuna a perder el miedo. Se han sumado todo tipo de papis. Entrenamos entre una hora y media y dos horas por día”.
Los entrenamientos son los miércoles y viernes a las 20 hs en el complejo del club, en Camino del Perú al 1200. “Quien quiera sumarse puede acercarse, la inscripción es rápida”, remarcan.
El equipo de San Martín no solo entrena. También compite. El año pasado fueron campeones en La Plata y ahora se preparan para el Torneo Argentino que se jugará en octubre. El tercer campeonato nacional será en Mendoza y, hasta el momento, ya hay 18 equipos inscriptos.
Así, el “Papi Hockey” sigue creciendo en Tucumán. Un proyecto que nació como un juego y se convirtió en comunidad, salud y amor por el deporte.
El equipo de Ariel Santos enfrentará a Güemes por la fecha 21 del Grupo A de la Primera Nacional, este domingo a las 17:10.
Desde pequeño enfrenta cirugías y rehabilitaciones, pero en el boxeo encontró su lugar. Hoy Joaquín entrena, sonríe y no baja los brazos.
Son parte de la escuelita JUGAR y enfrentarán desde el sábado a clubes de Brasil, Paraguay, Bolivia y Uruguay.
La joven concepcionense de 18 años en campeona nacional en los 5.000 metros y quiere ir por más. La ayuda económica es esencial para cumplir sus sueños.
Con la llegada de González y Spetale, Martos busca potenciar el plantel en un torneo largo y parejo. El equipo sigue a paso firme en la Primera Nacional.
La competencia que reúne a los mejores clubes de los cinco continentes y que se realiza en el Estados Unidos pasa a una segunda etapa con partidazos.
The Mountain Trail se hará en San Javier el sábado. Vuelve con cuatro circuitos y apuesta por el impacto ambiental positivo y el desarrollo local.
Thiago Almada marcó el gol del 1-1 contra Colombia cuando todo parecía perdido a pesar de que estaba en desventaja y con uno menos.
Una propuesta distinta espera a los más chicos en la Reserva Experimental, para aprender jugando y disfrutar de la biodiversidad de nuestra Yunga tucumana.
Entre 2.100 postulaciones de todo el país, los educadores tucumanos fueron seleccionados como finalistas por sus historias transformadoras.
Trabajadores marchan este martes en defensa del Estado federal y en rechazo a los decretos de desmantelamiento impulsados por el Gobierno Nacional.
Belén Fadel fue detenida en Bermejo. La acusaron de liderar una banda y la atacaron brutalmente en plena calle, la golpearon, raparon y ahora está presa.
El gobernador se refirió al episodio ocurrido el fin de semana en la comisaría de El Colmenar. "Tiene que haber responsables", dijo a la prensa.
El procedimiento se originó por un escruche y terminó con el hallazgo de un punto de venta de estupefacientes.